Web Analytics
Actualidad Neumáticos

La posventa, herramienta básica para garantizar la movilidad

mesa_foro_posventa
mesa_foro_posventa

La primera mesa dedicada a la Posventa en el marco del XIII Foro V.O. y Posventa, bajo la batuta de Eduardo Rubianes, Marketing Coordinator de GT Motive, se ha dirigido a hablar sobre cómo se encuentra el sector después de varios años de crisis, analizando si se ha aprendido o si sólo se ha “amainado el chaparrón”. También se hizo hincapié en la eficiencia y rentabilidad, las nuevas tecnologías y la digitalización, así como la situación del cliente en el centro de todo.

En primer lugar, uno de nuestros editores, Miguel Ángel Jimeno, explicó los factores que van a influir en los cambios de la posventa, citando un estudio de McKinsey que identifica seis tendencias a las que el mercado se debe enfrentar: concentración en el mercado; toma de control por parte de las marcas de su posventa (PRO Service, Distrigo, toma de participación de Renault en Italia y Francia,…); transparencia de precios ante el consumidor del comercio online de componentes; explotación de los datos del vehículo conectado; y la aparición de nuevos operadores, a veces ajenos al sector.

Por su parte, Miguel de la Guardia, director general de CITNOW, hizo hincapié en que “las operativas del concesionario son mejorables desde el punto de vista de la falta de aprovechamiento del taller. Los concesionarios desprecian el seguimiento de los clientes y no realizan acciones de marketing a futuro. La crisis determinó ciertas acciones, pero ahora hay que aprovechar la bonanza que tenemos”.

En esta línea se pronunció también Fernando Pérez Granero, director general de MKD Automotive Solutions, quien aseguraba durante el foro que “hemos pasado una crisis que ha afectado al negocio, pero hay que afrontar que el futuro empieza mañana y ver qué nuevo modelo se tiene que acometer en cuanto a movilidad, venta y posventa, cliente, etc., y no sólo desde el punto de vista económico”. Pero el taller no puede estar solo en este camino, ya que, en opinión de Pérez Granero, el usuario busca una solución de movilidad. “O te agrupas y buscas soluciones de movilidad, o el mercado no te va a permitir contar con el cliente. Tenemos que ganar dinero en el taller con aquello que incorporamos en la cadena de valor”.

En palabras de Alejandro Vicario Herrero, director general de Grupo CGA, “todos estos cambios en cuanto a las capacidades del usuario para conectar con todo el mundo del automóvil hace que se tenga que resituar todo el sector”. Para ello, la unión de los talleres en redes dará un mejor servicio. “Es necesario congregar dentro de una misma línea lo que son los servicios de mantenimiento, piezas e, incluso, de fabricación”, señalaba Vicario, para añadir que “el taller independiente, en una situación de nueva tecnología, no puede defenderse si no es agrupado, sobre todo, desde el punto de vista de la formación, el marketing y la comunicación”. También hay que tener en cuenta, según el responsable, el cambio en el concepto de la propiedad de las nuevas generaciones, que sólo quieren tener garantizada su movilidad.

Asimismo, Miguel Ángel Jimeno hizo referencia a la necesidad de esta concentración del taller en redes. “Lo que no pensamos es que el conductor o cliente, que en teoría parece inagrupable, Internet lo ha agrupado: sabe comprar a buen precio, tiene claro que quiere hacer su vida con las herramientas adecuadas. Y todo eso requiere de servicio que alguien individualmente no puede soportar. ¿Cómo hay que agruparse? Es obvio que la receta tiene que ser el multiproducto y dar soluciones distintas. De ahí que aparezcan los nuevos operadores, pero también aquellas plataformas como Amazon que le resolverán la vida al conductor. La posventa es una herramienta básica para garantizar la movilidad”.

Internet está tomando, por tanto, una importancia crucial en el ámbito de la posventa y el taller debe buscar dónde alojarse para ser más competitivo. “San Amazon va a aparecer con el recambio bajo el brazo para que el taller se lo compre. ¿Qué podemos hacer?”, se preguntaba Fernando Pérez. “Añadiendo valor a nuestro trabajo. Internet no significa simplificación de procesos, sino una complejidad que hay que afrontar y que cada vez irá a más”.

Por otro lado, Roby Said, director de Ventas y Marketing de TÜV SÜD Atisae, rompió una lanza a favor del trabajo actual del taller. “Seguimos teniendo 50.000 talleres que tienen que llegar a final de mes y que deben adaptarse a la cuarta revolución industrial, que, además, tienen que tener tiempo para su cliente y vida personal. Hay que romper una lanza por los pequeños empresarios, ya que son la única respuesta ante su cliente”. En su opinión, rapidez y eficacia son fundamentales para fidelizar al cliente.

Finalmente, los ponentes coincidieron en señalar que hay que dar servicio y confianza, invertir en profesionalidad y en nuevas herramientas tecnológicas para obtener una mayor rentabilidad.

Hoy destacamos

Más noticias

Jaime barea ganvam
Actualidad

El nuevo presidente de la patronal de la distribución clausuró el III Espacio Posventa mostrando su apoyo a vendedores y reparadores para garantizar su defensa en un entorno de transformación digital y ecológica.

Ganvam espacio posventa
Actualidad

El III Espacio Posventa de Ganvam, celebrado el 16 de julio en Madrid, acogió una mesa redonda para debatir cuál es la percepción del taller respecto al recambio ecológico y las opciones para avance en el mercado.

recauchutado
Neumáticos reciclados

Para la asociación, uno de los puntos más controvertidos del texto es la Disposición Final Primera, que contempla una prohibición expresa de la publicidad de productos energéticos de origen fósil.

Sernauto Baliza V16 conectada homologada
Equipamiento

La DGT recomienda su adquisición como alternativa más segura y visible, aunque será a partir del 1 de enero de 2026 cuando sea obligatorio su uso en sustitución de los triángulos de emergencia.

Brembo Re Breath frenos transporte
VI

El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.

Ancera absentismo laboral posventa
Cifras

Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.

OPEN neumaticos reposicion
Actualidad Neumáticos

La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.

Faconauto concesionarios
Cifras

Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.

Valladares canarias gauib
Empresas

El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.

Norauto vehiculos hibridos electricos verano
Vamos de paseo

Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.

Lexus Kintsugi
Equipamiento

La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.

Aeca itv
Actualidad

El 81% de los vehículos que acude a la ITV aprueba a la primera pero algunos no obtienen el favorable por presentar defectos graves. Aeca-ITV explica qué hacer si se obtiene una inspección desfavorable o negativa.

Ganva gipa espacio posventa
Actualidad

El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.

Nissan avila planta reacondicionamiento vehiculos
Empresas

Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.

Vagindauto infopro
Empresas

Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.

Roberlo formacion profesores
Carrocería y Pintura

El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.

Continental all season contact2
Producto

Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.

Erwin Eigel ronal permormance
Fabricantes

Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.

VT Batteries baterias verano
Producto

El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.

Valeo arquitectura electrica
Producto

Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.

UFI Filters Sustainability Report 2024
Empresas

El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.

Bridgestone neumaticos
Fabricantes

Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.

Buscar en Posventa

Síguenos