Suscríbete
SuscríbeteGreen Gas Mobility Summit, organizado por Gasnam, ha evidenciado que España cuenta con los recursos necesarios para liderar una producción de gases renovables, esenciales para la descarbonización.
Loctite Hydrogen Ready es una gama de fijadores de roscas y selladores certificados para su uso en aplicaciones de hidrógeno.
El congreso, organizado por Gasnam-Neutral Transport, se celebrará los días 25 y 26 de junio en Madrid, con más de 20 sesiones los principales retos y oportunidades del biometano y el hidrógeno.
El vehículo, equipado con un módulo de pila de combustible tipo PEM de 20 kW como extensor de autonomía, demuestra la viabilidad de las pilas de combustible y el hidrógeno en el transporte.
El CNRS, las Universidades de Grenoble Alpes y de Savoie Mont Blanc, Grenoble INP-UGA y Michelin buscan diseñar una tecnología de producción de hidrógeno a partir de agua, la llamada electrólisis AEMWE.
La tecnología presenta un rendimiento mejorado, con un consumo más eficiente del combustible y una reducción de los costes respecto a la versión anterior.
Toyota Motor Europe firma un acuerdo para desplegar una infraestructura rápida, versátil y rentable de repostaje de hidrógeno con Hydrogen Refueling Solutions y Engie.
El proveedor de automoción consigue un pedido de serie de MAN Truck & Bus para unos 200 vehículos, con las primeras entregas a clientes en 2025.
Estos filtros mejoran la eficiencia del sistema, prolongan su durabilidad y aseguran un rendimiento constante del vehículo, explican desde Mann+Hummel.
La formación, de 51 horas de duración en total, se impartirá del próximo 3 de diciembre al 13 de febrero de 2025.
Con el objetivo de ampliar su oferta de turismos de pila de combustible, Toyota y BMW se unen para desarrollar conjuntamente un sistema de pila de combustible de hidrógeno de tercera generación y trabajar en la creación de la infraestructura necesaria
La división vuelve a ganar cuota en 2023, especialmente en las familias de gestión del motor, escobillas limpiaparabrisas, bujías, filtros, motores de arranque y alternadores, equipos de diagnosis y servicios de software.
Durante un encuentro organizado por Sernauto, la plataforma Move2Future ha puesto de manifiesto la necesidad de que las prioridades estratégicas para impulsar estas nuevas tecnologías se desarrollen a la vez
De la mano de 387 expertos de todo el mundo, en el eMobility Expo World Congress 2024 se analizó cómo avanzar hacia una industria más sostenible, conectada y autónoma.
Para su desarrollo, la Plataforma Move2Future (M2F), coordinada por Sernauto, cree necesario una estrategia-país que incentive la tecnología, una mayor colaboración público-privada, neutralidad tecnológica, así como mantener el ritmo de inversiones y facilitar las burocracias.
El H2 - Hydrogen World Congress, celebrado en el marco de eMobility Expo, explora las oportunidades y retos que afronta el sector en la aplicación de este recurso energético.
El congreso se celebrará los días 14 y 15 de febrero en el marco del eMobility Expo World Congress 2024.
Del 13 al 15 de febrero, el congreso reunirá en Valencia a 6.000 profesionales para descubrir las últimas tendencias, retos y soluciones para la industria de la movilidad, de la mano de 200 firmas expositoras.
La electrificación de vehículos, la conectividad y las nuevas fuentes de energía alternativa marcan este próximo encuentro, que se celebrará del 13 al 15 de febrero en Valencia.
Más de 180 expertos participarán en el H2 - Hydrogen World Congress, en el marco del eMobility Expo, para analizar los beneficios del hidrógeno verde y su aplicación en la movilidad y la industria.