Suscríbete
Suscríbete
Las altas temperaturas pueden aumentar entre un 15% y un 25% la posibilidad de sufrir un siniestro vial ya que, según Luis Montoro, catedrático de Seguridad Vial y presidente de honor de Fesvial, “la compleja actividad de conducir está muy afectada por variables externas como el fuerte calor, situación que según los estudios tiene una repercusión muy directa y peligrosa sobre las capacidades psicofísicas de los conductores, aumentando de manera considerable los siniestros de tráfico y la gravedad de los mismos”.
Una temperatura superior a 35º C, en el interior de un vehículo, puede representar un riesgo similar al de estar bajo los efectos de una alcoholemia de entre 0,5 y 0,8 gr/l. “A esa temperatura se ha comprobado, por ejemplo, que no se perciben aproximadamente el 20% de las señales de tráfico y se incrementan hasta en un 35% los errores graves de los conductores”, afirma Luis Montoro.
Según Montoro, “los estudios, tanto en situaciones reales como en simulación, demuestran que los efectos del calor sobre los conductores provocan un aumento considerable de los comportamientos agresivos y las infracciones, sobre todo por velocidad excesiva, con el fin de llegar cuanto antes al destino”. Además, añade, “con el fuerte calor se incrementa el cansancio y la fatiga, siendo habitual la aparición de una fuerte somnolencia, produciéndose también un aumento del tiempo de reacción del conductor y una mayor propensión a la aparición de distracciones. La atención disminuye hasta el punto de mirar un 50% menos a los retrovisores”.
El catedrático de Seguridad Vial afirma que “con altas temperaturas y una fuerte luminosidad hay mayor fatiga ocular y se pueden percibir efectos ópticos sobre la carretera, debido básicamente al aire caliente que desprende el asfalto. Estas circunstancias, unidas a pequeños mareos, hace que se altere de manera sensible la percepción del entorno, lo que puede resultar especialmente grave para la correcta percepción de las señales de tráfico”.
Para Luis Montoro, uno de los mejores remedios para paliar el calor en los viajes por carretera es el aire acondicionado. “Se ha comprobado que el aire acondicionado en épocas muy cálidas puede disminuir en más de un 20% la posibilidad de sufrir un siniestro vial”. El aire acondicionado permite circular con las ventanillas cerradas, mejora la aerodinámica y reduce el consumo de carburante, además de eliminar ruidos excesivos, impedir la entrada de polvo o insectos, y evitar que se resequen los ojos. Es importante que el flujo de aire acondicionado no sea muy fuerte y que no se dirija directamente al pecho ni a la cabeza, especialmente a los ojos, para no causar fatiga ocular ni resecarlos.
Estacionar el vehículo expuesto al sol y completamente cerrado hará que la temperatura interior sobrepase rápidamente los 60º C, por lo que es importante no dejar en el interior personas -especialmente niños o mayores-, ni animales. Tampoco objetos inflamables, como mecheros, aerosoles o dispositivos electrónicos con baterías (teléfono, Tablet, ordenador,...), por el riesgo que puede suponer de deflagración e incendio.
Es conveniente aparcar en zonas sombreadas, proteger el habitáculo con parasoles y, si es posible, instalar lunas tintadas homologadas o laminarlas. Este sistema permite rebajar la temperatura interior -mejorando el consumo de aire acondicionado-, reducir los efectos de los rayos ultravioleta, sin afectar a la necesaria visibilidad exterior, aumentando el confort y disminuyendo la fatiga ocular.
Antes de iniciar la marcha se debe airear y ventilar bien el vehículo: abrir completamente ventanillas y puertas, abatiendo estas últimas unas cuantas veces para que salga el aire caliente del interior, manteniendo el aire acondicionado en funcionamiento hasta que el habitáculo alcance una temperatura adecuada de entre 20º y 24º C.
Según el Catedrático de Seguridad Vial, Luis Montoro, “el reventón en verano y en las horas de más calor es el siniestro más frecuente y el más mortal por fallo mecánico”. Hay que tener en cuenta que el asfalto, con el que el neumático está en contacto, puede alcanzar fácilmente temperaturas superiores a 70º C cuando el ambiente esté “tan solo” a 40º C.
Y cuando se acerque el final del viaje, no bajar la guardia, ni estresarse por intentar llegar antes, aunque hayamos sufrido calor, retrasos por atascos o retenciones, y eso nos genere ansiedad. Debe extremarse la atención, especialmente en los últimos kilómetros que son donde más siniestros se producen.
Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete
La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.
El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte
Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes