Suscríbete
Suscríbete
El precio medio de oferta de los coches con menos kilómetros a sus espaldas es el que más crece en abril, según se desprende del barómetro de coches.net, el marketplace experto en movilidad. El pasado mes de abril, el precio de los vehículos de menos de 20.000 km creció un 5,7% respecto al mismo mes del año pasado, hasta situarse en los 33.303 euros. El de los coches de entre 20.000 y 40.000 km también creció: lo hizo un 2,8% hasta alcanzar los 27.651 euros. Sin embargo, el precio de todos los demás coches, con más de 40.000 km, descendió. Llama especialmente la atención la caída de los de entre 80.000 y 100.000, que descendió un -6,1%, situándose en los 19.763 euros, mientras que los más rodados, los de más de 100.000 km, cayeron un -3,2% (12.419 euros).
Si tenemos en cuenta el total de la oferta, el precio del vehículo de ocasión en abril se ha situado en los 19.060 euros, y sigue de esta manera una tendencia a la baja que se inició hace ya tres meses. Desde el pasado febrero, el precio medio del coche de segunda mano ha caído, tras años de subidas (con un pico récord del 19,9% en diciembre de 2021). En abril, la caída fue de un -2,1% respecto al mismo mes del año pasado.
La bajada es del -0,4% si se compara con el mes pasado. Pero, en este caso, llama la atención el hecho de que el precio lleva cayendo desde hace ya medio año –desde noviembre de 2022- cuando se hace la comparación con el mes precedente. Estas bajadas confirman lo que ya apuntaban los anteriores barómetros: un cambio de paradigma en el precio del coche de ocasión.
El comportamiento del precio medio del vehículo de ocasión ha sido desigual según las distintas regiones de España. El precio de oferta ha crecido en nueve comunidades autónomas y ha descendido en las ocho restantes. El mayor incremento se ha registrado en Navarra, (6,5%), que también es una de las comunidades autónomas con el precio medio de oferta más caro (19.534 euros), sólo por detrás de Asturias, que, con un precio de 20.443 euros, es la única región del país cuyo precio medio supera los 20.000 € ; Cataluña, (19.675 euros), Madrid (19.622 euros) y Baleares (19.259 €) completan el ranking de CCAA con el precio medio de oferta más elevado en el mes de abril.
En el otro lado de la balanza, encontramos Extremadura que, con 16.475 euros de precio medio, es la región con la oferta de coches de ocasión más económica, situándose hasta un 13,6% por debajo de la media nacional, seguida de Castilla la Mancha (16.517 euros) y Cantabria (17.861 euros).
La brecha de precio entre los coches eléctricos e híbridos y los que lo hacen por combustión se amplía cada vez más. En otras palabras, adquirir un coche sostenible supone un desembolso medio de prácticamente el doble que si se adquiere uno propulsado por diésel. Los vehículos eléctricos o híbridos de ocasión en España pueden llegar a costar, de media, 33.182 euros, frente a los 19.306 euros que podríamos llegar a pagar por uno de gasolina o los 17.086 euros por un diésel. Lo que llama especialmente la atención es que mientras el precio de oferta de los eléctricos e híbridos creció en abril un 5,4% respecto al mismo mes de 2022, el de los coches de combustión cayó un -5,9% en el caso del diésel y algo menos, un -1,7% en el de gasolina. Esta diferencia porcentual agranda aún más la brecha de precio entre ellos.
La oferta del barómetro de coches.net, el marketplace con el mayor número de coches de ocasión, es un termómetro complementario para interpretar la situación del mercado de los vehículos de ocasión. Atendiendo al combustible, la oferta de coches de ocasión de gasolina y diésel cae un -17,6% y un -12,1%, respectivamente en abril, mientras que la de eléctricos e híbridos crece un 9,4%. Los datos vienen a confirmar la tendencia positiva de oferta de estos vehículos.
En términos de antigüedad, observamos que el mes pasado, la oferta que más desciende es la de vehículos de ocasión jóvenes (menos de 5 años), concretamente la que más cae es la de seminuevos (-28% respecto al año anterior). Los vehículos de más edad copan el grueso de la oferta (el 54% corresponde a coches con más de 6 años de antigüedad).
Con un total de 155.883 coches de segunda mano vendidos en España en abril de 2023, en términos interanuales las ventas han subido un 12,4% respecto al mismo mes del año anterior, según datos de Ideauto para coches.net. Un aumento que coincide con el de las ventas de vehículos nuevos este mismo periodo, en el que se han rozado las 75.000 unidades, lo que supone un incremento del 8,2% respecto a abril de 2022.
