Suscríbete
Suscríbete
Teniendo en cuenta el ritmo actual de matriculaciones, solo el 7% del parque español de vehículos será neutro en carbono en 2030, lo que supondrá situarse alrededor de los dos millones de unidades, frente a los cinco millones previstos por el Gobierno, según datos de Roland Berger para Ganvam dados a conocer durante la jornada “El papel del vehículo de ocasión eléctrico en la transición energética”, organizada el 11 de junio en el marco del Salón del VO y Seminuevo de Madrid.
Si bien la demanda de vehículos electrificados registra una tendencia al alza, es necesario incluir “elementos aceleradores” para cumplir con la senda de la descarbonización prevista. Según los datos de Ganvam, para 2030 se multiplicarán por cinco las matriculaciones de eléctricos e híbridos enchufables pero representarán todavía el 27% del total.
En este sentido, el delegado del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, resaltó durante el encuentro la importancia de llevar a cabo una transición más justa en términos sociales, en un momento en el que la movilidad sostenible es el reto de todas las ciudades.
En un contexto en el que las ventas de turismos eléctricos de ocasión acumulan una subida del 200% hasta mayo respecto al mismo periodo de 2019, el sector de la movilidad, representado por Ganvam, la Asociación Española de Renting (AER) y la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive)-, apoyó la necesidad de incluir al usado eléctrico en los planes de incentivo, coincidiendo en que los objetivos de neutralidad climática para 2050 son “ambiciosos y retadores”, pero viables si la estrategia se hace de forma coordinada y sin dejar a nadie fuera.
Además de impulsar la entrada de vehículos eléctricos en el parque, es necesario el despliegue de la red de recarga, “lo que exige la eliminación de las trabas administrativas que lastran el desarrollo, sobre todo, de aquellos puntos que no requieren inversión pública”, afirmó el director general de Aedive, Arturo Pérez de Lucia. Aprovechar la capilaridad de concesionarios y talleres para impulsar la red de recarga es clave en un momento en el que hace falta desplegar alrededor de 90.000 puntos en dos años para alcanzar el objetivo de 100.000 cargadores públicos en 2023.
Contribuir a que cada taller, por ejemplo, cuente con un punto de recarga que permita validar la intervención realizada, a la vez que posibilite ofrecer la carga como servicio adicional a los conductores, “no solo ayudaría a reforzar el tejido productivo y el mantenimiento del empleo, sino que permitiría acelerar la capilaridad de la red de infraestructuras en más de 40.000 puntos”, afirmó el adjunto al presidente de Ganvam, Rafael Prieto.
En esta línea, el director de la unidad de negocio de recarga en AC de Circontrol, Alejandro Valdovinos, resaltó la oportunidad de negocio que supone la movilidad eléctrica para concesionarios y talleres, animándolos a convertirse en agentes aceleradores de esta transición, dado que por su conocimiento del cliente y del vehículo son el nexo para trasladar estas soluciones de movilidad al conjunto de la ciudadanía.
Ahora bien, Valdovinos afirmó que dado que “la venta de un vehículo eléctrico implica conocer bien todos los actores implicados en la recarga, entornos de uso, particularidades de la instalación, potencia disponible e incluso atributos de las tarifas eléctricas, que ahora precisamente están de gran actualidad, el secreto del éxito para mejorar la experiencia de compra y de cliente será rodearse de los partners especialistas que les complementen en estos aspectos”.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos
Barcelona Premium opera con cinco modernas instalaciones en Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià de Besòs y Sant Boi de Llobregat que suman más de 45.000 m² de superficie y emplea a más de 340 profesionales especializados
Más de la mitad de los conductores ha pospuesto una reparación importante por motivos económicos, según las conclusiones de un estudio de Continental y la Fundación CEA.
La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos
Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.
El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto
El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)
Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa
En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo
Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación, las cifras podrían duplicarse.
Con la firma de un convenio, ambas entidades se comprometen a la organización, diseño y puesta en marcha de proyectos y experiencias en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España.
Todos los nuevos modelos de la marca, matriculados a partir del 1 de junio de 2025 en nuestro país, se benefician de una nueva garantía premium especial de hasta 8 años o 160.000 km como máximo.
Aproximadamente 363.000 personas se someten cada año en Europa a una mastectomía; el nuevo accesorio de Ford ayuda a mejorar su experiencia al volante
La compañía ha lanzado una guía visual para que el taller explique a sus clientes los cambios que conlleva