Web Analytics
Actualidad

El sector español de la automoción reclama un modelo propio de movilidad

Neutral in Motion aboga por implantar una movilidad sostenible, libre y orientada a las necesidades del ciudadano, así como por la urgente renovación de un parque móvil envejecido que permita la consecución de los objetivos de descabornización.
Neutral in motion automocion apertura

Las asociaciones Aedive, Aer, Anesdor, Anfac, Ascabus, Faconauto, Feneval, Ganvam y Sernauto se han unido en la jornada “Nuevos retos de la movilidad”, celebrada el pasado 26 de octubre, en colaboración con la consultora PONS Mobility en vísperas de El Día Mundial de las Ciudades, para poner sobre la mesa del debate público y político los principales retos a los que se enfrenta la movilidad en España.

Una nueva movilidad que, en palabras de los representantes de las asociaciones que conforman el Círculo Neutral in Motion (NIM), debe pasar por el desafío de construir un modelo de movilidad propio para España, adaptado a nuestras necesidades, geografía y actividades y que garantice el futuro de una industria como la automoción que genera en toda su cadena de valor el 10% del PIB nacional y el 9% del empleo sobre la población activa. En la jornada, los representantes de NIM resaltaron la necesidad de que este modelo “a la española” debe erigirse desde un punto de vista circular, donde ciudadanos y usuarios sean los que decidan cómo se quieren mover y con la plena capacidad de acceso a las diferentes vías de movilidad (vehículos, motos, autobuses, bicicletas, etc.), sin instar a la restricción de uso de estas opciones de movilidad, ya sea pública o privada.

El sector español de la automoción apuesta, asimismo, por una más que necesaria uniformidad normativa a nivel nacional, que tenga presente las diferentes realidades y necesidades territoriales y que, a su vez, ayude a ayuntamientos y administraciones regionales a configurar las normativas de movilidad que marcarán a ciudades y municipios españoles y oriente a los ciudadanos el camino a seguir en la denominada movilidad del futuro, independientemente del punto geográfico desde el que se muevan.

Neutral in motion automocion

Los representantes de las principales asociaciones de automoción de nuestro país han explicado cómo es posible avanzar desde el sector para alcanzar los nuevos retos de la movilidad:

- José Portilla, director general de Sernauto. “Gracias a la fuerte inversión en innovación de los proveedores de automoción, los vehículos cada vez son más seguros, eficientes, conectados y automatizados. Entre todos, empresas, agentes sociales, administraciones públicas y medios de comunicación, debemos promover que el ciudadano conozca todas las opciones de movilidad que tiene a su disposición y que pueda elegir la que mejor le convenga según sus necesidades”.

- Jaime Barea, director corporativo de Ganvam. “La movilidad debe respetar el principio de cohesión social y, por tanto, debe ser asequible y accesible a todas las rentas. Además, debe ser una cadena intermodal donde el vehículo sea una extensión de la libertad individual y no un bien al alcance de una minoría. En este contexto, impulsar la renovación del parque se convierte en punto clave para cumplir estos objetivos y avanzar hacia la descarbonización; si bien el planteamiento tradicional de incentivo al achatarramiento a cambio de la compra de otro vehículo nuevo o seminuevo debe ampliarse e incorporar también -siguiendo el ejemplo de Madrid- otras fórmulas que permitan a los ciudadanos beneficiarse de ayudas a la movilidad eficiente, como pueden ser monederos de kilómetros canjeables en las diferentes soluciones de sharing”.

- Juan Luis Barahona, presidente ejecutivo de Feneval. “Desde el sector del alquiler de vehículos seguimos trabajando por ofrecer la mejor Experiencia del Cliente y, sobre todo, del turista. Ese camino pasa por una coherente regulación y por la apuesta de una movilidad que llegue a todos los puntos de España. La movilidad es un derecho del ciudadano. Y el Rent a Car es movilidad compartida. No hagamos ideología con la tecnología”.

- Montse Martínez, directora comercial de Faconauto “Vemos con preocupación cómo en este proceso hacia una movilidad descarbonizada las nuevas tecnologías que la están protagonizando y sustentando se alejan del ciudadano medio. No sólo por el encarecimiento del precio de los vehículos que estamos viendo, sino también porque se ha incrementado la incertidumbre de ese ciudadano respecto a qué impacto tendrán sobre su movilidad las diferentes regulaciones y propuestas que llegan de Administraciones y Gobiernos. Todo ello está empequeñeciendo nuestro mercado nacional de vehículos, lo que pone en peligro el objetivo central, que es la descarbonización. Es prioritario recuperar el mercado y la recuperación ha de construirse sobre la neutralidad tecnológica”.

- Javier González Pereira, presidente de Ascabus. “Ascabus, como no podía ser de otra manera, está totalmente comprometida con el cuidado medioambiental de nuestras ciudades, a pesar, lamentablemente, de no haber recibido ningún tipo de ayuda por parte de la administración”.

- José López-Tafall, director general de Anfac. “La movilidad es uno de los grandes retos de la sociedad actual. Nos enfrentamos a un cambio que implica tanto a gobierno, ayuntamientos, sector privado y a la misma sociedad. Avanzar a un modelo consolidado y con una visión única se ha convertido en un requerimiento y necesidad al muy corto plazo para todos los territorios de España. Y eso es lo que impulsamos desde Neutral in Motion, una movilidad que sea de todos y para todos, sin restricciones y con una clara visión de que los ciudadanos son libres decisores de la movilidad que necesitan en cada instante de su día a día. Una movilidad limpia, segura y multimodal donde múltiples soluciones que van desde la micromovilidad hasta el vehículo privado electrificado deben de estar en el abanico de respuestas a disposición del usuario. Estamos ante una oportunidad única que ha de saber verse respondida”.

- José María Riaño, secretario general de Anesdor. “Nuestro subsector de automoción, la moto y los vehículos ligeros, constituye una opción más al servicio de la movilidad de los ciudadanos. Compartimos y trabajamos en los objetivos de descarbonización; de hecho, a día de hoy, el 7,9% de todas las motos que se venden en España son eléctricas, destacando el ciclomotor eléctrico cuya cuota es del 31,9%”.

- Rafael del Río, director técnico de Aedive. “Es cierto que la prioridad en la descarbonización pasa por la necesaria renovación del parque de vehículos, pero debemos avanzar hacia una electrificación que no se encuentre con tantas trabas administrativas. Para montar un punto de recarga el tiempo medio es de uno a dos años y los proveedores de infraestructuras se están encontrando con muchos problemas para poder avanzar en esa implantación”.

- José-Martín Castro Acebes, presidente de AER. “Para que progrese la movilidad sostenible es necesario escuchar y facilitar soluciones a la ciudadanía”.

Hoy destacamos

Más noticias

Motortec 2025
Actualidad

Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.

Visitantes Diesel Technic Motortec 2025
VI

“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.

Home ANCERA Motortec
Actualidad

Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.

Pro service motortec
Empresas

Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.

Icer motortec galeria innovacion
Empresas

Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.

Vulco GRIPS Motortec
Redes y Talleres

La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.

Serca motortec stand
Empresas

La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.

Jimenezmana
Empresas

El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín

Unigom stand unigom
Empresas

En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.

BORG Rematec
Empresas

Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.

Brembo Beyond Greenance Kit
Producto

Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.

Michelin Grupo Carreras
VI

La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).

Faconauto auto shanghai
Actualidad

La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.

Norauto talleres
Empresas

Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.

Signus beca efe
Neumáticos reciclados

La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.

Recambios aicrag encuentro tarragona
Empresas

El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.

VT Batteries Motortec
Empresas

Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.

Comforp concurso motortec
Actualidad

Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.

Dogapartsref
Producto

El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)

Aumovio
Empresas

El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)

Warmup
Empresas

Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras

Euromaster carga coche electrico
Empresas

Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga

Buscar en Posventa

Síguenos