Los coches de ocasión más vendidos en abril siguen siendo los diésel, que representan un 57% del total de transacciones, seguidos por los gasolina, que representan un 37%. Entre los modelos más sostenibles, los más vendidos han sido los híbridos de gasolina, con una cuota de mercado del 3%, seguidos de los híbridos gasolina MHEV, diesel MHEV y enchufables gasolina, que están empatados en el 1% cada uno, mientras que las ventas de eléctricos puros de segunda mano todavía no llegan al 1% del total.
En cuanto a la antigüedad, los coches con más de 10 años han vuelto a ser los más vendidos. Con más de 91.000 unidades copan el 59% del total de las ventas en abril, seguidos de los vehículos con entre 5 y 10 años, que han representado el 16% de las ventas totales. 8.000 ha sido, según Ideauto, el número de seminuevos vendidos (-28,8% respecto al mes anterior y - 7,1% respecto a abril de 2022).
Las marcas más vendidas en abril han sido Volkswagen (14.416 unidades vendidas), Seat (13.744), Peugeot (12.562), Renault (11.649) y Citroën (11.532). En el caso de los vehículos, los más demandados son VW Golf, con una edad media de 15 años; Renault Mégane, con 14,5 años de media; Seat Ibiza, con 14,7 años también; Ford Focus, con 14,1 años de media y Seat León, con 12,3 años de antigüedad.
¿Quieres saber cómo conseguir tu nevera portátil con 6 cervezas este verano? Con el programa de Puntazos Estrella es muy simple.
Bajo la presidencia de Miguel Pérez Carballo, la Confederación celebra su primera Junta Directiva en la que se ha presentado la reorganización de los grupos de trabajo con un enfoque integrador, ágil y participativo.
La patronal de los fabricantes de equipos detalla algunos elementos del acto delegado de la Comisión Europea, que se encuentra en fase final
El fabricante reúne a más de 500 clientes del sector de toda Europa para compartir su estrategia “Michelin Total Performance” de innovación y sostenibilidad.
Cerca de 200 personas se reunieron en Ávila para premiar a los 55 finalistas y los diez mejores talleres en diferentes categorías
El modelo, que hereda las características del Cinturato All Season SF3, ya está disponible en España en una amplia gama de medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas.
Aunque se registra una ligera contracción del 0,5%, Sernauto destaca la adaptación del sector a las condiciones del mercado, manteniendo su competitividad y reforzando su presencia en países estratégicos fuera de Europa.
Áreas como la ingeniería eléctrica, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el software de conectividad vehicular se han convertido en núcleos críticos para la sostenibilidad futura del sector.
El certamen, que otorga un total de 9.000 euros en premios, tiene como objetivo reconocer y promover la excelencia científica y el talento en el ámbito de la química en España y Portugal.
Los talleres se verán afectados por la entrada en vigor de la factura inalterable, la modificación de la Ley en Enjuiciamiento Civil, la reducción de la jornada laboral o las obligaciones en materia de gestión de residuos.
La marca especializada en neumáticos para camión, que forma parte del grupo JK Tyre, busca responder a las exigencias del transporte profesional.
Las mayores barreras para el cambio es la baja demanda de los clientes, la falta de equipos y una demanda de más apoyo y oportunidades de formación, según el último estudio de Meyle.
Ambos distribuidores, junto a Nexa Autocolor, reunieron a talleres de chapa y pintura en un encuentro celebrado en Haro (La Rioja)
Estas balizas, conectadas y homologadas por la DGT, superan las 200 candelas y se adhieren a la superficie del vehículo aunque no sea metálica. El sistema “Eye Protect”atenúa el destello durante los primeros segundos tras su activación.
Los juegos de AirConsole complementan la amplia oferta de infoentretenimiento de la Audi Application Store y permiten usar el smartphone como mando
El fabricante de neumáticos ha sido reconocida por la revista Time como la 98ª empresa más sostenible en 2025
La compañía suministrará estos neumáticos a los 33 equipos, de 17 lugares diferentes, que competirán en el BWSC, que tendrá lugar del 24 al 31 de agosto en el continente australiano.
Breogán Motor y Toyota Ourense (Galicia) y Gamboa Ecouato (Madrid) obtuvieron el premio Toyota Ichiban 2025
El calor afecta especialmente a algunos componentes del vehículo como sistema de frenos, neumáticos, batería, refrigeración, aire acondicionado y lubricante.
Gasnam reconoce el talento, la innovación y el impacto real de los proyectos que están acelerando la transición energética en el transporte en la Península Ibérica.
Con este punto de servicio, de más de 400 m², la compañía suma cuatro en Cataluña y 48 en todo el territorio nacional.
Socios y clientes de España, Francia, Italia y Grecia se reúnen en Palma de Mallorca para participar en el acto de conmemoración del programa de afiliados de Falken Tyre Europe.