Web Analytics
Actualidad

Entrevistamos a ​Juan Torner, director general de NER-TOR

​Repasamos la trayectoria de la compañía en los últimos años y sus planes más inmediatos en el mercado ibérico
Juantorner

NER-TOR cumple 35 años. Lo que empezó como una importadora de accesorios es hoy un proveedor presente en todos los principales grupos del panorama nacional y con amplia presencia en Europa, Norte, Centro y Sur América, Asia, Norte de África y Oceanía (en los Dom-Tom). Con el fin de pulsar la actualidad de la compañía, hablamos con su “alma mater”, Juan Torner, fundador, impulsor y máximo responsable del grupo de empresas NER-TOR.


Posventa.info: Recuérdanos cómo empezó NER-TOR...

Juan Torner: NER-TOR ha cumplido 35 años; empezamos en 1986. Yo era representante y dejé las representaciones para comenzar a trabajar de director comercial en una empresa del sector de la que era representante. En ella estuve trabajando dos años y observé que muchos de los recambios que comercializábamos eran de marcas italianas o europeas pero venían marcados Made in Taiwán en las cajas. Se me ocurrió formar mi propia empresa y traer el producto directamente desde Taiwán.

Así que hice las maletas y me fui a Taiwán. Fui el primer español del sector que fue a Asia. En el aeropuerto de Taipei me miraban extrañados y en el hotel era el único occidental hospedado y me sacaban fotos sorprendidos. Allí empezó mi andadura. La empresa se llamó Ingereco en un primer momento, pasándose a llamar NER-TOR dos años más tarde.


¿Qué productos comenzaste a importar de allí?

Mi primer éxito fue el respaldo de bolas de madera, que vi allí por primera vez. Nunca esperé que tuviera el éxito que llegó a tener. Trajimos un contenedor y antes de desembarcarlo ya estaba vendido. De ese respaldo, que fue muy utilizado por los taxistas de la época, vendimos millones de unidades. Otro producto de éxito fueron unos pequeños ventiladores eléctricos oscilantes para el coche (dado que en aquel momento no había aire acondicionado en los vehículos), y unas cortinas para las ventanillas. Fueron los productos más exitosos en mis inicios.

A partir del 86 iba siete u ocho veces al año a Taiwán, donde pasaba algunas temporadas durante las que hice contactos y grandes amistades con gente del sector que luego me sirvieron para desarrollar otros productos. Logré buenos acuerdos comerciales y fui trayendo más accesorios, que los vendíamos casi inmediatamente. Los primeros años no teníamos ni catálogo.

Y así, poco a poco, fuimos incorporando personal, ampliando instalaciones y creciendo como empresa.


Naveolesa

Y en un momento dado, compras la participación a tu otro socio, ¿verdad?

Todo eso fue bajo la denominación Ingereco. A los 2 años se creó la sociedad NER-TOR, con otros socios, de la que tenía el 50%. Finalmente, en el año 1992 me hice con el 100% de la sociedad.

Fuimos creciendo, el mercado de Taiwán pasó a China y nos fuimos introduciendo más en el mercado chino. Allí comenzamos a realizar inversiones y montamos una fábrica de escobillas, a la que se sumó otra. Y más tarde, también negociamos y compramos una fábrica de lámparas; producíamos lámparas para muchos fabricantes y distribuidores. También montamos una oficina comercial y un almacén de 2.000 metros cuadrados. Nos empezamos a organizar allí, donde hoy contamos con filiales como NER-TOR Asian Services.


¿Cómo entráis en el mercado americano?

Expusimos seis años seguidos en Las Vegas donde, con otra empresa española, fuimos los primeros españoles en exponer allí. Siempre hemos apostado por arriesgar para crecer y, hace tres años, decidimos entrar en el mercado americano y nos hicimos con un almacén de 7.200 metros cuadrados en Panamá. Al ser una zona franca y muy bien situada nos facilita la distribución a Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica. Este paso nos ha dado mucha fama y prestigio a nivel de presencia de marca y reconocimiento del producto.


Foto Juan Torner 2

¿Cómo decides incorporar recambios al portfolio de productos de NER-TOR?

Vivimos la buena época del tuning, de 2002 al 2008, y fuimos uno de los líderes en la venta de este tipo de accesorios. Además, en esa época se nos empezó a conocer con más amplitud en el mercado.

Pero ya por entonces se intuía que íbamos a entrar en crisis, y nos adelantamos a ella incorporando el recambio. Y fue un acierto.

Llevar 20 años por Asia trabajando escobillas, lámparas y accesorios me permitió contactar con amistades y relaciones que había cosechado y que facilitaron el contacto con reconocidas fábricas de recambios para primer equipo presentes allí, para que fabricaran con nuestra marca, que al principio fue Koshimo y luego evolucionó a KSH Europe. Siempre con unos estándares de calidad equivalentes a los de primer equipo. Inicialmente incorporamos filtros, pastillas, correas, muelles neumáticos, embragues... Hace unos años introdujimos los elevalunas, donde hoy tenemos una cuota importante de mercado que crece cada día; las últimas incorporaciones a nuestra oferta han sido las cerraduras automáticas para coches y los interruptores de elevalunas. Son productos que han fortalecido mucho nuestra oferta comercial, además de las escobillas y las lámparas, que son nuestros productos principales. Hoy, quince años después, ya estamos muy consolidados.

Nuestras marcas principales son Krawehl, KSH Europe y JT. Krawehl es nuestra marca de accesorios y escobillas, JT es únicamente escobillas y KSH Europe es, principalmente, recambio.


Almacennertor

¿Cómo estructuráis la distribución de vuestros productos en nuestro país?

Trabajamos desde hace muchos años con los principales distribuidores y grupos de compras de España. También hemos reunido toda nuestra oferta de vehículo industrial en un único catálogo porque trabajamos con algunos grupos nacionales y europeos y recambistas de V.I en temas de elevalunas, lámparas, escobillas, etc.


NER-TOR ha sido un clásico en ferias como Motortec. ¿Estaréis presentes también en ferias como ExpoMecánica Oporto o Automechanika Frankfurt?

Nosotros siempre hemos apostado por las ferias. En Motortec hemos estado en todas las ediciones, sin fallar nunca, excepto la edición de 2019, en la que estábamos inmersos en nuestra apertura en Panamá. Nos gusta presentar stands donde poder dar un trato preferencial a quien nos visite, y son conocidos por ser un excelente lugar de encuentro para nuestros clientes y amigos.

Del 15 al 17 de octubre estaremos presentes en ExpoMecánica Oporto. Para nosotros, Portugal es un mercado en el que ya estamos presentes pero en el que considero que me queda mucho trabajo por hacer. Haremos una campaña publicitaria importante y aprovecharemos la oportunidad para atender con la máxima ilusión a nuestros clientes portugueses. Esperamos además recibir a muchos clientes del mercado español por su proximidad.

Y, por supuesto, acudiremos a Automechanika Frankfurt en 2022. Frankfurt es para nosotros una exhibición clave, ya que recibimos a clientes europeos y del resto del mundo.


Hemos hablado del mercado asiático y del americano, pero, ¿cuál es vuestra presencia en Europa?

La distribución a Europa se cubre toda desde España. Hace años teníamos un socio en Rumanía y tuvimos un almacén allí. Pero ahora se gestiona todo desde aquí, puesto que los tiempos de tránsito son ahora muy reducidos dentro de Europa. A nivel internacional, como te hemos dicho, estamos presentes en prácticamente toda Europa, Asia, Norte de África, América y algunas áreas de Oceanía, como la Polinesia francesa.


¿Qué novedades recientes destacarías en NER-TOR?

En los últimos tiempos hemos realizado un esfuerzo importante a nivel informático. Hemos renovado la web y nos hemos integrado en el Portal Web de compras Tecalliance-TecCom. Esto permite que los clientes puedan realizar consultas de stock, gestionar los pedidos y la documentación a través de nuestro sistema informático con toda la información de artículo, cruces de referencias, etc. Estamos también ultimando que los clientes puedan realizar pedidos a través de la web, con consultas incluso mediante la matrícula del vehículo.

Nos gusta estar siempre a la vanguardia a nivel tecnológico. En TecDoc estamos presentes prácticamente desde que incorporamos las distintas gamas de recambio a nuestra cartera de productos.


¿Cómo se prepara una empresa como la vuestra ante creciente pujanza de la hibridación y electrificación en los vehículos?

No creo que el coche eléctrico coja fuerza hasta dentro de cinco o diez años… en el momento en que logre una mayor autonomía, despegarán sus ventas. En lo que a nosotros se refiere, nos afecta poco, puesto que el coche eléctrico sigue teniendo escobillas, lámparas, elevalunas, cerraduras, accesorios ..., que son nuestros productos principales.

Tenemos pensado incorporar a nuestra gama los cables de carga para el coche eléctrico. Es un producto que, aunque no tenga mucha demanda ahora mismo, creemos que la tendrá en un futuro próximo.

Además de esta gama, estamos trabajando en incorporar alguna gama de producto más en los próximos meses. Ya os contaremos.  

Instalaciones de NER TOR en Asia


Hoy destacamos

Más noticias

Felix1
Empresas

Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete

Gremi talleres barcelona san cristobal 2025
Actualidad

La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.

Trelleborg
Neumáticos

El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte

Midasvicente
Empresas

Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)

Concesionarios matriculaciones anfac
Cifras

Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025 aedive ganvam
Cifras

Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.

Faconauto observatorio posventa
Actualidad

El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.

Ayvens sobrecarga vehiculo vacaciones
Vamos de paseo

Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.

NP 6º CONCURSO IMAGEN TNU
Neumáticos

La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático

Mieurotaller web 1753265609
Promociones y campañas

Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche

Liqui Moly limpiador DPF GPF
Producto

Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.

Carly calor verano
Equipamiento

BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.

Carglass sistemas adas
Carrocería y Pintura

Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.

First Stop La Vuelta 2025
Redes y Talleres

La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.

Grupo andres formulausal formula student
Distribuidores

Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.

Tataiveco
VI

Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros

Vacaciones
Actualidad

La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance

Suspension Neumatica LCV Montcada amortiguadores KONI Ford Transit Custom video
VI

Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.

Valeo camaras 100 millones
Empresas

Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.

Javiercoleto
Actualidad

La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia

Aeca itv
Cifras

Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.

Imagen   De Izquierda a Derecha   Ortwin Frille (Empleado de Gestión de Procesos Mewa), Eric Rissler (Gestor de Proyectos de Aplicaciones Mewa), Markus Horvath (Sybit GmbH). © SAP
Empresas

El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes

Buscar en Posventa

Síguenos