Suscríbete
Suscríbete
Continental ha recibido por cuarta vez consecutiva la máxima calificación del Carbon Disclosure Project (CDP) por la aplicación de medidas y estrategias para reducir las emisiones en la cadena de suministro (“Supplier Engagement Rating”) por su labor durante 2021. La evaluación, que ha tenido en cuenta a más de 13.000 empresas y organizaciones de todo el mundo, se basa en los datos facilitados por las respectivas empresas sobre gobernanza corporativa y emisiones de alcance 3, así como sobre la gestión de la cadena de suministro en su conjunto.
CDP ha reconocido el enfoque holístico de Continental de trabajar estrechamente con sus proveedores para lograr mejoras integrales implicando al mayor número posible de etapas de la cadena de suministro. “Estudiamos toda la cadena de valor de nuestros productos, desde el abastecimiento de materiales hasta el reciclaje. Solo así podemos conseguir cadenas de suministro verdaderamente sostenibles que conserven los recursos y apoyen al mismo tiempo importantes objetivos de protección del clima. El objetivo de Continental es conseguir cadenas de suministro totalmente sostenibles para el año 2050 como muy tarde”, afirma Claus Petschick, director de Sostenibilidad de Continental Tires.
Para minimizar los riesgos medioambientales y las emisiones en su abastecimiento de caucho natural, Continental ha definido responsabilidades y obligaciones claras para todas las partes implicadas en su política de abastecimiento. La compañia también emplea a socios de terceros para evaluar a sus proveedores basándose en autoinformes verificados; por ejemplo, desde 2017, Continental trabaja con EcoVadis, el principal proveedor mundial de calificaciones de sostenibilidad para empresas y cadenas de suministro globales.
En otros proyectos, como la colaboración con la organización alemana de desarrollo Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), la empresa promueve desde 2018 un sistema digital para la trazabilidad del caucho natural de la región en Kalimantan Occidental, Indonesia, en Borneo. Al optimizar la cadena de suministro y ofrecer formación sobre el cultivo sostenible del caucho natural, los pequeños propietarios pueden aumentar las cantidades, la calidad y el rendimiento, mejorando de esta manera sus ingresos. Una estrategia de cultivo basada en la sostenibilidad también evita la tala y la deforestación, conservando recursos valiosos. Tras el éxito del proyecto piloto, se espera que el número de pequeños propietarios integrados en el proyecto principal aumente de 450 a unos 4.000 en 2024.
El uso de materias primas sostenibles para la fabricación de neumáticos y el compromiso con su producción y procesamiento son desde hace tiempo una de las principales prioridades de Continental. De esta manera, Continental y sus socios están investigando en Anklam (Alemania) la industrialización del uso del diente de león para la extracción de caucho natural. En el futuro, el objetivo es poder cultivar parte del caucho natural necesario cerca de las propias fábricas de neumáticos de la empresa para reducir las emisiones de CO2 causadas por las largas rutas de transporte y conservar recursos valiosos.
El uso de materias primas sostenibles también incluye el uso de poliéster reciclado procedente de botellas de plástico recicladas, que Continental está introduciendo ya en la producción en serie de sus neumáticos, así como el uso de silicato procedente de las cenizas de la cáscara de arroz, un producto de desecho agrícola. Los aceites y resinas de origen vegetal también reducen la proporción de materiales a base de petróleo crudo que ya existe. El objetivo de Continental es utilizar el 100% de materiales producidos de forma sostenible en sus productos de neumáticos para el año 2050 como máximo.
Continental lleva más de diez años participando en la presentación de informes anuales y en la divulgación de datos relativos a la protección del clima para la evaluación del CDP. Además de la máxima calificación en cuanto a las cadenas de suministro, la empresa recibió una calificación "B" por sus esfuerzos en el ámbito de la mitigación del cambio climático. En la categoría de gestión sostenible del agua, las acciones y los datos de Continental también obtuvieron una "B".
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga