Web Analytics
Empresas

​Consejos a la hora de comprar un vehículo de segunda mano

Desde Norauto aportan un listado de elementos que aconsejan revisar para comprobar que el coche está en buen estado
Consejos compra vehículos de segunda mano Norauto

Las ventas de vehículos de ocasión han crecido un 9% en el último año, según datos de las patronales del sector. De hecho, por cada vehículo nuevo se han vendido 2,3 usados. La crisis ocasionada por la escasez de los microchips hace que los vehículos de segunda mano despeguen y sean una de las opciones favoritas. La cadena Norauto pone el foco en la importancia de adquirir automóviles que se encuentren en buen estado y la necesidad de realizar una minuciosa comprobación, tanto antes como después de su compra, para cerciorarse de que no tienen problemas internos imposibles de detectar a primera vista.

Con el objetivo de evitar engaños, antes de adquirir un coche es importante que el usuario conozca los datos técnicos, la situación administrativa, si el vehículo tiene cargos, la fecha de caducidad de la ITV… Basta con la matrícula o bastidor para conocer el titular de un vehículo y su historial a través de la Dirección General de Tráfico. El usuario puede conocer datos como el historial de ITV, el kilometraje, información técnica como potencia, combustible o masas máximas. Incluso hay concesionarios y particulares que entregan un certificado que avala la revisión del coche.

En todo caso, desde Norauto se recomienda realizar una revisión en profundidad del vehículo. No hay que olvidar que por ley, se debe ofrecer un año de garantía, y es importante detectar aquellos problemas internos y no visibles que pueda tener el automóvil con el objetivo de no achacarlo a un posible deterioro por desgaste si se localiza pasado un tiempo. Hay determinados puntos que puede revisar el conductor pero hay otros que es mejor que sean comprobados por un profesional. De esta forma, el cliente cuenta con una garantía de que el vehículo ha sido revisado y, en caso de detectar posibles averías, puedan ser demandadas al vendedor.

  1. Verificar que ha pasado la ITV y tiene toda la documentación en regla. Un vehículo debe llevar siempre el permiso de circulación y la tarjeta ITV o ficha técnica. De esta forma, se acredita que el vehículo está homologado para circular por las carreteras y que periódicamente supera una serie de revisiones. Norauto recuerda que los coches deben pasar la ITV a partir de los cuatro años. Cada dos entre los cuatro y diez años de antigüedad y anualmente a partir de entonces

  2. Neumáticos. Hay que comprobar que están en buen estado, que no tienen desgastes, cortes, bultos, que no pierden aire… “Una pérdida anormal de presión puede deberse a un desinflado o a una fuga entre llanta y neumático, o la válvula puede estar defectuosa. Cambiar los neumáticos del vehículo supone un sobrecoste que hay que tener en cuenta a la hora de negociar el precio del automóvil”, recuerda Paco Arjona, Market Manager de neumáticos de Norauto

  3. Frenado. ¿Hay golpes o vibraciones cuando se frena? Probablemente los discos estén doblados. Si se escucha un ruido durante el frenado, las pastillas pueden estar desgastadas. Igualmente, si el pedal de freno tiene un tacto esponjoso, hay que cambiar el líquido de frenos. Norauto recomienda cambiar las pastillas de freno cada 40.000 km o cuando su espesor esté por debajo del mínimo que indica el fabricante. De hecho, también va a influir el estilo de conducción. Igualmente, se recomienda cambiar discos de freno cada 80.000 kilómetros. “Cuando se vaya a cambiar los discos, se aconseja sustituir también las pastillas. Igualmente es recomendable revisar el estado de las manguetas y latiguillos (tuberías que permiten que el líquido de frenos circule en el sistema)”, destaca Víctor Pardo, Market Manager de taller y piezas

  4. Revisión de mantenimiento. El fabricante del vehículo recomienda revisar el vehículo transcurrido un determinado tiempo y recorridos una cantidad de kilómetros. Haciendo esta revisión periódica se mantiene la garantía del fabricante. Hay que comprobar que se ha ido realizando este mantenimiento según las especificaciones del fabricante. En este sentido, la compañía recuerda que pasar la revisión en talleres como Norauto mantiene esta garantía oficial. Norauto recomienda revisar en qué estado se encuentra el vehículo en lo que respecta al mantenimiento, teniendo en cuenta los gastos futuros. Por ejemplo, la correa de distribución se suele cambiar entre los 60.000 y los 240.000 kilómetros según la marca y el modelo o entre los 5 y 10 años y suele suponer un coste extra que hay que tener en cuenta a la hora de negociar el precio de venta. En el caso de que el coche lleve cadena de distribución, esta operación no es necesaria

  5. Electrónica. Con una máquina de diagnosis profesional es posible detectar averías eléctricas que haya registrado el propio vehículo como pueden ser problemas con el airbag, el ESP o el ABS. También puede indicar kilometraje y fecha en la que ha surgido el fallo electrónico

  6. Climatización. Hay que comprobar que funciona correctamente. El aire interior está 5 veces más contaminado que el aire exterior De ahí la importancia de una buena calidad del aire. Se recomienda reemplazar el filtro del habitáculo cada año y realizar un mantenimiento de recarga de gas cada 2 años

  7. Embrague. ¿Cuesta cambiar de marchas? Si es así, seguramente haya un problema de embrague. Concretamente, el embrague está compuesto de disco, collarín y una maza y es fundamental para la transmisión. Es importante cambiarlo si dificulta el cambio de marcha o cuando patine (si la velocidad de motor aumenta más rápido que la velocidad del automóvil). Si hay un fallo, se recomienda cambiar el conjunto completo

  8. Batería. Tiene una vida útil de 4 a 5 años. Ante el menor signo de debilidad, se debe cambiar. En un taller se puede realizar un diagnóstico de batería y circuito de carga. En el caso de los vehículos con start-stop, hay que conectar el equipo de diagnosis electrónica para realizar un chequeo y una reprogramación en caso necesario

  9. Caja de cambios. Es una parte esencial en el funcionamiento de un coche. Se integra en el sistema de transmisión del vehículo y es la encargada de transmitir el par del motor a las ruedas para que éstas se muevan y el coche avance. “Los síntomas más evidentes de deterioro que pueden aparecer en las cajas manuales son el bloqueo, ruido o dificultad al intentar meter una marcha, la sensación de que la marcha patina o una aceleración pobre. Igualmente, los vehículos automáticos también pueden presentar problemas en la caja de cambios y, por lo tanto, deben ser revisados”, añade Víctor Pardo quien destaca que el precio de esta sustitución es muy elevado y puede conllevar unas 9 horas de trabajo en taller

  10. Líquidos. Hay que revisar que no haya pérdidas, sobre todo en el líquido refrigerante, ya que se encarga de mantener la temperatura del motor. Lo ideal es cambiarlo cada dos años. También hay que revisar el líquido de frenos y sustituirlo según indicaciones del fabricante. Con una herramienta específica se puede detectar si ambos líquidos han perdido sus propiedades

  11. Amortiguadores. Se pueden verificar revisando que no hay rastros de aceite aparente en ellos. Si lo hay, deben ser reemplazados. Son importantes para garantizar la adherencia y disminuir la distancia de frenado en caso de emergencia

  12. Interior del vehículo. Tapicería, palanca de cambios, interruptores, salpicadero, anclajes, cinturones… Se trata de sistemas importantes de seguridad y confort. Los testigos de avería en el cuadro deben apagarse al poner el contacto tras unos segundos

  13. Otros. Revisar el buen estado de las luces, del parabrisas, si hay golpes de chapa… Hay que tener en cuenta que son puntos en contra de cara a contratar una nueva póliza de seguro, que pueden suponer un detrimento de seguridad y que, por lo tanto, deben repararse

Norauto aconseja conducir con anterioridad el vehículo que se va a adquirir. De esta forma, es posible detectar algunas posibles anomalías como pueden ser vibraciones, ruidos… son pistas que pueden indicar que hay un fallo o avería del vehículo.

En lo que respecta a la revisión posterior, la compañía recomienda aprovechar este control en el taller para llevar a cabo una mejora de consumos y emisiones. Por ejemplo, se puede conseguir que el vehículo contamine hasta un 20% menos y reducir el consumo de combustible hasta en un 10% gracias a los Eco Servicios que ofrece Norauto. Además, el vehículo recupera potencia y se mejora la suavidad del motor. En este sentido, además de los servicios de pre ITV en los que se prepara el automóvil para pasar correctamente esta inspección (un profesional de Norauto se puede encargar de pasar la ITV), la empresa cuenta con el Plan Resiste, dirigido a coches con más de 15 años. Con este servicio, los vehículos reciben el mantenimiento necesario para que puedan seguir circulando en perfecto estado.

Los vehículos de segunda mano que se comercializan deben contar con información transparente (se debe ofrecer el kilometraje, las revisiones que se han realizado, si se ha visto involucrado en algún accidente…) y estar en perfectas condiciones de seguridad. Por todo ello, Norauto colabora con Piqars, plataforma de subastas de vehículos seminuevos en España que únicamente comercializa una selección de vehículos de segunda mano validados. El vendedor puede verificar con Norauto un total de 67 puntos de control para ofrecer una mayor tranquilidad a los compradores y contar así con un “sello verificado” en su subasta. Con esta verificación se consigue ofrecer vehículos de mayor calidad, mayor valor y más seguros.

Hoy destacamos

Más noticias

Motortec 2025
Actualidad

Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.

Visitantes Diesel Technic Motortec 2025
VI

“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.

Home ANCERA Motortec
Actualidad

Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.

Pro service motortec
Empresas

Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.

Icer motortec galeria innovacion
Empresas

Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.

Vulco GRIPS Motortec
Redes y Talleres

La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.

Serca motortec stand
Empresas

La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.

Jimenezmana
Empresas

El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín

Unigom stand unigom
Empresas

En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.

BORG Rematec
Empresas

Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.

Brembo Beyond Greenance Kit
Producto

Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.

Michelin Grupo Carreras
VI

La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).

Faconauto auto shanghai
Actualidad

La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.

Norauto talleres
Empresas

Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.

Signus beca efe
Neumáticos reciclados

La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.

Recambios aicrag encuentro tarragona
Empresas

El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.

VT Batteries Motortec
Empresas

Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.

Comforp concurso motortec
Actualidad

Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.

Dogapartsref
Producto

El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)

Aumovio
Empresas

El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)

Warmup
Empresas

Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras

Euromaster carga coche electrico
Empresas

Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga

Buscar en Posventa

Síguenos