Suscríbete
Suscríbete
Continental espera cerrar el año en el mercado de reemplazo mejor que el sector en todos los segmentos y recuperando, además, los niveles anteriores a la pandemia del Covid-19. Los segmentos que mejor han evolucionado en este mercado han sido motocicleta e industrial, con crecimientos notables, aunque destaca también el buen comportamiento de neumáticos de Consumer (turismo, 4x4 y furgoneta).
Jon Ander García, director general de Continental Tires España, hace un balance positivo del ejercicio. “Desde que comenzó la pandemia, hemos dedicado todos nuestros esfuerzos a salir reforzados de esta situación, lo que se ha traducido en un ejercicio 2021 favorable en el que hemos ganado cuota de mercado en todos los segmentos dentro del mercado de reemplazo. Un hito que tiene especial relevancia teniendo en cuenta el contexto de incertidumbre en el que nos encontramos”.
En cuanto al mercado de equipo original, Continental indica que se ha visto impactado por factores externos como la crisis de los microchips, la escasez de algunas materias primas, los problemas logísticos, el encarecimiento generalizado de los precios y la incertidumbre en la decisión de comprar un vehículo nuevo. Todo ello se ha traducido en una producción de vehículos de Turismo por debajo de las previsiones, lo que ha reducido las entregas de Continental a las fábricas. Según Jon Ander García, “a pesar de esta situación, que esperamos que sea coyuntural, la compañía sigue manteniendo el liderazgo en Primer Equipo, con uno de cada tres coches fabricados en Europa equipados por Continental”.
Continental disputa el primer puesto global en Europa en neumáticos de Consumer, con una posición destacada en subsegmentos como el de invierno y SUV premium. La compañía también es un referente en los denominados neumáticos de altas prestaciones para vehículos deportivos, berlinas de lujo y los que montan llantas grandes. En el caso de los neumáticos de bicicleta de carretera, Continental es el mejor valorado. En otros segmentos como los nuevos neumáticos “todo tiempo”, las nuevas gamas lanzadas de motocicleta están cada vez más cerca de alcanzar una posición de liderazgo.
En toda la parte Industrial, Camión, Autocar, agrícola, maquinaría civil, etc., la compañía está en el pódium mundial y europeo, destacando algunos subsegmentos como las ruedas macizas para carretillas y productos de alto valor para mueve tierras en aplicaciones premium, donde Continental Tires es un referente por la calidad de sus productos y soluciones. En otros casos como las ruedas de Agro, división recientemente recuperada, el crecimiento va a buen ritmo.
En este contexto de buen comportamiento de todos los segmentos, destaca, sobre todo en la parte de Industrial, la apuesta de la compañía por la digitalización y el concepto de “neumático-como-servicio”, donde se ofrece una solución completa al cliente.
De cara a 2022, la compañía se muestra prudente, principalmente de cara a la primera mitad del año, donde podrán continuar activos algunos de los factores que están impactando en el sector, especialmente en lo relativo a la matriculación y venta de vehículos nuevos. Sin embargo, las previsiones apuntan a una mejoría en la segunda mitad del año, lo que invita a Continental Tires a un cierto optimismo. Respecto a la evolución del mercado de reposición, la compañía espera que siga la tendencia positiva de 2021 en volumen y valor, a pesar del incremento de precios generalizado que pueda afectar a la demanda.
Jon Ander García confía en que en 2022 continúe la favorable evolución de la compañía apoyada en un contexto macroeconómico estable. “Desde Continental Tires vamos a seguir trabajando, como venimos haciendo todos estos años, para liderar el mercado español y consolidarnos como la mejor alternativa premium en el mercado. Para ello, vamos a continuar apostando por la tecnología y la sostenibilidad como palancas de crecimiento”.
Continental ha cumplido en 2021 sus 150 años al servicio de la seguridad de millones de clientes, lo que demuestra, según sus responsables, “la solidez de la compañía y su constante adaptación a los nuevos retos y necesidades del mercado a partir de una gestión responsable y sostenible, que tiene como uno de los ejes principales la apuesta por el talento”.
Por ello, la empresa ha puesto en marcha este año en España de forma pionera un centro de servicios corporativos para EMEA. En palabras de Jon Ander García, “este hub, desde donde desarrollamos herramientas, actividades, y mejores prácticas que más tarde se implementarán en toda la región de EMEA, es un ejemplo de nuestra apuesta por el talento y por la creación de empleo en un momento en el que la economía necesita reactivarse”.
En paralelo, la apuesta por la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías están permitiendo a Continental desarrollar productos innovadores, como el neumático Conti GreenConcept, que son respetuosos con el medio ambiente; una premisa para la compañía que también se ve reflejada en otros ámbitos como el de la competición. Una prueba de ello es la serie de carreras off-road Extreme E, que ha dado el pistoletazo de salida en 2021 y donde Continental, socio fundador, equipa a los vehículos con los neumáticos CrossContact Extreme E.
Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete
La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.
El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte
Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes