Web Analytics
Actualidad

Los proveedores de componentes, comprometidos con la nueva movilidad

El Encuentro “Proveedores en movimiento. Visión de futuro”, organizado el pasado 13 de diciembre por Sernauto en el marco de la Cumbre del Clima (COP25) en Madrid, mostró cómo la industria española de componentes contribuye a una movilidad más sostenible.
jornada sernauto proveedores
jornada sernauto proveedores

La inauguración de la jornada, celebrada en colaboración de Ifema y del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, corrió a cago del director general de Sernauto, José Portilla, quien destacó la aportación de la industria de componentes de automoción del 75% del valor del vehículo. “De ahí, la contribución del sector a la descarbonización del transporte mediante el desarrollo de soluciones para que los vehículos sean más eficientes, menos contaminantes, seguros y conectados”.

Jose Portilla sernauto

Portilla aprovechó su intervención para solicitar el apoyo de la Administración para mantener las capacidades y competencias de esta industria y todo el empleo de calidad que genera. “Es necesario que se mantenga el Ministerio de Industria, que se vea reforzado por la incorporación de una Secretaría de Estado de Industria, y ponernos en marcha en el seno del Consejo Estratégico de Automoción para trabajar junto con la Administración, agentes sociales y otras asociaciones del sector en aquellas cuestiones que devienen relevantes, tales como las emisiones, el apoyo a la I+D+i con la creación de una plataforma de colaboración público-privada, el incremento de los beneficios fiscales por innovación en proceso, talento y formación, movilidad y una nueva fiscalidad para el automóvil, más acorde a los tiempos actuales”.

A continuación, el director de Salones de Automoción de Ifema, David Moneo, quiso poner de manifiesto que “el sector de la automoción mira con seguridad y garantías al futuro”. Y, para ello, “es muy importante tener buenos socios y partners que te acompañen en este proceso de transformación, e Ifema es uno de ellos”. En este sentido, Moneo presentó lo que será el próximo Mobility Car Experience, que tendrá lugar del 5 al 10 de mayo de 2020.

david moneo ifema

El antiguo Salón del Automóvil se transforma “en una plataforma comercial y de marketing, un evento interactivo y experiencial, con la participación de todos los visitantes, que anime la demanda de vehículos en España”, señaló el director, para quien es necesario “romper la barrera entre la industria y el cliente final, la distancia entre la tecnología y la innovación y los vehículos que realmente circulan por nuestras carreteras. Desde Ifema queremos aportar nuestro granito de arena para dinamizar la demanda y la compra de vehículos en un mercado que se complica al año que viene”.

Sigrid de Vries clepa

El Encuentro “Proveedores en movimiento. Visión de futuro” también contó con la presencia de la secretaria general de la Asociación Europea de Proveedores de Automoción (Clepa), Sigrid de Vries, quien presentó el Libro Blanco ‘Future as we move’, en el que se da la visión del sector sobre el futuro del transporte y la industria. También se insta a un trabajo conjunto entre todas las partes en favor de una movilidad más segura, más limpia, más inteligente y accesible, aprovechando el liderazgo tecnológico de Europa.

“La industria europea de proveedores de automoción llama a establecer un Mercado Único Digital para la Movilidad para ir de la mano con un plan maestro europeo para la industria. Ambos son fundamentales para alcanzar los objetivos medioambientales que debe cumplir el ‘European Green Deal’, así como aprovechar el potencial de la tecnología, con el despliegue de la movilidad conectada y la conducción automatizada. Estas medidas fortalecerán la competitividad europea, apoyando el papel de los proveedores como motor de la transformación hacia una movilidad sostenible, segura e inteligente”, afirmó Sigrid de Vries.

Cristobal Colon roland berger

Por su parte, Cristóbal Colón, socio de Roland Berger, dio a conocer las principales conclusiones del Informe “La electrificación de los vehículos: ¿amenaza u oportunidad?”, elaborado por Sernauto y la consultora, en el que se analiza la situación de Europa y de España en lo que respecta a la electrificación, los nuevos actores y lo que se debe hacer para convertirlo en oportunidad. Hay dos ejes de actuación fundamentales: fomentar el desarrollo de la industria del vehículo eléctrico, a través de un plan estratégico industrial integral, y apoyar la transición de la industria actual basada en motores de combustión favoreciendo la adopción de tecnologías híbridas.

En una mesa redonda con los presidentes de las Comisiones de Trabajo de Sernauto se debatió sobre el impacto que los retos planteados tienen en cada una de sus áreas. Ricardo Olalla, presidente de la Comisión de Industria Constructora, aseguró que los proveedores presentes en España han demostrado su capacidad de innovación y flexibilidad. “Si persistimos en ello y hacemos un proyecto país fuerte junto con las Administraciones, este tiempo de cambio será un tiempo de oportunidad”.

Mesa redonda sernauto

Por su parte, José Esmorís, presidente de la Comisión I+D+i, indicó que las inversiones en el negocio del futuro se sustentan en la rentabilidad de los negocios actuales; de ahí, la importancia de realizar una transición progresiva y ordenada, basada en el principio de neutralidad tecnológica. Para Sonia López, presidenta de la Comisión de Comercio Exterior, la falta de homogeneidad que existe entre países a nivel de exigencias nos hace menos competitivos de cara a un mercado global, sin olvidar que la “Marca España” es sinónimo de innovación, tecnología y compromiso con el medio ambiente.

Según Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto, debemos ser coherentes con nuestra realidad. “El parque circulante que tenemos que mantener actualmente es de doce años. No existe coherencia entre los objetivos que queremos perseguir con lo que sucede de verdad en nuestras carreteras. Protección del medio ambiente sí; ecológicos sí, pero manteniendo la realidad sostenible de nuestras industrias, la empleabilidad y la generación de riqueza que tanto esfuerzo y años nos ha costado alcanzar”.

Ministra Industria reyes maroto

La ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, fue la encargada de clausurar el encuentro, destacando y agradeciendo la apuesta del sector por la la sostenibilidad y la innovación, destinando más de 1.500 millones de euros en I+D+i, “uno de los mayores inversores privados de España”. En palabras de Maroto, “una buena parte de esta innovación tecnológica tiene un gran impacto, no sólo en la seguridad de los pasajeros, sino también en una importante reducción de los costes energéticos y de la eficiencia energética. Vuestra contribución a una movilidad sostenible e inteligente es estratégica para la economía española y europea”.

La ministra en funciones se refirió también al papel de nuestro país en la fabricación de baterías, a pesar de haber quedado fuera del proyecto paneuropeo en este campo promovido por siete países de la Unión Europea que contempla una inyección de 3.200 millones de euros en ayudas públicas. “Somos industria europea y los avances de la movilidad del futuro vendrán de la colaboración con nuestros socios europeos en proyectos como la Alianza Europea de las Baterías, donde España tiene que tener un papel protagonista porque contamos con los actores relevantes en toda la cadena de valor de la industria del automóvil y, especialmente, del sector de los componentes”.

Hoy destacamos

Más noticias

recauchutado
Neumáticos reciclados

Para la asociación, uno de los puntos más controvertidos del texto es la Disposición Final Primera, que contempla una prohibición expresa de la publicidad de productos energéticos de origen fósil.

Sernauto Baliza V16 conectada homologada
Equipamiento

La DGT recomienda su adquisición como alternativa más segura y visible, aunque será a partir del 1 de enero de 2026 cuando sea obligatorio su uso en sustitución de los triángulos de emergencia.

Brembo Re Breath frenos transporte
VI

El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.

Ancera absentismo laboral posventa
Cifras

Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.

OPEN neumaticos reposicion
Actualidad Neumáticos

La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.

Faconauto concesionarios
Cifras

Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.

Valladares canarias gauib
Empresas

El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.

Norauto vehiculos hibridos electricos verano
Vamos de paseo

Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.

Lexus Kintsugi
Equipamiento

La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.

Aeca itv
Actualidad

El 81% de los vehículos que acude a la ITV aprueba a la primera pero algunos no obtienen el favorable por presentar defectos graves. Aeca-ITV explica qué hacer si se obtiene una inspección desfavorable o negativa.

Ganva gipa espacio posventa
Actualidad

El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.

Nissan avila planta reacondicionamiento vehiculos
Empresas

Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.

Vagindauto infopro
Empresas

Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.

Roberlo formacion profesores
Carrocería y Pintura

El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.

Continental all season contact2
Producto

Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.

Erwin Eigel ronal permormance
Fabricantes

Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.

VT Batteries baterias verano
Producto

El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.

Valeo arquitectura electrica
Producto

Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.

UFI Filters Sustainability Report 2024
Empresas

El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.

Bridgestone neumaticos
Fabricantes

Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.

Norauto dispositivo V16
Equipamiento

Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.

Omoda jaecoo aimoga robot humanoide concesionarios
Técnica y Técnología

El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.

Buscar en Posventa

Síguenos