Suscríbete
Suscríbete
Bajo el lema “Rumbo a la tecnología”, el V Congreso de Talleres DP, el más grande celebrado hasta la fecha, ha reunido a más de 300 personas en Sevilla “para tener una idea más clara de hacia dónde va nuestro negocio y apartar la visión oscura de lo que se nos viene encima”. Así lo destacaba Fernando Riesco, gerente del grupo Dipart, en la apertura del evento, el primero tras la entrada de Dipart en el grupo internacional Global One, quien también daba la bienvenida a sus nuevos socios de Portugal, Leirilis, encargados de desarrollar la red en el país luso.
Además de disfrutar del fin de semana y de la ciudad, así como arrancar una sonrisa con el mago Luis Moyano, maestro de ceremonias, los talleres integrados en la red han podido conocer las nuevas oportunidades de negocio que se presentan con las nuevas tecnologías que, a pesar de la exigente normativa anticontaminación y el alto coste de su desarrollo, pueden afrontarse con formación e información. “Para ello, DP se compromete con la tecnología para ser capaces de solventar cualquier avería y así adaptarnos al futuro. En DP estamos invirtiendo en formación y tecnología”, aseguraba Fernando Riesco.
A continuación, Carlos Miranda, responsable de la red de talleres, y Susana Doliwa, responsable de Marketing y Estrategia, han hecho un análisis de la enseña, que ha incorporado más de 50 talleres desde el último congreso en 2015, un 35% más en menos de dos años. “Somos 160 talleres, cuya consecución ha supuesto un duro esfuerzo”, destacaba Miranda. Talleres DP también ha ampliado su presencia en nuevos destinos, como Almería, Huelva, Jaén, Ponferrada,..., “lo que nos convierte en mucho más fuertes” y supone, según el responsable, “más volumen de trabajo y ventajas para los talleres”.
Por su parte, Susana Doliwa hacía hincapié en la importancia actual de la conectividad: un 84% de los hogares españoles cuenta con Internet, aunque el porcentaje crece al 93% con la conexión móvil. Pero Internet está presente también en los negocios: un 70% de los clientes del taller realiza una consulta antes de ir a pedir un presupuesto. Talleres DP está presente en Internet a través de su página web, que incorpora un localizador de talleres, geolocalización y cita previa online; las redes sociales (Facebook); y a través de buscadores de talleres, no sólo en el suyo propio, sino también en aquellos más relevantes, como Tallerator o Reparamiauto.
Pero no todo es Internet, aseguraban los ponentes. Además de la calidad (Talleres DP sólo ha atendido a nueve garantías en el último año), es importante mantener una imagen corporativa homogénea, que permita transmitir confianza y fiabilidad. La enseña también necesita a las personas y ejemplo de ello es la Asesoría Jurídica de Talleres DP, que ha tenido más de 50 intervenciones en el ultimo año y medio en relación a alegaciones, normativa y otros temas, como impagos o abandono de vehículos.
Entre las novedades de la red para el próximo año, Carlos Miranda y Susana Doliwa anunciaron nuevas funcionalidades del programa DP ORO: incorporará en 2018 la búsqueda del vehículo por matrícula, que permitirá agilidad a la hora de recepcionar vehículos y realizar presupuesto, entre otras; y avanzará en información técnica a través de TecRMI.
Dentro de la asesoría técnica DP Service, departamento que ya cuenta con cuatro personas, el número de llamadas ha crecido casi un 18% en el último año, pero también en un 8% el de talleres que llama a la asesoría técnica. “Utilizar una metodología de trabajo correcta hace que todos podamos mejorar”, señalaban los ponentes, que aconsejaban consultar, antes de llamar por teléfono, los tiempos de reparación, los intervalos de mantenimiento y los datos de ajuste con el objetivo de ser más eficientes.
Otra importante novedad es “DP Live, tu aula virtual”, un portal para la formación online interactiva puesto en marcha en el mes de septiembre, con seminarios sobre fallos comunes (siguiendo el esquema: síntoma, detección del fallo y solución), que se celebrarán los lunes cada 15 días, a partir de las 19:00 horas, y tendrán una duración de 30 minutos, con un chat en directo para consultas de los talleres. Al final del curso se aportará un test de conocimiento, un cuestionario de satisfacción y un diploma.
En este sentido, la formación para Dipart es fundamental y los talleres lo saben; de hecho, la asistencia a los cursos ha crecido un 80% este año. De cara a 2018, se impartirán cursos de climatización, interpretación de esquemas eléctricos o sobre nuevas tecnologías como híbridos, tal y como han pedido los talleres de la red. Como gran novedad, DP dispondrá de un vehículo que incorporará nuevas tecnologías y contará con maquinaria para hacer una diagnosis en tiempo real.
Además de las campañas y promociones enfocadas al cliente, desde Dipart han destacado la presencia del grupo, por primera vez, en Motortec, con un balance muy satisfactorio de los resultados obtenidos. Tanto es así que “con casi toda probabilidad Dipart volverá a la feria en 2019”, ha anunciado Susana Doliwa. Esta participación en el certamen madrileño hará que el Congreso de Talleres DP pase a celebrarse en los años pares a partir de la próxima edición de Motortec.
La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.
Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.
El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.
Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.
La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.
El 81% de los vehículos que acude a la ITV aprueba a la primera pero algunos no obtienen el favorable por presentar defectos graves. Aeca-ITV explica qué hacer si se obtiene una inspección desfavorable o negativa.
El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.
Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.
Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.
El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.
Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.
Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.
El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.
Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.
El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.
La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.
Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.
A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.