Suscríbete
Suscríbete
La tendencia de convertir una furgoneta en una especie de autocaravana, conocida como ‘camperización’, se está afianzando cada vez más en nuestro país. Ante este hecho, desde ‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC), iniciativa compuesta por fabricantes de componentes de primer nivel adheridos a Sernauto, y de la mano de los jefes de taller Javier Aparicio y Javier González, colaboradores de la iniciativa, advierten de la importancia de realizar una camperización de forma adecuada, “no por libre, si no se tienen conocimientos”, dado que la camperización de una furgoneta puede, desde afectar al correcto funcionamiento de componentes como frenos o amortiguadores, comprometiendo la seguridad en la conducción, hasta generar cortocircuitos, incendios o explosiones.
Respecto a cómo una camperización puede afectar al adecuado funcionamiento de frenos y amortiguadores, Javier Aparicio, jefe de taller en Motorspeed (Burgos), señala que “existen riesgos dependiendo del tipo de camperización y del peso que vayamos a añadir al vehículo, y éste nunca debe superar el peso máximo autorizado que figura en la ficha técnica del vehículo”.
En este punto, Javier González, jefe de taller en El Paraíso Car Service (Madrid), matiza que “en el caso de furgonetas, por ejemplo, con capacidad para nueve pasajeros este riesgo no se suele dar, ya que son vehículos que vienen con suspensiones preparadas para soportar el peso de nueve personas, difícil de superar con el peso de muebles y depósitos de agua”. En cambio, señala que, si se va a realizar una camperización voluminosa en una furgoneta tipo ranchera o un 4x4, sí se deberían reforzar la suspensión y los frenos.
Para evitar riesgos en este caso, Aparicio señala que “habría que poner frenos de mayor diámetro y amortiguadores con mayor tarado para más peso, asegurándonos de que el peso total, incluyendo pasajeros y equipaje, no supere la masa máxima establecida por el fabricante”.
En cuanto a la electricidad, el jefe de taller de Motorspeed señala que “es importante tener nociones de electricidad, colocar un desconectador, instalar fusibles en cada nuevo ramal de cableado, y asegurarse de que la sección de cable sea adecuada al amperaje que vamos a necesitar, puesto que si no calculamos bien la sección de cable podemos hacer que el cable se recaliente, pudiendo ocasionar un incendio”. Además, González apunta otro riesgo: “Si lo haces tú, puede que, al manipular la electricidad del coche, estropees un elemento electrónico que pueda ser costoso”. De ahí, la necesidad de siempre acudir a los profesionales para realizar este tipo de adaptaciones.
En esta línea, González señala que, para evitar riesgos, “lo más recomendable es realizar un proyecto de la mano de un electricista, luego acudir a la ITV, abonar la modificación y homologar el cambio”. “Otra opción”, apunta, “sería acudir a una empresa de camperización, que realizaría la instalación y se encargaría también de las homologaciones”.
Otra alternativa que no requiere homologación, apunta el jefe de taller de El Paraíso Car Service, es, en lugar de realizar una instalación, “hacerse con una especie de power bank gigante, del que ‘tirar’ para todo lo que sea un castigo eléctrico, sin conectar a la batería del coche, que es lo que no deberíamos hacer nunca, pues la batería, un tiempo, lo puede aguantar, pero no demasiado, conllevando el riesgo de que se agote en el momento más inoportuno”.
A la hora de hablar de la fontanería, Aparicio recomienda “asegurarnos de que los depósitos de agua que vayamos a utilizar sean completamente estancos, y que permanezcan inmóviles ante movimientos bruscos, ya que en fuertes frenadas pueden moverse y derramar agua”; y en cuanto al gas, si se realiza una instalación fija, solo una opción: acudir una empresa autorizada para su instalación, ya que “de lo contrario, no se podrá homologar ni pasar la ITV, además de los importantes riesgos que conlleva hacerlo por nuestra cuenta, pues pueden producirse escapes de gas, lo que puede provocar problemas graves como sufrir un incendio, la inhalación de gases o una explosión”.
Para el panelado señalan que “hay que asegurar bien los paneles y los aislamientos para que no se puedan desmontar con baches y frenadas, y cerciorarse de que todo esté bien fijado, para evitar ruidos en carretera; y en el caso de instalar claraboyas, tener en cuenta los pilares de la carrocería, ya que no se puede cortar ningún pilar de refuerzo y solo se debe cortar donde haya chapa lisa, asegurándose de sellarlo bien para evitar filtraciones de agua”.
Por último, los jefes de taller colaboradores de ECEC enumeran todo lo necesario para la correspondiente homologación de la furgoneta una vez camperizada: ficha técnica, permiso de circulación, medidas de la furgoneta, medida de la altura del suelo a todas las luces, peso en vacío, fotos de la instalación de todo y marcado CE de claraboyas. Y si hay instalación de gas, certificado de instalación por un profesional. Además, en ocasiones, dependiendo de la instalación de fontanería también necesitamos el certificado de instalación por un profesional.
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes
Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.
Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad
El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe