Suscríbete
Suscríbete
“Los empresarios de estaciones de servicio llevamos décadas garantizando la movilidad de los españoles, lo seguimos haciendo en la actualidad y continuaremos haciéndolo en el futuro”. Así lo afirmó Jorge de Benito, presidente de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES), en la jornada que la patronal, con el respaldo de Motortec Automechanika Madrid, celebró el pasado 25 de octubre en la Feria de Madrid.
Bajo el título “Un nuevo escenario de movilidad”, el encuentro acogió una serie de ponencias en las que representantes de la Administración y expertos en el sector energético diseccionaron cuáles son las oportunidades de negocio que se despliegan en el horizonte para las estaciones de servicio. David Moneo, director de Motortec Automechanika Madrid, quien dio la bienvenida a los más de 120 empresarios de estaciones de servicio asistentes, subrayó que Ifema es el centro de referencia de los negocios y el epicentro del sector de la automoción, emplazando a los participantes a acudir al Salón del 13 al 16 de marzo de 2019.
A continuación, Jorge de Benito incidió en la idea de que las estaciones de servicio desempeñan un papel fundamental en la movilidad de empresas y particulares y que, por tanto, contribuyen de forma decidida a la riqueza de nuestro país. El responsable también defendió la labor que realizan las estaciones de servicio y aprovechó su intervención para lamentar “la cruzada profundamente injusta” que la Administración ha emprendido contra el diésel. “Se están diciendo muchas mentiras y una de ellas es que el diésel es especialmente contaminante. No tiene nada que ver un motor diésel actual con uno de hace diez años. ¡Basta ya de mentiras!”.
Igualmente, el presidente de CEES quiso dejar claro que los motores térmicos actuales son muchos más eficientes que los que se comercializaban hace unos años, por lo que las estaciones de servicio continuarán suministrando durante muchos años gasolina y gasóleo a los automovilistas españoles. No obstante, Jorge de Benito es consciente de que las diferentes Administraciones (europea, nacional, autonómicas y locales) promueven otras fuentes energéticas para la movilidad, por lo que “las estaciones de servicio tenemos que saber leer esta tendencia y tomar las decisiones adecuadas para continuar jugando un rol fundamental en la movilidad de nuestro país”.
Por su parte, María Luz Peláez, jefa del Área de Desarrollo Industrial Sostenible del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, analizó la situación actual y las perspectivas de futuro, tanto de los vehículos eléctricos como del gas natural vehicular, el gas licuado de petróleo (GLP) o los bios. Durante su exposición, Peláez compartió con los empresarios presentes el grado de desarrollo de las infraestructuras de recarga para cada una de las tecnologías y adelantó cuáles son las previsiones de ampliación de las mismas en el futuro. La representante ministerial subrayó que en el futuro todas las nuevas fuentes energéticas para la movilidad experimentarán crecimientos y matizó que no habrá una única tecnología que sustituya los carburantes que empleamos en la actualidad, sino que serán varias las opciones que los conductores tendrán a su disposición.
También fue ponente en la jornada Miguel Ángel Castro, responsable de Scale Gas, una start-up impulsada por Enagás centrada en el diseño, desarrollo y gestión de infraestructuras y soluciones logísticas de gas natural. En su exposición, Castro explicó a la audiencia el modo en el que la entidad puede contribuir a conseguir una movilidad sostenible y el papel que las estaciones de servicio están llamadas a jugar en este contexto.
Por otro lado, Antonio Calvo y Ramón Calderón, de SEAT, fabricante que ha apostado por el gas natural vehicular y mantiene un firme compromiso con la promoción de sus vehículos propulsados por gas natural comprimido (GNC), que SEAT ofrece a sus clientes al mismo precio que sus coches convencionales. Los representantes del constructor subrayaron que las ventas de vehículos de GNC se multiplican por diez cuando se duplican las infraestructuras de recarga, por lo que desde SEAT se comprometen a dotar de una demanda cierta de GNC a las estaciones de servicio que se decidan a poner en marcha puntos de suministro de este combustible.
Javier Brey, presidente de la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2), disertó acerca de cómo este gas puede contribuir a la movilidad “cero emisiones” y expuso las diferentes opciones de turismos, autobuses y camiones disponibles en el mundo propulsados por hidrógeno. A continuación, Guillermo Wolff y José María López, coautores del informe “El automóvil en la movilidad sostenible”, destacaron que el vehículo eléctrico no es la panacea para reducir las emisiones y que los vehículos con motores térmicos seguirán siendo predominantes a corto y medio plazo.
Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete
La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.
El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte
Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes