Web Analytics
Actualidad

La mitad de los concesionarios españoles ya tienen en marcha planes de igualdad

El desconocimiento, la falta de atractivo o la escasa formación específica, principales barreras de entrada de las mujeres en los concesionarios según datos PwC para Faconauto Woman.
faconauto woman observatorio igualdad
faconauto woman observatorio igualdad

El desconocimiento del sector (39%), la falta de atractivo de los concesionarios (32%) o la escasa formación específica (17%) son las principales barreras que las mujeres encuentran a la hora de acceder a un puesto profesional. Así lo desvelan los resultados del I Observatorio de la Igualdad en los Concesionarios de Automoción, elaborado por la consultora PwC para Faconauto Woman, y presentado el 20 de enero en un acto clausurado por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y en el que también han participado Gerardo Pérez, presidente de Faconauto, y Marta Blázquez, presidenta de Faconauto Woman.

Basado en una encuesta en la que han participado hombres y mujeres de más de 500 concesionarios, en su mayoría de medio tamaño y distribuidos por toda la geografía nacional, el informe también recoge la percepción exclusiva del sector de las mujeres encuestadas. Así, la falta de atractivo resulta clave para el 29%, mientras que un 21% aduce que históricamente las plantillas siempre han sido más masculinas, un 20% lo achaca a la dificultad para conciliar, un 12% afirma que no se presentan candidatas para los puestos vacantes y un 10% piensa que repercute el que la decisión final está en manos de un hombre.

En cuanto a las principales medidas que podrían llevarse a cabo para atraer al talento femenino, un 31% opina que debe ofrecerse más información sobre el sector, mientras que un 29% cree que las medidas de conciliación y flexibilidad jugarían también una gran baza. Para un 20%, la formación constante sería un gran aliado para potenciar la figura femenina en los concesionarios y para un 15% sería imprescindible la existencia de planes específicos para mujeres.

Respecto a la existencia de brecha salarial en los concesionarios españoles, un 95% de los encuestados mantiene que no hay brecha salarial y tan sólo el 5% considera lo contrario, aunque traslada que se están poniendo en marcha medidas para extinguirla.

Otro punto relevante del informe elaborado por PwC es la implantación de los planes de igualdad. El 30% de los encuestados afirma que su concesionario ya cuenta con un plan de igualdad, a diferencia del 51% de los empleados que responde a la misma cuestión de forma negativa. Por su parte, el 29 % declara que hay previsión de que se despliegue un plan de estas características en los próximos seis meses. Además, para un 33% de los encuestados, estos planes mejoran el clima y la cultura laboral, un 25% cree que ayuda a la atracción y retención del talento femenino, un 21% piensa que mejora la reputación del concesionario y un 15% afirma que mejora la productividad.

Las mujeres representan el 67% de los puestos de máxima responsabilidad en el departamento de Marketing/Digital, mientras que en el área financiera alcanzan el 40% y sólo el 19% ostenta la gerencia de la concesión

Por otro lado, el I Observatorio de la Igualdad en los Concesionarios de Automoción recoge la distribución por género en las plantillas, destacando los departamentos de Administración, Finanzas y Marketing/Digital como las áreas en las que hay mayor presencia femenina. En cuanto a los altos cargos, las mujeres representan el 67% de los puestos de máxima responsabilidad en el departamento de Marketing/Digital, mientras que en el área financiera alcanzan el 40% y sólo el 19% ostenta la gerencia de la concesión. En el resto de los departamentos aparecen en esos puestos de responsabilidad mayor proporción de hombres que de mujeres.

A la hora de promocionar, el 49% piensa que las mujeres se postulan para conseguir mejoras profesionales en igual medida que los hombres, pero un 25% de los encuestados cree que esto ocurre escasamente y un 24% opina que raras veces sucede.

En relación con las políticas que están implantadas en los concesionarios para favorecer la incorporación y retención del talento femenino, destacan la selección de personal en ausencia de sesgo de género para un 31% de los encuestados, la flexibilización del horario para un 25% y el teletrabajo para un 15%. En cuanto a esta última opción, el 90% de los encuestados piensa que es una opción que las mujeres emplean en mayor medida que los hombres en los concesionarios (20% frente al 10%).

Por otro lado, la formación es un aspecto en el que hay margen de mejora a la hora de promocionar y retener al talento femenino. Hablando de formación complementaria para las mujeres de las plantillas, la opción mayoritaria es la denominada formación continua, en la que participan un 49% de las mujeres. Un 22% de las profesionales se ha decantado por una FP y sólo un 13% por un grado o un máster.

Para Marta Blázquez, presidenta de Faconauto Woman, “este I Observatorio, nos permite identificar las oportunidades de mejora, así como generar propuestas, efectivas y eficientes que contribuyan a la incorporación y desarrollo del talento femenino y joven en nuestras filas, si queremos ser empresas sostenibles, modernas y listas para adaptarse a los nuevos retos. Es necesario continuar dirigiendo los esfuerzos a hacer atractiva la automoción y el momento es propicio para ello, con la llegada de nuevas formas de movilidad, digitalización o nuevas tecnologías. Además, debemos hacer fuerza en mejorar la percepción interna de las mujeres del sector y para ello los planes de igualdad específicos son clave. En resumen, debemos trabajar para que la automoción sea considerada como un sector de desarrollo y carrera profesional para la mujer”.

