Suscríbete
Suscríbete
En el ejercicio económico 2023, Bosch alcanzó en España unas ventas consolidadas de 2.525 millones de euros en el mercado local, lo que supone un crecimiento del 3,1% en comparación con el año anterior, en base a lo previsto. Por su parte, la división Mobility Aftermarket también creció en 2023, y por segundo año consecutivo, por encima del mercado.
“El año 2023 ha estado marcado por una situación económica global desfavorable y la desafiante situación geopolítica. Además, los mercados de consumo han dado síntomas de saturación, principalmente el de electrodomésticos, tras varios años de gran crecimiento. A pesar de ello, gracias al lanzamiento de productos innovadores en todas nuestras áreas comerciales, así como al esfuerzo de nuestra plantilla de Bosch España, pudimos alcanzar nuestro objetivo de ventas”, ha afirmado Javier González Pareja, presidente del Grupo Bosch para España y Portugal, en un encuentro con los medios de comunicación. “España sigue siendo uno de los países más importantes desde un punto de vista estratégico para el Grupo Bosch en Europa”, añadía González Pareja.
Las ventas netas totales, incluyendo la facturación de las empresas no consolidadas y los suministros internos a las sociedades filiales, alcanzaron los 2.388 millones de euros, un descenso del 3,8% en comparación con 2022 que se explica por la saturación del mercado de consumo de electrodomésticos, tras unos años de fuerte crecimiento tras la pandemia. Sin este efecto, las ventas netas totales de Bosch en España habrían crecido incluso por encima del aumento porcentual de 2022. En cuanto a las cifras de inversión, el Grupo Bosch invirtió 59 millones de euros en nuestro país. Por su parte, la plantilla de Bosch España, a 31 de diciembre de 2023, se situaba en torno a los 7.850 empleados.
En línea con el aumento de la producción de vehículos, las ventas en España del área empresarial Bosch Mobility crecieron respecto a 2022, llegando incluso a alcanzar los niveles previos a la pandemia. La única área que registró un descenso fue el de componentes para eBikes, reflejando una cierta saturación de la demanda. El mayor aumento se produjo en los sistemas relacionados con la dinámica del vehículo: control de estabilidad, frenos y dirección, gracias al mayor contenido tecnológico de estos sistemas. El éxito de nuevos componentes relacionados con la electrificación, especialmente electrónicos, ha permitido que la división de sistemas de propulsión también logré incrementar sus ventas en línea con el resto del área.
Por su parte, las ventas de la división Mobility Aftermarket crecieron por encima del mercado por segundo año consecutivo. Esto le permitió ganar cuota, especialmente en las familias de gestión del motor, escobillas limpiaparabrisas, bujías, filtros, motores de arranque y alternadores, así como en equipos de diagnosis y servicios de software. Todo ello en un mercado en el que la distribución continúa en proceso de consolidación con la presencia de grupos internacionales. Además, cada vez son más relevantes los servicios al taller, por lo que Bosch ha lanzado su servicio de diagnosis remota.
Asimismo, la división Bosch Service Solutions ha continuado desarrollando, durante 2023, servicios conectados que conforman ecosistemas de solución para sus clientes globales. Con un enfoque basado en la experiencia de cliente, la división ha continuado diversificando su negocio y creciendo en servicios destinados a fabricantes de automóviles, operadores de renting, concesionarios o redes de talleres, entre otros. En el área de monitorización, la solución Bosch Secure Truck Parking, una plataforma de reserva de aparcamientos seguros para camiones, siguió creciendo tanto en número de usuarios como en áreas de estacionamiento en España.
En su negocio principal de movilidad, la compañía tiene previsto lanzar en 2024 unos 30 proyectos de producción a nivel global para vehículos eléctricos. Bosch calcula que el 70% de todos los coches nuevos en Europa en 2030 serán eléctricos puros, cifra que será menor en China (40%) o Norteamérica (50%). Ante estas expectativas, Bosch España está invirtiendo en el desarrollo de nuevos procesos de producción y en la fabricación de productos relacionados con el coche eléctrico. Bosch Manufacturing Solutions desarrolla en Madrid nuevos procesos de producción de componentes para el motor eléctrico: el inversor de potencia, el rotor y el estátor. Por su parte, la fábrica de Bosch en Aranjuez ya produce en serie el conector del inversor de potencia, un componente clave que transforma la corriente continua de la batería en corriente alterna de alta tensión para alimentar al motor eléctrico.
Respecto al transporte pesado por carretera, Bosch España desarrolla un proyecto colaborativo junto a Repsol y Rhenus, en el que están probando el uso del combustible HVO (Hydrotreated Vegetable Oil) en dos camiones que hacen un trayecto diario de ida y vuelta entre el hub operativo de Rhenus en Irún, la fábrica de Bosch en Aranjuez y el almacén central de Bosch Fabrica Madrid. Este combustible renovable, obtenido a partir de materias primas cien por cien renovables, representa una alternativa eficiente para la descarbonización del transporte pesado por carretera, ya que puede reducir hasta el 80% de las emisiones de CO2.
Bosch ha reafirmado sus expectativas de negocio en el área de crecimiento del hidrógeno: en 2030, sus ventas con esta tecnología podrían alcanzar los 5.000 millones de euros. Aparte de sus soluciones de pila de combustible y motor de combustión de H2 para una movilidad sostenible, Bosch también quiere participar en el mercado de la producción de hidrógeno, que se encuentra en una fase de rápido crecimiento. El hidrógeno producido a partir de energías renovables es clave para descarbonizar la economía. Por ello, Bosch invierte alrededor de 500 millones de euros al año en el desarrollo y producción de sus tecnologías de H2: desde pilas de combustible para electrolizadores y piezas de accionamiento hidráulico para el almacenamiento de hidrógeno a una determinada presión, hasta calderas residenciales, comerciales e industriales, cocinas a gas y pilas de combustible para aplicaciones móviles y estacionarias.
Hasta el año 2030, habrá en todo el mundo 170 gigavatios de potencia instalada para la electrólisis de hidrógeno, siendo España un país clave por su capacidad de generación de energía renovable. Ante esta oportunidad, Bosch participa como impulsor del Hidrógeno renovable, formando parte de la recientemente constituida asociación Shyne junto a empresas líderes en la transición energética en España. El principal objetivo es promover proyectos de H2 renovables y maximizar el valor en toda la cadena de valor.
A nivel global, el Grupo Bosch incrementó sus ventas mundiales un 3,8% respecto al año anterior, hasta los 91.600 millones de euros. Con un 5,3%, el margen EBIT operativo fue un 1% superior al de 2022, más alto de lo esperado, aunque todavía inferior al margen objetivo de al menos un 7% exigido a largo plazo y que Bosch quiere alcanzar en 2026. En el primer trimestre de 2024, las ventas han caído más de un 0,8% interanual, equivalente a un aumento del 2,7% después de ajustar los efectos del tipo de cambio. Además, la compañía espera que sea difícil mejorar el margen EBIT operativo alcanzado en 2023. Aparte de un entorno de mercado moderado y del aumento previsto de las inversiones anticipadas en áreas de importancia estratégica, las reestructuraciones y mejoras de los procesos tendrán un impacto negativo al principio, y su efecto positivo sólo llegará más adelante.
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes
Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.
Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad
El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe
Con interesantes entrevistas y reportajes y amplios mostradores de priducto, entre otros contenidos
El nuevo centro está ubicado en una zona de alto volumen de tráfico: la Estación de Servicio Repsol de la autovía A42, margen izquierdo, entre Fuenlabrada y Parla, junto al Polígono Cobo Calleja
La entidad se enfrenta al inminente reto de buscar alternativas a la principal aplicación que tiene el caucho reciclado -actualmente como relleno en los campos de césped artificial- que supone alrededor del 50% del caucho reciclado que se produce anualmente
Esther Bratos, Sandra Valero y Paula Martín, tres pioneras alumnas graduadas en la tercera edición de la Escuela de Jóvenes Mecánicos, cuentan su experiencia formativa en el último episodio de su podcast.
Ubicado en Sant Boi de Llobregat (Barcelona), cerca del aeropuerto, opera en tándem con el centro Feu Vert de El Prat y ya da servicio a grandes clientes del sector de la movilidad
Más de 2.000 profesionales volverán a reunirse en el Palacio Municipal - Ifema Madrid poniendo el foco esta vez en la libertad de elección, en un momento de transformación para el cliente y para el concesionario.
El salitre se deposita sobre la carrocería sin necesidad de que el coche toque el agua. Una vez allí, puede acelerar la oxidación, especialmente si hay pequeñas imperfecciones, arañazos o zonas donde la pintura está desgastada
El acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea establece un arancel del 15% a las exportaciones europeas, incluidos los componentes de automoción, a lo que hay que sumar el 50% que se mantiene para el aluminio, el acero y el cobre.
De acuerdo con datos de Aema-ITV, las estaciones de ITV de la Comunidad de Madrid realizaron más de 629.000 inspecciones entre abril y junio de este año
Refactory Valladolid complementa la labor de Refactory Sevilla y amplía la capacidad de reacondicionamiento de vehículos de las marcas de Renault Group: Renault, Dacia y Alpine
Entre otras, nuevos kits PRO para la sustitución de correas, la herramienta BiO para motores PSA, Opel y Toyota, la ampliación de la gama de suspensión y nuevas bombas de agua auxiliares eléctricas.
Propietarios de vehículos eléctricos de la marca se enfrentan al dilema de la degradación de la batería, un problema que puede llevar a su reemplazo total, con costes que rondan los 13.000 euros.
Elefante Azul, perteneciente a la compañía, apoyará a la Fundación Cruyff con servicios para su flota institucional hasta junio de 2026.