Suscríbete
Suscríbete
El precio medio de oferta de los coches con menos kilómetros a sus espaldas es el que más crece en abril, según se desprende del barómetro de coches.net, el marketplace experto en movilidad. El pasado mes de abril, el precio de los vehículos de menos de 20.000 km creció un 5,7% respecto al mismo mes del año pasado, hasta situarse en los 33.303 euros. El de los coches de entre 20.000 y 40.000 km también creció: lo hizo un 2,8% hasta alcanzar los 27.651 euros. Sin embargo, el precio de todos los demás coches, con más de 40.000 km, descendió. Llama especialmente la atención la caída de los de entre 80.000 y 100.000, que descendió un -6,1%, situándose en los 19.763 euros, mientras que los más rodados, los de más de 100.000 km, cayeron un -3,2% (12.419 euros).
Si tenemos en cuenta el total de la oferta, el precio del vehículo de ocasión en abril se ha situado en los 19.060 euros, y sigue de esta manera una tendencia a la baja que se inició hace ya tres meses. Desde el pasado febrero, el precio medio del coche de segunda mano ha caído, tras años de subidas (con un pico récord del 19,9% en diciembre de 2021). En abril, la caída fue de un -2,1% respecto al mismo mes del año pasado.
La bajada es del -0,4% si se compara con el mes pasado. Pero, en este caso, llama la atención el hecho de que el precio lleva cayendo desde hace ya medio año –desde noviembre de 2022- cuando se hace la comparación con el mes precedente. Estas bajadas confirman lo que ya apuntaban los anteriores barómetros: un cambio de paradigma en el precio del coche de ocasión.
El comportamiento del precio medio del vehículo de ocasión ha sido desigual según las distintas regiones de España. El precio de oferta ha crecido en nueve comunidades autónomas y ha descendido en las ocho restantes. El mayor incremento se ha registrado en Navarra, (6,5%), que también es una de las comunidades autónomas con el precio medio de oferta más caro (19.534 euros), sólo por detrás de Asturias, que, con un precio de 20.443 euros, es la única región del país cuyo precio medio supera los 20.000 € ; Cataluña, (19.675 euros), Madrid (19.622 euros) y Baleares (19.259 €) completan el ranking de CCAA con el precio medio de oferta más elevado en el mes de abril.
En el otro lado de la balanza, encontramos Extremadura que, con 16.475 euros de precio medio, es la región con la oferta de coches de ocasión más económica, situándose hasta un 13,6% por debajo de la media nacional, seguida de Castilla la Mancha (16.517 euros) y Cantabria (17.861 euros).
La brecha de precio entre los coches eléctricos e híbridos y los que lo hacen por combustión se amplía cada vez más. En otras palabras, adquirir un coche sostenible supone un desembolso medio de prácticamente el doble que si se adquiere uno propulsado por diésel. Los vehículos eléctricos o híbridos de ocasión en España pueden llegar a costar, de media, 33.182 euros, frente a los 19.306 euros que podríamos llegar a pagar por uno de gasolina o los 17.086 euros por un diésel. Lo que llama especialmente la atención es que mientras el precio de oferta de los eléctricos e híbridos creció en abril un 5,4% respecto al mismo mes de 2022, el de los coches de combustión cayó un -5,9% en el caso del diésel y algo menos, un -1,7% en el de gasolina. Esta diferencia porcentual agranda aún más la brecha de precio entre ellos.
La oferta del barómetro de coches.net, el marketplace con el mayor número de coches de ocasión, es un termómetro complementario para interpretar la situación del mercado de los vehículos de ocasión. Atendiendo al combustible, la oferta de coches de ocasión de gasolina y diésel cae un -17,6% y un -12,1%, respectivamente en abril, mientras que la de eléctricos e híbridos crece un 9,4%. Los datos vienen a confirmar la tendencia positiva de oferta de estos vehículos.
En términos de antigüedad, observamos que el mes pasado, la oferta que más desciende es la de vehículos de ocasión jóvenes (menos de 5 años), concretamente la que más cae es la de seminuevos (-28% respecto al año anterior). Los vehículos de más edad copan el grueso de la oferta (el 54% corresponde a coches con más de 6 años de antigüedad).
Con un total de 155.883 coches de segunda mano vendidos en España en abril de 2023, en términos interanuales las ventas han subido un 12,4% respecto al mismo mes del año anterior, según datos de Ideauto para coches.net. Un aumento que coincide con el de las ventas de vehículos nuevos este mismo periodo, en el que se han rozado las 75.000 unidades, lo que supone un incremento del 8,2% respecto a abril de 2022.
Los coches de ocasión más vendidos en abril siguen siendo los diésel, que representan un 57% del total de transacciones, seguidos por los gasolina, que representan un 37%. Entre los modelos más sostenibles, los más vendidos han sido los híbridos de gasolina, con una cuota de mercado del 3%, seguidos de los híbridos gasolina MHEV, diesel MHEV y enchufables gasolina, que están empatados en el 1% cada uno, mientras que las ventas de eléctricos puros de segunda mano todavía no llegan al 1% del total.
En cuanto a la antigüedad, los coches con más de 10 años han vuelto a ser los más vendidos. Con más de 91.000 unidades copan el 59% del total de las ventas en abril, seguidos de los vehículos con entre 5 y 10 años, que han representado el 16% de las ventas totales. 8.000 ha sido, según Ideauto, el número de seminuevos vendidos (-28,8% respecto al mes anterior y - 7,1% respecto a abril de 2022).
Las marcas más vendidas en abril han sido Volkswagen (14.416 unidades vendidas), Seat (13.744), Peugeot (12.562), Renault (11.649) y Citroën (11.532). En el caso de los vehículos, los más demandados son VW Golf, con una edad media de 15 años; Renault Mégane, con 14,5 años de media; Seat Ibiza, con 14,7 años también; Ford Focus, con 14,1 años de media y Seat León, con 12,3 años de antigüedad.
La Entidad firma un acuerdo con la Universidad Politécnica de Madrid para la creación del aula universidad empresa “SIGNUS” en la Escuela Técnica Superior de Edificación.
Por la compra de sensores Bosch de seguridad, gestión del motor y tratamiento de gases de escape, los talleres podrán conseguir camisetas “Sensores #LikeABosch”.
Contribuirá a la formación y a la certificación medioambiental de sus Talleres Distinguidos
El nuevo kit de juntas 49115983 apto para motores EB0 y EB coincide con los modelos de automóviles de Citroën, DS, Opel, Peugeot y Toyota.
El primero de ellos explica a los reparadores cómo detectar la presencia de fugas en un circuito de aire acondicionado mediante la inyección de nitrógeno
La empresa adquiere los históricos centros Neumáticos Pacheco y se afianza en la capital navarra
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, Imaweb recuerda la importancia de la reducción del uso del papel como parte de la apuesta por la sostenibilidad de las empresas de posventa.
La asociaciones Acem y Anesdor han elaborado un manual orientativo sobre los sistemas existentes en el mercado de reposición, que pueden ser instalados a lo largo de la vida útil de las motocicletas.
En una reciente serie de vídeos producidos por KYB Américas, el fabricante comparó las prestaciones de sus amortiguadores con unos de un competidor de alta gama, unos amortiguadores de equipo original desgastados y unos de bajo coste
El motorista belga Thierry Sarasyn recorre 15 países en solo 22 horas, batiendo su propia marca.
A cargo de las relaciones con proveedores y miembros, Damien se encargará de desarrollar el grupo de comercio internacional, que ahora tiene 80 miembros que operan en 35 países
A través de la campaña “Act Green”, la compañía busca educar sobre simples gestos ecológicos dentro y fuera el ámbito laboral para tomar responsabilidad del impacto ambiental personal.
Supone un 32% más que en 2021
Con la compra de estos barnices de última generación (dos unidades del mismo barniz o una de cada) el cliente recibirá unos auriculares bluetooth
Ha tenido lugar en el Circuito Motorland de Aragón, en Alcañiz (Teruel)
GENCI presenta su solicitud de autorización para operar como SCRAP de envases comerciales e industriales en toda España. Podrá gestionar estos residuos de cualquier sector de actividad a nivel nacional.
Con el foco puesto en la distribución, hemos entrevistado a recambistas pequeños, de los que habitualmente no ocupan las páginas de las revistas
Se basa en unos 2.000 millones de códigos de avería registrados y más de 5 millones de soluciones aportadas por la Asistencia Técnica de Hella Gutmann durante los últimos años.
El 11,4% de los turismos matriculados el mes pasado correspondió a modelos electrificados, según datos de Aedive y Ganvam.
El mercado de turismos y todoterrenos registra en mayo un aumento del 8,3%, con un total de 92.025 unidades matriculadas.
Mostrará la amplia gama de aplicaciones que utilizan las baterías del fabricante japonés