Hoy destacamos

Más noticias

Asamblea General Ordinaria Adine
Actualidad Neumáticos

La jornada, exclusiva para sus asociados, contará con dos ponencias sobre el marco regulatorio del sector y acogerá la entrega del galardón Adine 2025 a figuras destacadas de la distribución de neumáticos.

Cetraa motortec presidente
Actualidad

Además ser expositor y de tomar parte en múltiples eventos sectoriales, la Confederación celebró su Asamblea Electoral en la que Miguel Pérez Carballo fue elegido nuevo presidente.

Sigaus aceite maquinaria
Empresas

El 74% se transformó en bases regeneradas para formular nuevos lubricantes, mientras que el 26% restante se destinó a valorización energética, convirtiendo el residuo en un combustible alternativo de uso industrial.

Midas taller
Redes y Talleres

La compañía sigue ampliando su perímetro de red en todo el territorio nacional, acercándose a la cifra de 200 centros en el país.

Klima Refresh Liqui Moly
Producto

El uso preventivo de este producto permite eliminar bacterias, hongos y olores desagradables en el habitáculo en sólo 10 minutos.

NAPA Navarra centenario
Empresas

Con motivo del NAPA Racing Weekend, la marca reunió casi 2.500 personas con el objetivo de conmemorar el legado y futuro del automovilismo.

NER TOR nuevos directores ventas
Empresas

Con estos nombramientos, la empresa refuerza las divisiones de Maquinaria y Herramientas mientras consolida su presencia en los segmentos tradicionales de recambio, escobillas, iluminación y accesorios de automóvil.

Solera faconauto taller
Actualidad

Solera recuerda que los talleres tendrían que subir un 4,6% el precio de mano de obra. El del taller es un negocio de pequeñas y medianas empresas: de los más de 30.000 talleres, la media de técnicos por centro es de nada más que 2 personas

Axalta Fast Cure Low Energy technology
Carrocería y Pintura

La compañía ofrece el sistema de secado rápido a baja temperatura FCLE a través de sus marcas Cromax (Sistema Ultra Performance Energy), Spies Hecker (Speed-TEC) y Standox (Sistema Xtreme).

Asetranatram2
Actualidad

En el marco de su estrategia de reivindicación mediante la presión dialogada con las compañías de seguros, ambas entidades quieren conocer mejor aspectos críticos de su relación con el taller

Iveco tutela petronas lubricantes
VI

Esta línea de fluidos técnicos de marca compartida incluye aceites para ejes, líquidos para transmisiones automáticas y manuales, y líquidos de frenos, disponibles exclusivamente dentro de la Red Iveco.

Cira asamblea plenaria 2025
Actualidad

El encuentro, que también contará con una Plenaria abierta a todos los asistentes, tendrá lugar, el próximo 29 de mayo, en el Hotel Hyatt Regency Barcelona Tower (L’Hospitalet de Llobregat).

Vredestein etiqueta neumaticos
Fabricantes

Desde noviembre de 2012, la normativa europea exige a los minoristas de neumáticos que informen a los clientes sobre las clasificaciones de los neumáticos, recuerdan desde Apollo Tyres.

Aeca itv
Cifras

Aeca-ITV advierte de que entre el quinto y el sexto año de un vehículo aumenta el riesgo de siniestros viales (con víctimas mortales) relacionados con fallos técnicos.

aeca itv emisiones
Actualidad

Se hará mediante procedimiento de emergencia para aprobar una enmienda que brindará a los fabricantes la opción de cumplir con sus obligaciones para los años 2025, 2026 y 2027, promediando su desempeño durante el período de tres años, en lugar de cada año por separado

Equip auto
Actualidad

El recinto de Porte de Versaille reunirá, del 14 al 18 de octubre, a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción con ocho espacios temáticos y nuevas zonas dedicadas a las tendencias del sector.

ZAPHIRO nuevo catalogo 2025
Carrocería y Pintura

El manual no sólo ofrece soluciones de alta calidad para los talleres, sino que también introduce una serie de innovaciones diseñadas para mejorar la productividad y rentabilidad en el sector.

NRF Alanko Turbo
Empresas

A partir de este mes de mayo, los turbos nuevos y remanufacturados de Alanko se distribuirán en el mercado europeo a través de la cadena de suministro de NRF.

Adine distripool neumaticos
Actualidad Neumáticos

El segmento de neumáticos de camión y/o autobús, por su parte, experimenta un leve aumento del 0,7% hasta el mes de marzo, según los datos del Distripool de Adine.

Bosch formacion motor diesel
Empresas

La formación, impartida los días 20 y 21 de mayo, versará sobre los diferentes componentes y modos de funcionamiento para poder llevar a cabo una diagnosis rápida y precisa.

Osram motortec
Empresas

La Night Breaker LED Speed H7 de Osram fue galardonada en los Premios Galería de la Innovación como ganadora en la categoría de “Componentes eléctricos y electrónicos”.

Sernauto jornada sostenibilidad motortec
Actualidad

Sernauto celebró la III jornada “Impulsando la Sostenibilidad” en el marco de Motortec 2025, con la participación de representantes de HAYS, Fundación Repsol y de las empresas Bosch, Olipes, Osram y Phinia.

Buscar en Posventa

Síguenos