Web Analytics
Noticias

CGA ha invertido en sus redes de talleres más de 3 millones de euros en sólo dos años

cgaport
cgaport

CGA reunió a casi un millar de personas, la mayoría de los 866 talleres que componen sus tres redes (CGA Car Service, MultiTaller Service y Sacorauto Service), pero también socios y proveedores, en el II Congreso de las redes de talleres del grupo. El Congreso se ha planteado totalmente diferente a lo que fue el primero, celebrado en Madrid el pasado 2015; en esta ocasión, el escenario elegido ha sido el parque de PortAventura, en Salou (Tarragona) para albergar un evento divido en dos partes: una jornada abierta para talleres, proveedores y prensa, y una segunda, al día siguiente, para tratar temas internos y para hablar de cómo mejorar la red de talleres.

Durante el Congreso, José Miguel Ibáñez, responsable de las redes de CGA, repasó las diferentes inversiones realizadas por el grupo, que superan los 4,8 millones de euros desde 2013; de ellos, más de 3 millones de euros se han invertido en el bienio 2015-2016. Entre las diferentes partidas presupuestarias de este bienio, Ibáñez detalló algunas, como rotulaciones (casi 400.000 euros en 4 años), ropa de taller (casi 260.000 euros), cursos técnicos y comerciales (casi un millón de euros), asistencia técnica telefónica (716.000 euros), campañas y publicidad (más de 580.000 euros) o informática (más de 1,3 millones de euros), entre otros aspectos.

La reunión comenzó aportando algunos datos procedentes de Gipa. Ibáñez destacó la evolución positiva de las matriculaciones (“entre enero y marzo ya se han incrementado un 8%”) y del kilometraje anual. Además, explicó que el número de entradas a taller también crece (“en 2016 un coche realiza como media una entrada al taller cada 7,1 meses”) y la destacada cuota del canal multimarca (“que aglutina, de media, el 80% de las entradas a taller”).

Durante el Congreso, también hubo lugar a que algunos proveedores aportaran su visión del presente y futuro del sector. Ángel Lozano (Robert Bosch) se encargó de la conectividad. “Hasta ahora, los fabricantes habíamos focalizado esfuerzos en el hardware, pero ahora estamos centrados en el software, en vincular al taller con el vehículo y ofrecerle diferentes servicios. Seguimos apostando por el futuro, que pasa por la conectividad”.

Lozano también habló del eCall -obligatorio a partir de abril de 2018 en Europa- y el bCall, en el que se activa el call center en caso de avería. “Se envía al callcenter una diagnosis remota, evaluación de datos, comunicación a servicios asistencia, se informa al cliente sobre la posibilidad de continuar circulando y de generar cita con taller asociado. Y es importante reseñar que los datos son propiedad del propietario del vehículo”, avisó Lozano. Además, el responsable de Bosch matizó que el taller multimarca tiene mucho futuro en este sentido, con la posibilidad de ofrecer a sus clientes una monitorización de los mantenimientos y un seguimiento personalizado, de modo que puedan realizar a sus clientes un seguimiento similar al que hoy en día se realizan a las flotas.

En el Congreso de Talleres CGA de 2015, Valeo habló de la transición del vehículo en los últimos años, ejemplificándolo en un Volkswagen Golf. Pero esta vez, la compañía incidió en que los fabricantes de componentes están innovando para transformar el automóvil, además de ayudar a los talleres en esta transición tecnológica y de electrificación. “Surgen oportunidades en el sector y todos debemos remar hacia una misma dirección: la formación, la información y la documentación”, destacó José Antonio Tercero, director general de Valeo. “Todos los fabricantes innovamos constantemente e iremos evolucionando poco a poco para que convivan todas las tecnologías”. Tercero hizo un llamamiento a los talleres para que realicen las actividades de formación convocadas por los fabricantes, con el fin de que sean igual de competitivos o más que el taller oficial.

Por su parte, David Fernández, responsable de Área de Posventa en Valeo, se centró en el cambio en la compañía, más tecnológica e innovadora, posicionada ahora en tres áreas de evolución: electrificación, movilidad digital, y coche conectado y autónomo, donde también tiene gran importancia la sostenibilidad, con menos diésel y más electrificación. En este sentido, el mercado se estructurará en tres grandes grupos de coches: de bajo voltaje (12 y 24 voltios) para circulación en ciudad (trayectos cortos) con vehículos de cero emisiones y enchufables; los utilitarios semihíbridos y de 48 voltios semihíbridos; y los vehículos de alto voltaje (60 voltios o más), que son los PHEV, híbridos enchufables y 100% eléctricos.

Por tanto, el cambio se reflejará en una modificación de las transmisiones en el primer grupo de vehículos, pasando de las transmisiones manuales a las automáticas, para llegar a las híbridas y, finalmente, las eléctricas. Dentro de los sistemas de electrificación de bajo voltaje (potencia 12 a 48 voltios), el cambio se refleja en los generadores de corriente de 48 voltios, de la energía de movimiento pero también de frenada y parada. Aparecen los e-Clutch y E-supercharger opcional, además de los ejes traseros eléctricos generados a 48 voltios con convertidores y baterías.

Y en cuanto a los de alto voltaje, para vehículos de alta gama, con 100% conducción eléctrica, destaca en este ámbito la 'joint venture' entre Valeo y Siemens para el suministro de componentes y sistemas de alta tensión innovadores y asequibles para toda la gama de vehículos eléctricos en carretera, incluidos híbridos, híbridos enchufables y vehículos eléctricos completos.

Por último, Pedro López, de Valcor, empresa dedicada a realizar la formación comercial a los talleres de la red, animó a que el taller mire internamente a su empresa. Y, en primer lugar, trate de conocer bien al cliente; en segundo, que apueste por preparar el cambio de su negocio hacia el futuro, pensando dónde quiere dirigirse. “O te aclimatas o te aclimueres” señaló. López, asimismo, invitó a los talleres a pararse a conocer la realidad del mercado y de su propia empresa, tener actitud para fidelizar el servicio y el producto y realizar un análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) de su negocio en su entorno.

La primera parte del Congreso finalizó con un homenaje al primer reto televisivo para la red: el programa Ironcar, en el que los participantes relataron varias anécdotas, y con la participación de Alejandro Vicario, director general de CGA, quien hizo entrega de premios a los talleres con mejor imagen, que recayeron en Talleres Adrián (Culleredo -A Coruña-), Automoción A. L. Serna (Cadalso de los Vidrios -Madrid-), Reparaciones Fernández (Padrejón -La Rioja-), Talleres D.J (Cornellá de Llobregat -Barcelona-) y Talleres Guillin (A Coruña).

Hoy destacamos

Más noticias

Faconauto bbva electricos
Actualidad

Si bien se crearán nuevos puestos en áreas como la fabricación de baterías y el desarrollo de software, se pone en riesgo otros empleos en la producción de motores de combustión interna y componentes mecánicos tradicionales.

Midas taller
Redes y Talleres

La compañía aumenta en casi un 20% el impacto positivo de su actividad en el taller gracias a sus 11 canales de reciclaje. Aceites, neumáticos y baterías, los principales residuos reciclados.

TNU foro motortec
Neumáticos reciclados

El foro organizado por TNU en Motortec 2025 reunió a representantes, instituciones y expertos en medio ambiente para abordar la grave situación del sector pese a su relevancia para la sostenibilidad y la economía circular.

Barometro Recambios Presidentes ANCERA y SERNAUTO
Portada

Según datos del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa correspondiente al cuarto trimestre de 2024 y al balance anual

Top truck encuentro nacional
VI

La Convención permitió actualizar a los talleres sobre las nuevas herramientas disponibles, revisar los resultados del último ejercicio y anticipar los próximos pasos estratégicos de la red de vehículo industrial.

Mewa paños rodi cycling
Equipamiento

La contribución diaria a la protección del medio ambiente que el sistema de circuito cerrado hace posible para talleres de todos los tamaños contribuye a la satisfacción del cliente.

B Parts piezas usadas
Empresas

La empresa especializada en el comercio electrónico de piezas usadas aumentó su stock hasta los 10 millones, con alrededor de 9,5 millones en Europa y 1,2 millones en Estados Unidos.

Thermal Management Product Range 2025 with Shadow
Empresas

Comienza con una gama inicial de 1.200 referencias de recambios, con la previsión de ampliar hasta 6.000 en 2027

Ntk vehicle electronics sondas lambda
Producto

Su función es regular el rendimiento del motor y garantizar el óptimo funcionamiento del catalizador, contribuyendo así a una mayor eficiencia y menor impacto ambiental.

ServiceNext2
Empresas

La empresa ha realizado varios lanzamientos clave, entre ellos nuevas funcionalidades dentro de su software de gestión, un kiosko interactivo para e punto de venta, formación con AR o mejoras en Infotechnic Pro

Salon Vehiculo Ocasion Madrid Ifema
Vamos de paseo

Desde Ifema Madrid, organizadora del Salón del Vehículo de Ocasión, muestran los 10 errores más comunes y cómo puedes evitarlos para hacer una compra segura e inteligente.

Free2move Premio Internacional Movilidad
Empresas

Por su contribución al desarrollo de una movilidad urbana más limpia, práctica y accesible en la ciudad de Madrid a través de su servicio de coche compartido eléctrico.

Iberdrola renault electromovilidad
Empresas

En virtud de un acuerdo estratégico, los clientes que compren un coche 100% eléctrico de Renault Group podrán beneficiarse de hasta 10.000 kilómetros anuales de recarga doméstica gratis durante tres años.

UFI Tesla filtro hepa
Producto

Se ofrecen dos unidades idénticas para cada uno de los dos tipos de filtros suministrados: un filtro HEPA (High Efficiency Particulate Air Filter) y otro de carbón activo.

VARTA 1 (2)
Empresas

La marca de baterías aprovechó el certamen para presentar su nueva gama de baterías y ofreció experiencias interactivas relacionadas con el mundo del motor para los asistentes

GAUIB stand motortec
Empresas

Más de 400 talleres de las redes EuroTaller, InterTaller y Top Truck, acompañados de los socios distribuidores de la agrupación, disfrutaron de las sesiones de contenido programadas en la feria.

GS Yuasa centro logistico vicalvaro
Empresas

El centro logístico de Vicálvaro (Madrid) cuentan con 3.400 m² de superficie, capacidad de almacenaje para 3.800 palets y más de 1.200 referencias disponibles. Además, está preparado para gestionar la recarga diaria de hasta 1.000 baterías.

Ganvam concesionario
Cifras

Con un precio medio de 21.555 euros y el 37% de las matriculaciones a cierre del primer trimestre de 2025, según el índice Ganvam-DAT.

64211DWNBSM ECE 2HB
Producto

Osram Night Breaker LED Smart ECE H11 es la primera solución totalmente homologada ECE R37 para todos los vehículos de 12 V que facilita enormemente el cambio de lámparas halógenas a LED

Schaeffler ewellix actuadores lineales
VI

Con diferentes tamaños, accionamientos por husillo y configuraciones de motor-reductor para su uso en maquinaria de construcción.

Premios automobile barcelona 2025
Actualidad

MG, Seat, Leapmotor, Mobilize, Omoda-Jaecoo y Alejandro Mesonero son reconocidos por su contribución a la automoción y por iniciativas encaminadas a impulsar la sostenibilidad en la movilidad.

Glasurit antap jornada
Carrocería y Pintura

La jornada de trabajo sobre turismos y vehículo industrial ligero de la asociación, de la que Glasurit es proveedor preferente, se celebró en el centro de trabajo que Würth España tiene en Logroño.

Buscar en Posventa

Síguenos