Suscríbete
Suscríbete
Renault en España ha presentado su Plan Industrial 2021-2024, el más ambicioso de la compañía en nuestro país, que contempla adjudicaciones para las plantas del Grupo en Valladolid, Palencia y Sevilla, y pondrá a máximo rendimiento sus factorías españolas en el periodo del plan, además de impulsar la recuperación económica del país con la generación de empleo y riqueza.
El anuncio se produjo en un acto celebrado el 23 de marzo en la Factoría de Palencia, presidido por SM el Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con la participación de Jean Dominique Senard, presidente de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi; Luca de Meo, CEO de Grupo Renault; y José Vicente de los Mozos, director industrial de Grupo Renault y presidente director general de Renault España.
En el marco de este Plan Industrial, Luca de Meo anunció la adjudicación de tres nuevos vehículos a la Factoría de Palencia de los segmentos C y D SUV, que llegarán de forma escalonada en 2022-2023 y 2024. Asimismo, se adjudican dos vehículos nuevos para la Factoría de Carrocería y Montaje de Valladolid, de los segmentos B SUV y B+ SUV, que comenzarán a fabricarse en 2024. También se ha asignado una nueva familia de motores a la Factoría de Motores de Valladolid, que llegarán en 2023, y dos nuevas cajas de velocidades a la Factoría de Sevilla para 2022 y 2024.
Además, el Centro de I+D+i que Renault tiene en Valladolid tendrá diferentes responsabilidades sobre los nuevos productos que se lanzarán en las diferentes factorías e incluso ampliará sus competencias con diferentes proyectos, como los relacionados con las ayudas a la conducción que incorporarán los vehículos. Sus ingenieros van a ser artífices de la transformación que experimentará el sector pues trabajarán en electrificación, conectividad, baterías, hidrógeno, servicios de movilidad, etc.
En palabras del CEO de Grupo Renault, “los nuevos productos que incluye el Plan Industrial no solo van a garantizar la perennidad de las instalaciones industriales, sino que les va a introducir en la nueva era de la movilidad, ya que todos los productos que se han adjudicado son híbridos”. Esto va a permitir, según Luca de Meo, “convertir a España en un importante Polo de Electrificación con el que las plantas de este país entran en el territorio de la nueva movilidad. La hibridación es un excelente camino hacia la descarbonización, que además hará posible producir vehículos de alta demanda”.
Con el Plan Industrial 2021-2024, Renault reafirma su apuesta por España, manteniéndose como la segunda casa de Renault después de Francia. Durante ese periodo, el Grupo generará más de 12.000 millones de euros de valor y formalizará 1.000 contratos indefinidos en España, donde genera más de 100.000 empleos. La compañía cuenta con cuatro fábricas en territorio español que producen vehículos y órganos mecánicos, supone un 1,5% del PIB del país y representa un 5% de la exportación.
Además, la nueva hoja de ruta incluye el impulso a la contribución social de la marca en nuestro país mediante proyectos de impacto medioambiental, como la puesta en marcha de un proyecto de Economía Circular en Sevilla.
Por su parte, José Vicente de los Mozos, director industrial de Grupo Renault y presidente director general de Renault España, explicó que en la adjudicación del plan ha sido decisivo el acuerdo alcanzado con la representación de los trabajadores sobre el convenio colectivo, lo que ha permitido mejorar la competitividad de las plantas españolas. Según destaca la compañía, “las factorías españolas han destacado siempre por estar entre las más competitivas del Grupo, con una alta calidad y productividad, así como por su capacidad por situarse a la vanguardia de la innovación y por contar con empleados altamente motivados”.
En el acto, De los Mozos también dedicó unas palabras de agradecimiento a los empleados de la compañía, a la representación de los trabajadores por hacer posible el plan, a los proveedores, a las instituciones y a la sociedad en general. “Siempre he dicho que Renault es lo que es por sus empleados y por sus clientes, por la gente que se acerca a nuestros concesionarios. Queremos seguir siendo un actor imprescindible en la sociedad española y también, como no puede ser de otra forma, en los entornos donde estamos instalados de forma industrial. Antes he dicho que las empresas están para ayudar a la reconstrucción del país tras la crisis y Renault, con este Plan, lo hará desde la primera línea”.
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes
Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.
Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad
El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe