Suscríbete
Suscríbete
Vipal, empresa brasileña de recauchutados de neumáticos, apoyará por cuarto año al equipo checo Buggyra en el Campeonato Europeo de Camiones, la principal competición continental de la modalidad.
La firma estará, una vez más, visible en el camión del piloto David Vrsecky, el número 1 de la escudería.
Durante la primera temporada que Vipal estuvo presente en el campeonato, en 2011, lo hizo como responsable del área VIP de Buggyra clientes y colaboradores europeos en cinco de las diez carreras de la competición: Misano (Italia), Albacete (España), Nürburgring (Alemania), Most (República Checa) y Le Mans (Francia).
En la siguiente, la empresa amplió la acción al área especial del equipo, movilizando también a clientes en Estambul (Turquía), Donington (Inglaterra), Nürburgring, Most y Jarama (España), algunos de ellos procedentes del Medio Oriente y Norte de África.
En 2013 no fue diferente y tanto nuevos clientes como colaboradores pudieron circular por el paddock, ver los camiones de cerca y asistir a la carrera desde un lugar privilegiado.
"Por experiencia se ha mostrado como un catalizador en nuestra relación con los clientes. Como resultado, firmamos el contrato por dos años para las temporadas 2014 y 2015", afirma el gerente de Vipal Europe, Alessandro Campos, sobre el patrocinio de Buggyra en el Truck Racing.
En la temporada anterior, la 2013, el piloto David Vrsecky quedó en quinto lugar en la clasificación general de la European Truck Racing, superando asimismo el récord de velocidad (100 km/h) en el circuito de Dekra, Alemania, en mayo.
Buggyra, recordemos, es tricampeona en las categorías individual y por equipos en los años 2007, 2008 y 2009. Primer y único equipo privado de la categoría con motor desarrollado a partir de tecnología propia, Buggyra es optimista para la temporada 2014.
Por su parte, Vipal abastece a cerca de 90 países en todos los continentes y tiene como principales mercados Europa, América Latina y Estados Unidos. Para atender a las especificaciones de cada local, que van desde requisitos técnicos hasta diferencias culturales, geográficas y de legislación, la empresa invierte en el desarrollo de productos específicos para un mejor desempeño en diferentes regiones.
Mantiene también reencauchadoras autorizadas, equipos regionales permanentes y centros de distribución propios en localidades estratégicas, para dar todo el soporte a los clientes internacionales.
Esto le asegura gozar de una posición destacada en España, Bosnia, Croacia, Reino Unido y Portugal. La empresa tiene hoy en día una cuota de mercado entre el 15-25% en esos países, entre las marcas Vipal y Ruzi.
Señalar en este sentido que Vipal, además de sus tres fábricas en Brasil, cuenta con centros de distribución en España, Alemania, Eslovenia, Australia, tres en Estados Unidos, México y Colombia.
Igualmente, posee filiales en España, Australia, Estados Unidos, México, Argentina, Chile y Colombia, además de la oficina Vipal Overseas, que cuida de las regiones de África subsahariana y Asia.
Todo eso para dar una atención global de excelencia, con una estructura eficiente y comprometida que solamente una empresa con 40 años de experiencia puede ofrecer.
El nuevo presidente de la patronal de la distribución clausuró el III Espacio Posventa mostrando su apoyo a vendedores y reparadores para garantizar su defensa en un entorno de transformación digital y ecológica.
El III Espacio Posventa de Ganvam, celebrado el 16 de julio en Madrid, acogió una mesa redonda para debatir cuál es la percepción del taller respecto al recambio ecológico y las opciones para avance en el mercado.
Para la asociación, uno de los puntos más controvertidos del texto es la Disposición Final Primera, que contempla una prohibición expresa de la publicidad de productos energéticos de origen fósil.
La DGT recomienda su adquisición como alternativa más segura y visible, aunque será a partir del 1 de enero de 2026 cuando sea obligatorio su uso en sustitución de los triángulos de emergencia.
El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.
Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.
La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.
Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.
El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.
Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.
La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.
El 81% de los vehículos que acude a la ITV aprueba a la primera pero algunos no obtienen el favorable por presentar defectos graves. Aeca-ITV explica qué hacer si se obtiene una inspección desfavorable o negativa.
El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.
Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.
Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.
El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.
Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.
Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.
El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.