Suscríbete
Suscríbete
Bosch superó sus objetivos comerciales en 2022 con un aumento de sus ventas hasta los 88.200 millones de euros, un crecimiento del 12% (9,4% tras ajustar los efectos del tipo de cambio) frente a los 78.700 millones de euros del año anterior. Con 3.800 millones de euros, el EBIT (beneficio antes de intereses e impuestos) operativo también ha sido superior al de 2021, que fue de 3.200 millones de euros. El margen EBIT operativo aumentó del 4% al 4,3%.
“Estuvimos a la altura de los retos de 2022: tanto nuestras ventas como nuestro margen fueron superiores a lo esperado. Incluso aunque el entorno económico y social sigue siendo exigente, queremos crecer más rápidamente”, afirma Stefan Hartung, presidente del Consejo de Administración de Bosch. “En los próximos años, bajo tasas normales de inflación, nuestro objetivo es que las ventas anuales crezcan en un promedio del 6% al 8% y que el margen alcance al menos el 7%”, añade Hartung.
“A pesar del entorno difícil, podemos mirar hacia atrás con unos resultados sólidos. Al mismo tiempo, hemos sentado las importantes bases para el éxito de Bosch en los mercados del mañana”, señala, por su parte, Markus Forschner, director financiero de Bosch. En total, la empresa invirtió el año pasado más de 12.000 millones de euros para asegurar su futuro. Los gastos en I+D crecieron hasta los 7.200 millones de euros (6.100 millones de euros en 2021), el 8,2% de las ventas (7,8% en 2021). Las inversiones en bienes de capital (Capex) también aumentaron en 1.000 millones de euros, alcanzando los 4.900 millones. El ratio de endeudamiento creció ligeramente hasta situarse en el 46,6% (2021: 45,3%). Aparte de las inversiones anticipadas, se inmovilizaron fondos para asegurar una excelente capacidad de suministro en tiempos de gran incertidumbre, lo que provocó un 'cash flow' negativo de 4.000 millones de euros.
A 31 de diciembre de 2022, el Grupo Bosch empleaba a 421.338 personas en todo el mundo, 18.724 más que el año anterior. La plantilla aumentó en todas las regiones, con la mayor parte del crecimiento en América y Asia Pacífico. En I+D, la plantilla creció en 9.422 personas, hasta los 85.543 empleados. De ellos, unas 44.000 personas trabajan en el desarrollo de software.
El área empresarial más grande de Bosch, Mobility Solutions, aumentó significativamente sus ventas en un 16% en 2022 (12,1% después de ajustar los efectos del tipo de cambio) hasta los 52.600 millones de euros. El margen operativo fue mejor de lo esperado, pasando del 0,7% al 3,4%. “A pesar de la escasez crónica de chips y del débil crecimiento en la producción de automóviles, pudimos aumentar considerablemente las ventas relacionadas con la movilidad”, indica Forschner. “También nos vimos obligados a adaptar nuestros precios al aumento de los costes”.
Bosch está reorganizando su negocio de movilidad a los requisitos cambiantes del mercado y de los clientes. El objetivo es poder satisfacer aún mejor y más rápidamente las necesidades de los clientes nuevos y de los ya existentes con soluciones personalizadas de una sola fuente. Lo que hasta ahora ha sido el área empresarial Mobility Solutions, con unos 230.000 empleados en más de 300 localizaciones en 66 países de todo el mundo, se conocerá ahora como “Bosch Mobility”.
Dentro de la empresa, el área será responsable de su propio negocio y tendrá su propio equipo directivo. A partir del 1 de enero de 2024, las divisiones individuales se reestructurarán en algunos casos y también se les otorgarán responsabilidades horizontales. El objetivo es que el negocio de movilidad, recientemente reestructurado, crezca aproximadamente un 6% de media anual hasta 2029, cuando alcanzará unas ventas de más de 80.000 millones de euros.
Un pilar para su crecimiento futuro será el mercado de software para automóviles, que se espera que se triplique para finales de la década. En este mercado, Bosch Mobility proporcionará a sus clientes soluciones de software para sistemas operativos y aplicaciones específicas de dominio para vehículos definidos por software. Bosch también está expandiendo su negocio de electrónica en el automóvil. Así, para atender la creciente demanda de chips de carburo de silicio, la compañía planea comprar parte del negocio del fabricante estadounidense TSI Semiconductors. Durante los próximos años, Bosch quiere invertir más de 1.400 millones de euros en la localización que posee empresa en Roseville (California, Estados Unidos) y remodelar sus instalaciones productivas. A partir de 2026, se fabricarán allí chips en obleas de 200 milímetros de carburo de silicio (SiC).
En el primer trimestre de 2023, el Grupo Bosch ha aumentado sus ventas en un 3,5%. Norteamérica ha tenido un desarrolló muy favorable, con un crecimiento del 18,1%, al igual que Europa, donde el auge ha sido del 7,7%. “Los primeros meses han demostrado que este ejercicio también será desafiante”, afirma el director financiero. Además, espera que los precios de las materias primas y de la energía, así como la inflación, se mantengan altos. Para 2023, Bosch prevé que la producción económica mundial crezca solo un 1,7% y, por tanto, que vaya a haber una desaceleración significativa en comparación con 2022. A pesar de las moderadas perspectivas económicas, Bosch apunta a un crecimiento de sus ventas de entre el 6% y el 9% para este año y un objetivo de margen EBIT operativo del 5%.
Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete
La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.
El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte
Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes