Web Analytics
Actualidad

La automoción reclama al Gobierno medidas eficientes para avanzar en la electrificación

La jornada “El momento de la descarbonización y la electrificación”, organizada por Anfac y Fecavem en Automobile Barcelona 2023, contó con la presencia de la ministra Raquel Sánchez.
Automobile Barcelona 2023   Jornada ANFAC Fecavem

El salón Automobile Barcelona 2023 acogió, el pasado 11 de mayo, la jornada “El momento de la descarbonización y la electrificación”, organizada por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) y la Patronal Catalana de la Distribución de Automoción (Fecavem), bajo el patrocinio de Caixabank Payments & Consumer. Ambas patronales, junto con el resto de los integrantes de la cadena de valor, insistieron en la necesidad de reclamar al Gobierno y al conjunto de la Administración medidas que permitan avanzar en la electrificación y cumplir así con los objetivos de descarbonización exigidos por Europa, así como potenciar la entrada del vehículo electrificado en el mercado nacional.

El encuentro fue inaugurado por Enrique Lacalle, presidente del Automobile Barcelona, y Albert Castellanos, secretario de Empresa y Competitividad de la Generalitat de Cataluña. Por un lado, Lacalle destacó la importancia del foro para tratar los problemas del sector “para hacer posible la transformación “la necesidad de ampliar la red de puntos de recarga y el grave de tener un parque súper envejecido, con una media de más de 13 años”. Por su parte, Castellanos comentó que en este “momento clave” para la industria es necesario “acelerar el impulso de la electrificación”, ya que “el modelo actual no es sostenible” y “nos estamos quedando atrás en Europa”.

La clausura de la jornada contó con la participación de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, quien resaltó que España debe estar a la cabeza en la electrificación, dada la importancia de la industria de la automoción “segundo fabricante europeo y noveno a nivel mundial”. La ministra reconoció también que se han producido “cuellos de botella” y ensalzó el esfuerzo que está haciendo la industria para la transformación del parque móvil. “Estamos decididos a acompañar a esta industria en su reconversión. Nos jugamos mucho porque los fabricantes deciden dónde fabrican”, señaló.

Automobile Barcelona 2023   Jornada ANFAC Fecavem 2
De izquierda a derecha, Jaume Roura, presidente de Fecavem; Enrique Lacalle, presidente de Auotmobile Barcelona; Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; y José López-Tafall, director general de Anfac.

La jornada contó con dos ponencias y una mesa redonda para abordar la situación actual de la industria de la automoción hacia la movilidad cero emisiones y analizar las perspectivas de mercado en su cambio hacia el vehículo electrificado y de bajas emisiones. La primera ponencia corrió a cargo de Xavier Oms, director de Movilidad de Caixabank, quien dejó constancia de que hay que apostar por la electrificación y que sea accesible para todos. Oms no duda de los esfuerzos que están realizando los fabricantes ante el “reto” de la eficiencia, los costes y la innovación, considerando que es “muy necesaria” la implicación de la Administración.

Durante la mesa de debate “¿Qué coche me compro?”, José López-Tafall, director general de Anfac, afirmó que “el sector está comprometido con los objetivos de cero emisiones marcados por Europa, pero se necesitan medidas urgentes que apoyen e incentiven la electrificación de la automoción en nuestro país y hagan del vehículo electrificado accesible para todos los ciudadanos. No avanzamos al ritmo que necesitamos para realizar una transformación con éxito y nos estamos quedando atrás respecto a nuestros vecinos europeos. Desde Anfac, hemos presentado al Gobierno la Hoja de Ruta 2023-2025, así como otros planes anteriores que recogen propuestas en esta materia para no perjudicar a un sector que representa el 10% del PIB y genera dos millones de empleos directos e indirectos”.

Por su parte, Jaume Roura, presidente de Fecavem, señaló que “el objetivo de nuestras empresas es dar un servicio de movilidad. Nos da igual vender o dar un servicio con una tipología de motorización u otra. Pero tenemos claro que, sea la que sea, siempre debemos procurar que se cumpla con aquella lo más sostenible posible y con la garantía para el consumidor de que tendrá la suficiente facilidad para recargar como hoy se tiene con los motores de combustión”.

Según Jaime Moreno, director general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, entre el Gobierno y los sectores involucrados ya existen los mecanismos de diálogo para avanzar en esta transición. “Somos conscientes de la importancia que tiene esta transformación y que debemos trabajar de manera conjunta para impulsarlo y mantener el valor que tiene toda la cadena de valor de la automoción para España”, aseguró en el debate.

Por su parte, Jordi Carmona, secretario de industria de UGT-FICA, indicó que “la transformación del sector automovilístico, o se efectúa de una forma ordenada y justa, o la repercusión en pérdida de empleo será muy considerable y a su vez creará una brecha social de movilidad y territorial”. Para Rafael Guerrero, responsable de movilidad de la Federación de Industria de CCOO, “la actitud acertada para gobernar el actual proceso de transformación hacia una movilidad sostenible es la de convertir los retos en palanca de oportunidad para ganar soberanía industrial atrayendo el conjunto de la cadena de valor de la nueva movilidad sostenible al país. Un proceso que es una oportunidad para potenciar la industria como motor de un modelo económico más resiliente e, incluso, poniendo de esta forma la economía al servicio de las personas y reforzando el Estado de Bienestar”.

En la misma línea, Iván Tallón, country manager de Wallbox, señaló que “España sigue estando a la cola de Europa tanto en adopción del vehículo eléctrico como en el despliegue de la infraestructura de carga pública. El plan Moves III es demasiado lento y burocrático, y se ha demostrado que es poco efectivo para que demos el paso definitivo hacia la movilidad de cero emisiones”.

Relacionado La producción en las fábricas españolas de automoción crece un 30,8% en marzo Anfac aboga por un modelo de movilidad multimodal y sostenible para las ZBE Anfac y Sernauto se reúnen con el presidente del Gobierno...

Hoy destacamos

Más noticias

Concesionarios matriculaciones anfac
Cifras

Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025 aedive ganvam
Cifras

Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.

Faconauto observatorio posventa
Actualidad

El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.

Ayvens sobrecarga vehiculo vacaciones
Vamos de paseo

Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.

NP 6º CONCURSO IMAGEN TNU
Neumáticos

La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático

Mieurotaller web 1753265609
Promociones y campañas

Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche

Liqui Moly limpiador DPF GPF
Producto

Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.

Carly calor verano
Equipamiento

BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.

Carglass sistemas adas
Carrocería y Pintura

Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.

First Stop La Vuelta 2025
Redes y Talleres

La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.

Grupo andres formulausal formula student
Distribuidores

Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.

Tataiveco
VI

Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros

Vacaciones
Actualidad

La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance

Suspension Neumatica LCV Montcada amortiguadores KONI Ford Transit Custom video
VI

Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.

Valeo camaras 100 millones
Empresas

Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.

Javiercoleto
Actualidad

La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia

Aeca itv
Cifras

Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.

Imagen   De Izquierda a Derecha   Ortwin Frille (Empleado de Gestión de Procesos Mewa), Eric Rissler (Gestor de Proyectos de Aplicaciones Mewa), Markus Horvath (Sybit GmbH). © SAP
Empresas

El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes

Norauto transporte playa
Vamos de paseo

Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.

Continental Resistencia a la rodadura
VI

Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad

Tenneco
Producto

El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe

Buscar en Posventa

Síguenos