Suscríbete
Suscríbete
El próximo fin de semana arranca la operación salida de agosto, el mes que tradicionalmente se produce un mayor número de desplazamientos. El verano de 2021 está siendo el de la vuelta al coche privado para viajar de vacaciones, con una previsión de la DGT de 92 millones de desplazamientos, un 2% más respecto a las mismas fechas de 2019, el último año anterior a la pandemia del Covid-19, según los datos que maneja el Race a través de su servicio de asistencia en carretera.
Sin embargo, venimos de un tiempo en el que el Covid-19 ha cambiado nuestros hábitos. Para saber hasta qué punto la pandemia frenó la movilidad de los conductores, tanto el Race como la Asociación de Bebidas refrescantes (Anfabra) han preguntado a una base de más de 1.500 personas acerca de cuántos kilómetros realizaron en 2019 y 2020, con el fin de comparar el impacto de la pandemia en la movilidad. Y el resultado es que, antes del Covid 19, un 65% de los conductores se ponían al volante más de 10.000 kilómetros al año, mientras que en 2020 apenas el 32% alcanzaron esa cifra.
Así, el Race y la Asociación de Bebidas Refrescantes recuerdan la necesidad de hacer paradas cada dos horas o 200 kilómetros. Ante el inicio de agosto, ambas entidades ponen el foco en la fatiga, cuarta causa de mortalidad en las carreteras españolas.
El verano de 2021 es para muchos el momento de volver a viajar y de hacerlo por carretera… Así, ocho de cada diez españoles tienen planeado utilizar su propio coche. Por eso, durante este verano es importante extremar las precauciones en nuestros desplazamientos, poniendo atención a aquellos riesgos que, como la fatiga, está en nuestra mano controlar. Por este motivo, la Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra) y el Race quieren recordar, a través de su campaña ‘Un refresco, tu mejor combustible’, la necesidad de evitar la fatiga al volante, cuarta causa de accidentalidad y mortalidad en nuestras carreteras.
La fatiga se manifiesta a través de distintos síntomas que afectan a nuestro cuerpo, como el picor de ojos, la visión borrosa, el parpadeo constante, la necesidad de moverse en el asiento, la deshidratación y, de forma más grave, la somnolencia. Pero también afectan a nuestra capacidad para conducir, como es la perdida de concentración, lo que nos lleva a calcular de forma errónea distancias o velocidad (un 62% más), o un aumento en el tiempo de reacción: a partir de las dos horas de conducción tardamos el doble en reaccionar ante un imprevisto. Por tanto, es importante detectar los síntomas a tiempo y tomar las medidas necesarias para evitar una situación que puede desencadenar un accidente.
Es fundamental descansar cada dos horas o doscientos kilómetros y mantener una adecuada hidratación. Sin embargo, más de un 15% hace viajes largos sin descanso y un 60% no es consciente de que la deshidratación provoca reducción de la atención, dolor de cabeza, cansancio y fatiga muscular. Estudios realizados previamente por el Race en simuladores de conducción y en el marco de esta campaña de prevención de la fatiga indican que un nivel bajo de hidratación y glucosa aumenta en un 66% la agresividad al volante, provoca un 33% más de salidas de la vía y reduce la concentración en un 27%. De hecho, los conductores que viajan con un nivel de hidratación insuficiente cometen los mismos errores que los que lo hacen bajo los efectos del alcohol. Otras variables como los atascos, la climatología, la conducción nocturna o el mal estado de las carreteras, especialmente las secundarias, también pueden incrementar la fatiga del conductor.
Para evitar la aparición de la fatiga, hay que tener en cuenta que conocer los síntomas es la mejor forma de prevenirla. En los desplazamientos largos hay que recordar una regla básica: parar al menos cada 2 horas, estirar los músculos y aprovechar para tomar una bebida refrescante para mantener el tono físico y la capacidad de atención. Además, existen otras recomendaciones, entre las que destacamos:
La campaña “Un refresco, tu mejor combustible” es una de las más veteranas de seguridad vial en España. A lo largo de 16 ediciones se han venido desarrollando distintas acciones, desde estudios científicos, encuestas a conductores, acciones informativas por toda España y en las redes sociales, para concienciar de los riesgos de circular bajo los efectos de la fatiga.
Más de la mitad de los conductores ha pospuesto una reparación importante por motivos económicos, según las conclusiones de un estudio de Continental y la Fundación CEA.
La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos
Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.
El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto
El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)
Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa
En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo
Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación, las cifras podrían duplicarse.
Con la firma de un convenio, ambas entidades se comprometen a la organización, diseño y puesta en marcha de proyectos y experiencias en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España.
Todos los nuevos modelos de la marca, matriculados a partir del 1 de junio de 2025 en nuestro país, se benefician de una nueva garantía premium especial de hasta 8 años o 160.000 km como máximo.
Aproximadamente 363.000 personas se someten cada año en Europa a una mastectomía; el nuevo accesorio de Ford ayuda a mejorar su experiencia al volante
La compañía ha lanzado una guía visual para que el taller explique a sus clientes los cambios que conlleva
Más de un centenar de jugadores han participado en la última jornada del torneo, celebrada en el campo de La Finca Golf Resort en Algorfahan (Alicante).
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales
Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.
Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.
Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.
La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.
El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.