Suscríbete
Suscríbete
Los vehículos que gestionan las compañías de renting y los coches de ocasión constituyen una oportunidad de negocio para los talleres de carrocería que conozcan las claves fundamentales para operar con éxito en ambos mercados. Esta fue una de las principales conclusiones del VIII Observatorio de la Carrocería de CertifiedFirst, red de talleres de chapa y pintura. El encuentro, el primero de los dos programados para este 2023, contó con la participación de portavoces de la Asociación Española del Renting (AER), el marketplace dedicado a la compra y venta de coches usados Coches.net y la consultora especializada en comunicación de posventa MP3 Automoción.
En un momento de especiales presiones competitivas que dificultan el mantenimiento de una rentabilidad adecuada entre los talleres de chapa y pintura, el aprovechamiento de nuevas oportunidades de negocio más allá de la orientación tradicional del reparador al cliente particular y las compañías aseguradoras, los vehículos de las flotas de renting se presentan como una opción a tener en cuenta. Tal fue el sentido de la intervención de José Martín Castro, presidente de la Asociación Española del Renting (AER), “el mantenimiento del vehículo es uno de los servicios que componen la propuesta del renting más y mejor valorados por sus clientes”, explicó.
En el transcurso de su intervención expuso también los principales beneficios que obtiene el taller al trabajar con el renting, destacando, entre ellos, una optimización de los procesos, la fidelización y captación de nuevos clientes o la alta conversión de presupuestos en facturas. Destacó al mismo tiempo que los que los renting esperan de los talleres es que ofrezcan confianza, profesionalidad y calidad, cumplimiento de plazos, orientación a la sostenibilidad y transparencia en la información.
Marcel Blanes, responsable de Relaciones Institucionales de Coches.net, plataforma electrónica para la compraventa de vehículos de ocasión compartió algunas de las conclusiones de un estudio propio sobre las dimensiones del mercado del vehículo de ocasión en España y el perfil de los compradores de usados y sus expectativas respecto al mantenimiento de los mismos un vez consumada la adquisición.
Entre los datos aportados por el representante de Coches.net destacó el claro predominio en las ventas de usados de los coches diésel, los 19.380 euros de su precio medio en enero o el desajuste que existe entre las expectativas de los compradores (tanto en modelos como en precio) y la realidad del mercado. Pero también el importante ascenso experimentado por el taller independiente como lugar preferido para realizar el mantenimiento del vehículo de ocasión joven (de menos de cinco años), que ya se sitúa en el 47% de los nuevos conductores de usados. Blanes ultimó su intervención destacando la oportunidad que para el taller independiente representa no solo el reacondicionamiento, revisión y mantenimiento de vehículos de ocasión, si no la propia actividad de la compraventa.
El Barómetro de la Carrocería, el aporte de indicadores sobre la evolución de la realidad de las ventas del taller de chapa y pintura y su contexto económico, corrió a cargo, una vez más, de Raúl González, consultor de MP3 Automoción y coordinador de la iniciativa Posventa Plural. En esta ocasión, González comenzó su intervención con un análisis detallado de los principales desafíos a corto y medio plazo de los talleres, subrayando la necesidad inmediata de conseguir rentabilidades adecuadas y la menos perentoria, pero igualmente importante, en el medio y largo plazo, de posicionarse en todas las tendencias de la nueva movilidad CASE (coche conectado, autónomo, compartido y electrificado). De igual modo, compartió los resultados de una encuesta realizada a más de 300 talleres donde aún se comprueba un predominio de la orientación técnica sobre la empresarial en la mayoría de los entrevistados.
Junto a la evolución de los principales indicadores macroeconómicos como el PIB, el desempleo o la inflación, el representante de MP3 Automoción puso encima de la mesa otros más sectoriales como el buen comienzo del año en materia de matriculaciones de vehículos nuevos, el dinamismo del mercado de usados, el crecimiento y envejecimiento del parque, del número de conductores, o la intensa mejora de la movilidad tanto de los turismos como de los vehículos industriales.
En este contexto macro, Raúl González compartió también datos de las ventas de taller de carrocería en España, destacando que en 2022 ya recuperaron el dinamismo previo a la pandemia. Hizo lo propio con la información disponible sobre el crecimiento del parque de vehículos asegurados (el mayor de la historia), las ventas de seguros de autos (en claro ascenso), el aumento de la prima media (la mayor en años) y de la frecuencia siniestral.
Jordi Ortega, responsable de la Red en España, destacaba, al término de este VII Observatorio de la Carrocería de CertifiedFirst, el valor de la información compartida con los talleres asistentes.“El propósito de la red es hacer que los talleres Certi se sientan más acompañados, más formados y más reconocidos, y este Observatorio contribuye decisivamente al mismo con sus contenidos siempre valiosos, siempre inéditos, auténticas herramientas para ayudarles a mejorar su competitividad y posicionamiento en el mercado”.
Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete
La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.
El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte
Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes