Suscríbete
Suscríbete
El pasado día 21 de junio, la organización autonómica de Apcas en Madrid organizó en el hotel RIU Plaza de España una jornada presencial bajo el lema “El Seguro y Madrid 360º” a la que asistieron un gran número de agentes del sector asegurador.
El acto central de la jornada fue una mesa redonda con un representante de las entidades aseguradoras, de los talleres de automóviles, de los reparadores del hogar, de los mediadores de seguros, de los abogados especialistas y de los peritos de seguros, quienes expusieron su visión de la situación del sector asegurador y de las cuestiones que Juan Manuel Blanco, director editorial de INESE, les iba planteando.
Francisco de la Puente, presidente nacional de Apcas, dio la bienvenida a todos los asistentes y apuntó su intención de seguir fomentando en todas las organizaciones territoriales de la asociación este tipo de jornadas que enriquecen a todos los sectores partícipes en el seguro.
Según se pudo apreciar a través de las distintas intervenciones, la situación actual de los proveedores del seguro es cada vez más insostenible, sin excepción para todos sus agentes, pudiendo llegar a surgir una crisis en el mercado asegurador dada la insostenibilidad de la situación para los colectivos profesionales de proveedores.
Ante el panorama actual, la búsqueda de una sostenibilidad económica de los proveedores con relación a sus clientes, las entidades aseguradoras, es vital para poder seguir prestando sus servicios y que las entidades aseguradoras sigan cumpliendo con sus obligaciones contraídas. Los representantes de los proveedores de servicios coincidieron en que la tendencia actual del seguro, con una clara insuficiencia en las primas, imposibilita un seguro de calidad y no sólo perjudica a los proveedores sino que los asegurados ven y seguirán viendo progresivamente disminuida la calidad de los servicios, con un claro empeoramiento de la respuesta a sus asegurados.
En este orden de cosas, el impacto tecnológico en el mercado de seguros con respecto a los proveedores es un aspecto a tratar cuanto antes en aras de una mejora radical de la situación.
Desde Apcas se está expresando una reivindicación con relación a una necesaria modificación de la situación actual de los profesionales de la pericia aseguradora, caracterizada por unas exigencias cada vez mayores por parte de sus clientes mayoritarios, las entidades aseguradoras; una reducción de tiempos de respuesta sin que se introduzcan mejoras en los procesos de comunicación; el traspaso de cada vez mayores cargas administrativas a los gabinetes periciales y a los profesionales; un aumento de costes de la actividad correlativo a lo anterior -que no es reconocido ni compensado en los honorarios-; la consiguiente disminución de los márgenes ya exiguos del negocio junto con la congelación de los honorarios desde hace años en la mayoría de los casos... Esto implica que muchos profesionales se ven abocados a buscar alternativas profesionales en otros mercados para no cerrar sus negocios, o directamente el cierre de los mismos, lo que acaba afectando a la cadena de valor del seguro.
Así, los proveedores les piden a las compañías aseguradoras una digitalización actualizada en los procesos para aligerar las cargas administrativas, fundamentalmente con relación a las comunicaciones con sus proveedores, y valorar justamente los servicios prestados, lo que implica una actualización perentoria de los honorarios, son algunos de los argumentos que los ponentes proponen a las entidades aseguradoras para poder mejorar la situación actual y garantizar la sostenibilidad de os proveedores.
En palabras de Francisco Cañas, presidente de Apcas Madrid, “debemos dar más importancia a los proveedores de las aseguradoras y, en el caso de los peritos, en concreto los de Apcas, ajustar las exigencias y el valor que aportamos a las retribuciones percibidas”. Cañas quiso terminar la jornada agradeciendo a todos los patrocinadores (Plastiauto, Auto Van Trucks, CED, Comismar, Cortés y Botella, Gonzalo Peritaciones, LZ Insurances, Mobius Group, Proyecta, RTS, Valmon, Reyval y Sedgwick) que hicieron posible este acto con su colaboración y asistencia, e igualmente informó a todos los asistentes de la intención de convocar más jornadas.
Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete
La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.
El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte
Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes