Suscríbete
Suscríbete
Entre la selección de los coches más frikis de la historia del cine hecha por el comparador de seguros Acierto.com se cuelan desde el coche de los Picapiedra, hasta los Autos Locos de Hanna Barbera, la furgoneta del Equipo A, el Delorean de Regreso al Futuro, y algunos más.
Como el más antiguo de todos ellos, el coche de los Picapiedra necesitaría contar con una buena asistencia en carretera que actuara desde el kilómetro cero y en cualquier tipo de vía. Con su sistema de locomoción “a pies”, Pedro y Vilma no tardarían en caer rendidos. Los famosos personajes del cine podrían también tener problemas a la hora de contratar una cobertura de incendio, principalmente porque el vehículo es de madera. Sin embargo, sí podrían ver reducida su prima como consecuencia de las ruedas de piedra, imbatibles a los pinchazos (no utilizarían esta asistencia) y difíciles de robar (dadas sus dimensiones y su peso).
Kitt, el coche fantástico, estaba equipado con inteligencia artificial, sistema de propulsión, conducción autónoma, rastreador GPS, escáner biológico y un largo etcétera que lo convierten en uno de los coches más emblemáticos del cine. Asegurarlo 'a priori' no sería barato: en primer lugar, porque necesitaría un seguro para un modelo deportivo, y las aseguradoras entienden que los que los conducen tienen más posibilidades de sufrir un accidente que aquellos que, por ejemplo, circulan con un monovolumen familiar. No obstante, se trata de un coche que sería difícil robar (por la inteligencia artificial y la tecnología que lleva incorporada). Lo más interesante, según Acierto.com, sería contratar un todo riesgo que cubra todo tipo de averías, mecánicas y eléctricas.
Este coche con asientos eyectables y lanzamiento de misiles oculto en los faros traseros debería contar con una buena cobertura de responsabilidad civil para cubrir los daños que pudiera ocasionar a terceros persiguiendo a “los malos”. También con cobertura de daños propios, sobre todo por el riesgo que conlleva el sillín eyectable para el propio conductor. Ahora bien, se trata de un vehículo antibalas y también difícil de robar (a pesar de su atractivo), algo que finalmente podrían considerar de forma positiva las aseguradoras.
El coche de la película "Regreso al Futuro" debería incorporar coberturas similares, pero aquí hay que prestar especial atención a la asistencia en carretera. Difícilmente una aseguradora podría prestarle una durante 24 horas, independientemente del momento del tiempo en el que se estropeara. Tampoco estaría de más un vehículo de sustitución para evitar contratiempos. Y no podemos olvidar que las ruedas salían en llamas, algo que seguramente complicaría la contratación o límites de la cobertura de incendio.
Dadas las aventuras y periplos en los que se veían inmersos los protagonistas de la serie "El Equipo A", lo idóneo sería contar con un seguro que incluyera vías no aptas, reparación 'in situ', remolcaje y elección de taller. Para estar preparado ante todo tipo de eventualidades. Más al estilo de un seguro para todoterreno o 4x4 que un seguro de furgonetas al uso.
Los Autos locos de Hanna Barbera fue la serie de dibujos animados con más coches frikis. Según acierto.com y en términos generales, aquí una de las partes más importantes es que los participantes de la carrera tuvieran declarados en su póliza los extras de su coche. Algo difícilmente creíble, al menos en el caso de Patán y Pierre Nodoyuna, que siempre acababan haciendo alguna de las suyas y tuneando el vehículo para hacer trampas.
Más allá del cine, algunos de estos modelos se han convertido en auténticas piezas de colección y pueden adquirirse actualmente. En la mayoría de los casos, para asegurarlos se deberá recurrir a un seguro de auto clásico. Se trata de pólizas pensadas para coches de más de 25 años de edad, con piezas originales, buen estado y que se usan para exhibiciones (pero que no se conducen habitualmente). De hecho, la asistencia en viaje de esta clase de seguros suele ser opcional.
La jornada, exclusiva para sus asociados, contará con dos ponencias sobre el marco regulatorio del sector y acogerá la entrega del galardón Adine 2025 a figuras destacadas de la distribución de neumáticos.
Además ser expositor y de tomar parte en múltiples eventos sectoriales, la Confederación celebró su Asamblea Electoral en la que Miguel Pérez Carballo fue elegido nuevo presidente.
El 74% se transformó en bases regeneradas para formular nuevos lubricantes, mientras que el 26% restante se destinó a valorización energética, convirtiendo el residuo en un combustible alternativo de uso industrial.
La compañía sigue ampliando su perímetro de red en todo el territorio nacional, acercándose a la cifra de 200 centros en el país.
El uso preventivo de este producto permite eliminar bacterias, hongos y olores desagradables en el habitáculo en sólo 10 minutos.
Con motivo del NAPA Racing Weekend, la marca reunió casi 2.500 personas con el objetivo de conmemorar el legado y futuro del automovilismo.
Con estos nombramientos, la empresa refuerza las divisiones de Maquinaria y Herramientas mientras consolida su presencia en los segmentos tradicionales de recambio, escobillas, iluminación y accesorios de automóvil.
Solera recuerda que los talleres tendrían que subir un 4,6% el precio de mano de obra. El del taller es un negocio de pequeñas y medianas empresas: de los más de 30.000 talleres, la media de técnicos por centro es de nada más que 2 personas
La compañía ofrece el sistema de secado rápido a baja temperatura FCLE a través de sus marcas Cromax (Sistema Ultra Performance Energy), Spies Hecker (Speed-TEC) y Standox (Sistema Xtreme).
En el marco de su estrategia de reivindicación mediante la presión dialogada con las compañías de seguros, ambas entidades quieren conocer mejor aspectos críticos de su relación con el taller
Esta línea de fluidos técnicos de marca compartida incluye aceites para ejes, líquidos para transmisiones automáticas y manuales, y líquidos de frenos, disponibles exclusivamente dentro de la Red Iveco.
El encuentro, que también contará con una Plenaria abierta a todos los asistentes, tendrá lugar, el próximo 29 de mayo, en el Hotel Hyatt Regency Barcelona Tower (L’Hospitalet de Llobregat).
Desde noviembre de 2012, la normativa europea exige a los minoristas de neumáticos que informen a los clientes sobre las clasificaciones de los neumáticos, recuerdan desde Apollo Tyres.
Aeca-ITV advierte de que entre el quinto y el sexto año de un vehículo aumenta el riesgo de siniestros viales (con víctimas mortales) relacionados con fallos técnicos.
Se hará mediante procedimiento de emergencia para aprobar una enmienda que brindará a los fabricantes la opción de cumplir con sus obligaciones para los años 2025, 2026 y 2027, promediando su desempeño durante el período de tres años, en lugar de cada año por separado
El recinto de Porte de Versaille reunirá, del 14 al 18 de octubre, a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción con ocho espacios temáticos y nuevas zonas dedicadas a las tendencias del sector.
El manual no sólo ofrece soluciones de alta calidad para los talleres, sino que también introduce una serie de innovaciones diseñadas para mejorar la productividad y rentabilidad en el sector.
A partir de este mes de mayo, los turbos nuevos y remanufacturados de Alanko se distribuirán en el mercado europeo a través de la cadena de suministro de NRF.
El segmento de neumáticos de camión y/o autobús, por su parte, experimenta un leve aumento del 0,7% hasta el mes de marzo, según los datos del Distripool de Adine.
La formación, impartida los días 20 y 21 de mayo, versará sobre los diferentes componentes y modos de funcionamiento para poder llevar a cabo una diagnosis rápida y precisa.
La Night Breaker LED Speed H7 de Osram fue galardonada en los Premios Galería de la Innovación como ganadora en la categoría de “Componentes eléctricos y electrónicos”.
Sernauto celebró la III jornada “Impulsando la Sostenibilidad” en el marco de Motortec 2025, con la participación de representantes de HAYS, Fundación Repsol y de las empresas Bosch, Olipes, Osram y Phinia.