Suscríbete
Suscríbete
Bridgestone EMIA y su filial Webfleet Solutions han mostrado el trabajo que están realizando para abordar las inquietudes de sus clientes de flotas respecto a los vehículos eléctricos durante MOVE 2021, uno de los eventos de movilidad más grandes e importantes del mundo, en el que han participado como patrocinadores.
Las flotas electrificadas permiten a los operadores ahorrar combustible y dinero, y contribuyen a reducir las emisiones de CO2. Sin embargo, con el creciente impulso de las flotas electrificadas surgen retos como la denominada 'range anxiety' (ansiedad del conductor por miedo a quedarse sin batería) y la percepción de que faltan infraestructuras para vehículos eléctricos, cuestiones que Bridgestone está abordando a través de su recién anunciada alianza con EVBox.
Para aliviar estas preocupaciones, Webfleet Solutions permite a las flotas gestionar el funcionamiento de sus vehículos eléctricos, ayudar a incrementar su número de manera eficiente y efectiva, y minimizar los costes de recarga.
Tras analizar los datos de conducción anonimizados y agregados de 100.000 vehículos comerciales conectados en su plataforma durante un periodo de 12 meses, y basándose en la distancia de conducción diaria, Webfleet Solutions estima que el 61% de los vehículos comerciales de Europa podrían ser sustituidos por vehículos eléctricos. Además, si aquellos que cambiarían a vehículos eléctricos realmente lo hicieran, el uso de gasolina se reducirá colectivamente en más del 42% y el de diésel en algo más del 30%. Este ahorro de combustible podría llevar a reducir de forma conjunta las emisiones de CO2 en un 31%.
Mientras continúa ayudando a monitorizar y optimizar los comportamientos de conducción y las operaciones generales de la flota, Webfleet ofrece, además, una herramienta de Informe sobre Planificación de la Electrificación de la Flota, que ayuda a los usuarios de Webfleet a identificar qué vehículos de sus operaciones de flota podrían ser reemplazados por un modelo eléctrico. Puede usarse en flotas de todos los tamaños para maximizar las oportunidades de conversión hacia la electrificación.
A través de Webfleet, los gestores de flotas pueden obtener información sobre sus vehículos eléctricos e híbridos de forma remota sobre los niveles de batería, estado de la carga, autonomía y tiempos de carga, e identificando dónde se encuentran las estaciones de carga más cercanas. Dando a conocer cuándo y dónde cargar los vehículos, Webfleet también funciona como una herramienta de planificación para flotas, ya que proporciona información para ayudar a planificar el viaje de manera óptima en función de la idoneidad de las circunstancias particulares del vehículo.
Las matriculaciones se sitúan un 25,8% por debajo del periodo prepandemia, ya que en enero de 2020 se contabilizaron 86.443 unidades vendidas, según Anfac, Faconauto y Ganvam.
Recoge las últimas novedades de la compañía, haciendo especial hincapié en su línea de productos Premium
De la mano de Sernauto y ABE (Advanced Business Events), el evento europeo reunirá en Ifema Madrid a todos los integrantes de la cadena de suministro de automoción.
Desde ECEC recomiendan prestar atención a síntomas como que el volante vibre, ruido excesivo al circular, conducción molesta, rebotes o que el vehículo se desvíe hacia un lado en una recta.
La compañía también desarrolla la nueva herramienta de programación TPA 300 para configurar los sensores TPMS.
El sector prevé un incremento de la actividad del 8,4% en 2023, según un estudio de Aervi.
La Escuela de Negocios imparte sesiones a Recambios Gaudí, Reynasa, Recambios Jesús y Plata Hermanos, así como una consultoría de procesos a un taller de Ourense.
Con un 5%, es el segundo sector más optimista aunque reduce sus intenciones de contratación en un 7% respecto al cuarto trimestre de 2022 (12%), según un estudio de ManpowerGroup.
El 53% de las grúas se solicita mediante llamada y un 15% se hace por e-mail, según el servicio OK24Horas de Euromaster.
La compañía ha completado esta operación en la Comunidad de Madrid dentro de la estrategia de expansión y consolidación de sus servicios de inspección técnica de vehículos en España.
Participará como Asociación Colaboradora en la convocatoria sobre la movilidad sostenible, que celebrará su segunda edición del 12 al 14 de septiembre en el Recinto Ferial de Ifema Madrid.
Creada por el distribuidor Tiresur, la enseña cuenta ya con más de 30 asociados.
Y sortea un Kit Cosmos en sus perfiles de Facebook e Instagram para que los talleres puedan conocer de primera mano esta nueva línea de pulido.
La asociación resume sus acciones en materia de representatividad, normativa, estudios e informes, servicios y comunicación.
El distribuidor reúne a profesionales de más de 50 talleres de Tenerife y Gran Canaria en un seminario sobre rentabilidad en tiempos de crisis energética.
Con la entrada en vigor de la norma Euro 7 en 2025, los fabricantes de vehículos deberán orientar sus productos a cumplir con las limitaciones. Mann+Hummel viene trabajando en ello desde hace años
El próximo 7 de febrero a las 18.30h. dos expertos en ciberseguridad mostrarán sus últimos descubrimientos en la detección de vulnerabilidades
El fabricante amplía su catálogo de productos con nuevas gamas para este tipo de automóviles.
Cada vez más automóviles están reemplazando la suspensión tradicional con suspensión neumática ajustable electrónicamente. Por esta razón, Kavo Parts ahora también ha incluido en su programa la suspensión neumática para todas las marcas de automóviles
La baliza ‘FlashLED SOS V16’ cuenta con la conectividad NB-IoT de Telefónica Tech y está disponible en las principales tiendas del sector del automóvil y gran consumo
Competirán con neumáticos Michelin Pilot Sport en el IMSA WeatherTech SportsCar Championship, el Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA y las 24 Horas de Le Mans.
Su nuevo diseño hace que los limpiaparabrisas delanteros sean más finos y tengan un aspecto más moderno