Suscríbete
Suscríbete
El rodamiento de rueda en automoción es un componente determinante, ya que permite que las ruedas puedan girar. Su surgimiento parte de la necesidad de aumentar la velocidad de desplazamiento y resolver los problemas vinculados a la fricción. Se trata de componentes cuya función principal es transferir movimiento, aunque también son capaces de absorber cargas y transmitir fuerza. Los rodamientos se emplean en todo tipo de maquinaria, ya que gracias a su giro permiten reducir la fricción entre un eje y los diferentes elementos móviles de un sistema para facilitar el movimiento, explican desde ‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC), iniciativa de Sernauto formada por una veintena de fabricantes de componentes de primer nivel que realizan labores de concienciación en materia de seguridad vial.
Leonardo da Vinci fue el primero en dibujar una pieza que descubría el principio del rodamiento. Da Vinci se dio cuenta de que la fricción sería menos importante si las bolas no se tocaran, y desarrolló separadores que permitían a las bolas evolucionar libremente. Sin embargo, el verdadero hito histórico del rodamiento se produce en la Revolución Industrial, cuando el rodamiento se adapta a su entorno y contribuye al progreso técnico, al desarrollo de la industria y, en consecuencia, a un cambio de paradigma en los modos de vida. Ya en el siglo XX, el ingeniero sueco Sven Gustav Wingqvist patentó en 1906 este elemento en el ámbito de la automoción, dada su importante función en el funcionamiento de los vehículos.
Por otro lado, desde ECEC destacan que los rodamientos son componentes en relación directa con los neumáticos, que es la única parte del vehículo en contacto con el suelo. Esto hace que sean esenciales para la seguridad y, por ello, “es vital una calidad máxima de estos componentes tanto en materiales, en el desarrollo, y en la fabricación, así como que cumplan las máximas exigencias”, apuntan desde ECEC.
“Hoy día, la mayoría de vehículos están equipados con rodamientos que proporcionan información auxiliar para el sistema anti-bloqueo de frenado (ABS), el sistema de control de tracción (TCS) o el sistema de control de estabilidad (ESP), así como al GPS o al freno de aparcamiento eléctrico, lo que aumenta su carácter de componente de seguridad”, explican desde la iniciativa.
En este sentido, desde las compañías adheridas a ECEC especializadas en la fabricación de rodamientos para automoción advierten de que un rodamiento con sensores integrados de baja calidad puede ocasionar desde fallos en la señal ABS, proporcionando informaciones erróneas, hasta una activación repentina del ABS, lo que puede perturbar el comportamiento del sistema de frenado, pasando por una incorrecta interpretación de las velocidades de cada una de las ruedas por el ordenador.
Así, el buen funcionamiento de un rodamiento depende de la calidad del rodamiento y de sus componentes, calidad dada por factores como la innovación y mejora continua de los productos y procedimientos de fabricación, la mejora de los materiales y tratamientos térmicos de cara a su fiabilidad y duración, la simplificación de los procedimientos de ensamblaje optimizando la fijación de los rodamientos en sus aplicaciones, la utilización de grasas lubricantes específicas y de materiales optimizados, la reducción del gasto energético por disminución de la fricción, así como la optimización del tamaño y la reducción de peso.
De igual modo, algunos conceptos clave para un rendimiento más óptimo del rodamiento son, por ejemplo, conseguir la reducción de peso del componente, configuraciones que proporcionen mayor transmisión de par o diseños que reduzcan la fricción del rodamiento, “lo que repercute en la eficiencia del mismo, pudiendo aumentar el ahorro de combustible y reducir las emisiones”, concluyen desde la iniciativa. En esta línea, las empresas adheridas a ECEC realizan una importante inversión en I+D+i orientada a lograr un elevado nivel de calidad en la producción de estos componentes.
¿Quieres saber cómo conseguir tu nevera portátil con 6 cervezas este verano? Con el programa de Puntazos Estrella es muy simple.
Bajo la presidencia de Miguel Pérez Carballo, la Confederación celebra su primera Junta Directiva en la que se ha presentado la reorganización de los grupos de trabajo con un enfoque integrador, ágil y participativo.
La patronal de los fabricantes de equipos detalla algunos elementos del acto delegado de la Comisión Europea, que se encuentra en fase final
El fabricante reúne a más de 500 clientes del sector de toda Europa para compartir su estrategia “Michelin Total Performance” de innovación y sostenibilidad.
Cerca de 200 personas se reunieron en Ávila para premiar a los 55 finalistas y los diez mejores talleres en diferentes categorías
El modelo, que hereda las características del Cinturato All Season SF3, ya está disponible en España en una amplia gama de medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas.
Aunque se registra una ligera contracción del 0,5%, Sernauto destaca la adaptación del sector a las condiciones del mercado, manteniendo su competitividad y reforzando su presencia en países estratégicos fuera de Europa.
Áreas como la ingeniería eléctrica, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el software de conectividad vehicular se han convertido en núcleos críticos para la sostenibilidad futura del sector.
El certamen, que otorga un total de 9.000 euros en premios, tiene como objetivo reconocer y promover la excelencia científica y el talento en el ámbito de la química en España y Portugal.
Los talleres se verán afectados por la entrada en vigor de la factura inalterable, la modificación de la Ley en Enjuiciamiento Civil, la reducción de la jornada laboral o las obligaciones en materia de gestión de residuos.
La marca especializada en neumáticos para camión, que forma parte del grupo JK Tyre, busca responder a las exigencias del transporte profesional.
Las mayores barreras para el cambio es la baja demanda de los clientes, la falta de equipos y una demanda de más apoyo y oportunidades de formación, según el último estudio de Meyle.
Ambos distribuidores, junto a Nexa Autocolor, reunieron a talleres de chapa y pintura en un encuentro celebrado en Haro (La Rioja)
Estas balizas, conectadas y homologadas por la DGT, superan las 200 candelas y se adhieren a la superficie del vehículo aunque no sea metálica. El sistema “Eye Protect”atenúa el destello durante los primeros segundos tras su activación.
Los juegos de AirConsole complementan la amplia oferta de infoentretenimiento de la Audi Application Store y permiten usar el smartphone como mando
El fabricante de neumáticos ha sido reconocida por la revista Time como la 98ª empresa más sostenible en 2025
La compañía suministrará estos neumáticos a los 33 equipos, de 17 lugares diferentes, que competirán en el BWSC, que tendrá lugar del 24 al 31 de agosto en el continente australiano.
Breogán Motor y Toyota Ourense (Galicia) y Gamboa Ecouato (Madrid) obtuvieron el premio Toyota Ichiban 2025
El calor afecta especialmente a algunos componentes del vehículo como sistema de frenos, neumáticos, batería, refrigeración, aire acondicionado y lubricante.
Gasnam reconoce el talento, la innovación y el impacto real de los proyectos que están acelerando la transición energética en el transporte en la Península Ibérica.
Con este punto de servicio, de más de 400 m², la compañía suma cuatro en Cataluña y 48 en todo el territorio nacional.
Socios y clientes de España, Francia, Italia y Grecia se reúnen en Palma de Mallorca para participar en el acto de conmemoración del programa de afiliados de Falken Tyre Europe.