Suscríbete
Suscríbete
Carlos Bachiller Candela, director comercial de Vege Spain, nos ha enviado unas líneas en las que habla sobre el papel de la mujer en la posventa, que reproducimos íntegramente.
En este escrito quiero reseñar, a título personal, una realidad muy importante y notoria, por lo que explico a continuación. No podemos ni debemos negar que, durante décadas, nuestro querido y apasionante sector, en sus diversas actividades, tenía una asignatura pendiente y es el hecho de que “por tradición”, “imagen”, “cultura” y hasta por “el qué dirán”..., las mujeres estaban apartadas, marginadas e ignoradas-ninguneadas en muchas de las actividades del mismo, y nunca han tenido fácil ocupar y desarrollar en dichas actividades los espacios y responsabilidades que afortunadamente hoy ya tienen, en un sector que, seamos honestos, era muy machista y más que chapado a la antigua.
Ciertamente, siempre ha habido mujeres en los ámbitos productivos de fabricación, stock, preparación de pedidos y suministro de los mismos, como en las diversas tareas y responsabilidades en administración, recursos humanos y contabilidad, control de calidad, Publicidad y Marketing, medios de comunicación del sector, incluso a nivel de mostrador y comerciales en general y, por supuesto, en limpieza e higiene.
Sin embargo, no hace tanto tiempo que las mujeres tienen acceso a ocupar y desarrollar otras funciones y responsabilidades en los campos de I+D y dirección. Un campo particularmente vetado o al menos “mal visto…” para ellas era la propia formación profesional en cuanto a mecánica, electricidad, electromecánica, chapa y pintura y otras especialidades referidas a reparación y mantenimiento.
Por mi experiencia y responsabilidades laborales en el sector desde hace más de 30 años, me satisface enormemente ver que cada vez hay más mujeres en lo que se refiere a dicha formación profesional en sus diversas ramas, así como en la propia actividad laboral en los talleres mecánicos. La situación arriba detallada no es exclusiva de nuestro sector, pero sí que ha permanecido hasta hace muy poco en el mismo.
Comparando lo comparable, desde hace años es totalmente normal -como no podía ser de otra manera- ver a una mujer trabajar en una gasolinera, en un lavadero de coches, tener acceso y desempeñar su profesionalidad en calidad de conductora de transporte urbano, taxista, transporte por camión o autobús, o llevar una grúa y realizar labores de asistencia en carretera.
Del mismo modo que, por supuesto y desde hace años, en otras profesiones y responsabilidades, muchas de ellas de gran importancia, notoriedad y relevancia, en las Fuerzas Armadas, Cuerpos de Seguridad del Estado (a título muy representativo, es cierto que ahora es la primera vez que una mujer es la Directora General de la Guardia Civil), Cuerpo de Bomberos o Protección Civil y, desde luego, en el campo de la docencia a todos los niveles, salud y medicina, abogacía y poder judicial en general, deportes, medios de comunicación de todo tipo, política o I+D+i en tantos sectores. Y, en definitiva, en tantas secciones/departamentos de todos los sectores de actividad pública o privada.
Sin embargo, otro sector de la posventa donde aún hoy no es nada común ver a una mujer trabajando es en las propias ITV. Y, desde luego, espero que pronto también cambie dicha situación.
Dicho todo esto -y no es mi estilo el “peloteo” ni el postureo-, vaya mi más sincera y efusiva satisfacción, enhorabuena y aplausos a todas esas mujeres que hoy hacen parte de nuestro sector y para las que, repito, llegar hasta aquí no fue para nada un camino fácil ni de rosas, ni les han regalado nada, sino todo lo contrario...
Como se suele decir y es la única verdad: se lo han ganado y más que merecido a pulso, a base de mucho esfuerzo, perseverancia, trabajo, tesón, paciencia, ilusión y, desde luego, profesionalidad e iniciativa.
¡Bravo a todas vosotras, a las ya presentes y a las futuras, en nuestro apasionante sector!
Global Mobility Call reunirá a 10.000 profesionales, CEOs, líderes institucionales y expertos 12 al 14 de septiembre en el Recinto Ferial de Ifema Madrid.
Conepa y Cetraa ya analiza los contenidos de la citada propuesta normativa, de carácter multisectorial, para ver cómo podrían repercutir en los talleres de automóviles.
Durante la sesión se pusieron en marcha los nuevos Grupos de Trabajo para la restructuración de la Agenda de Prioridades Estratégicas I+D+i de Automoción, lanzada por Move to Future en 2017.
Bajo el lema “Nuestra meta eres tú”, el evento contará, por primera vez, con la presencia de todas las empresas del grupo dedicadas a la distribución de recambios.
ContiConnect 2.0 Advanced permite registrar datos adicionales, mientras que la nueva aplicación On-Site facilita la gestión móvil de los neumáticos directamente en el vehículo.
David del Olmo y Alejandro Cortés en el área de Carrocería e Ignacio Mora y Rebeca García en el apartado de Pintura representarán a la Comunidad de Madrid en los Spain Skills
Tanto los clientes como el equipo del distribuidor madrileño de Aser podrán estar al día de las novedades tecnológicas del automóvil, así como de las técnicas y herramientas para rentabilizar sus negocios.
Aunque crecen el 4,5% y 3,8%, respectivamente, están todavía lejos del aumento del 30% de las consultas energéticas, según datos de Autoscout24.
Tiene la gama de posibilidades más amplia que cualquier otro color de pintura, con más de 20.000 variaciones diferentes, según el último informe de Axalta Refinish.
Según un estudio de las asociaciones Adeada, BAT y Aega, la media pagada por las aseguradoras es de 44,59 euros. Con los baremos aplicados, no se cubren los costes de los trabajos realizados por los talleres.
Durante el evento, se ha presentado la Certificación en Sostenibilidad para talleres que ha puesto en marcha Centro Zaragoza
En el transcurso de la Convención de CertifiedFirst, Fernando López, country manager de Gipa, avanzó que la facturación crecerá un 3,2% en 2023, mientras que la actividad sólo lo hará en un 0,5%.
Los baremos de pintura, el valor de las flotas de empresa, la importancia del mantenimiento en el renting o el negocio del vehículos de ocasión fueron algunos de los temas tratados en 2022.
La red ha presentado su nuevo “claim” para clientes colectivos y particulares (“+fácil, +rápido y +cercano”) y el sistema PPG LinQ
La labor de patrocinio en el mundo del deporte que Grupo Recalvi lleva años realizando ha hecho a la empresa merecedora del más alto reconocimiento otorgado por la Xunta de Galicia, con el Premio al Mejor Patrocinio Deportivo, de los años 2019 a 2022
El evento de la red de talleres de chapa y pintura ha reunido en Madrid a más de 300 personas
En eMobility Expo, recuerda que quedan 2.100 millones de euros que movilizar en 2023 y avanza el lanzamiento de una nueva línea de financiación para baterías.
La compañía navarra amplía su oferta de productos de fricción con 59 nuevas referencias.
Elegido “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por el “Logro Medioambiental del Año” por sus neumáticos homologados para carretera con alto porcentaje de materiales sostenibles.
El proyecto Recicautxu del Instituto Tecnológico del Plástico permitirá la reutilización de residuos de caucho procedente de NFU en nuevos productos industriales, fomentando la economía circular.
Los más de 15.000 distribuidores registrados, procedentes de 125 países, pueden aprovecharse de cerca 26 millones de ofertas sobre 10 millones de productos en el mercado de recambios.
Un fabricante de motores ha mejorado sus centros de mecanizado CNC mediante la adopción en sus cabezales de rodamientos sellados de NSK que evitan la entrada de los fluidos de corte.