Suscríbete
Suscríbete
Francisco de la Puente, presidente de Apcas, alertó sobre la situación de la pericia aseguradora en la Asamblea General ordinaria 2023 celebrada el pasado sábado día 7 de octubre en el Hotel Rafael Atocha de Madrid, bajo el lema ‘IA: Potencia el Poder de TU Inteligencia”.
De la Puente empleó su discurso en describir el adverso estado actual del sector pericial y en proponer los pasos que deben seguir, tanto Apcas, como los profesionales asociados, para mejorar la situación, tales como adaptar costes y tiempos a través de la I+D+i. En este entorno afirmaba: “no podemos seguir haciendo lo mismo en una situación que no es la misma”.
Otra de las claves que dio es la necesidad de abrazar la Inteligencia Artificial en favor de una mejora del servicio pericial, que servirá para cambiar el mercado, aportando criterios periciales, calidad en la resolución de siniestros y más valor donde se requiere, así como poner en valor a la figura del perito. Y recalcó: “los criterios periciales tenemos que aportarlos los peritos, no pueden venir impuestos por terceros”.
En cuanto a las acciones por parte de la asociación concretó el proyecto de elaboración de un libro blanco de la pericia aseguradora que vaya más allá de una recopilación de la trayectoria histórica de la profesión y un análisis de la problemática actual, “sino que vaya más allá, realizando un estudio de prospectiva de la profesión que nos sirva para prepararnos de cara al futuro”.
Igualmente habló de la necesidad de potenciar el Observatorio de la Pericia, la herramienta de estudio analítico para el estudio de la situación de la profesión, para reflejar el estado real y la opinión de los peritos de seguros, y, por último, propuso incrementar la presencia pública de la asociación, para lo que instó a los asistentes a ser parte activa de cada uno de los asuntos señalados.
El presidente abordó todas estas propuestas ante la situación que se está viviendo desde hace años la pericia aseguradora, ya que, en propias palabras, “estamos en una situación cercana a la fractura”.
Por su parte, Aquilino Muñoz, presidente de Apcas Andalucía, como representante del Consejo General ante la Asamblea General, informó de los proyectos e iniciativas que desde el órgano se están llevando a cabo, como la necesidad de potenciar la formación con un nuevo desarrollo del CEAPS, centro de estudios de la asociación; dar un mayor impulso a la comunicación externa y potenciar la apuesta tecnológica, especialmente a través de la plataforma XT50, que es la herramienta que permite la digitalización del trabajo pericial y la gestión de los gabinetes en las mejores condiciones, empleando el mínimo de recurso y más aún con la nueva versión XT50 Lite dirigida a pequeños gabinetes y a peritos individuales, y, en este sentido, abogó para que XT50 se convierta en la plataforma común colaborativa de los peritos.
Carlos Alonso, director gerente de Apcas y CEO de Apcas Data, presentó los datos cada vez más positivos de la herramienta XT50, en crecimiento desde su fundación, a pesar de lo cual expuso igualmente las barreras actuales para una verdadera digitalización en el sector pericial y la posibilidad que tienen todos los profesionales con la herramienta propiedad de Apcas.
La mañana comenzó con una ponencia sobre la Inteligencia Artificial y las aplicaciones que puede aportar al trabajo pericial en la mejora de su eficiencia, de la mano de Bdeo, empresa tecnológica puntera que trabaja en soluciones para el sector asegurador, y que colabora con la asociación aportando herramientas tecnológicas para los peritos. Según Pablo Martínez, director comercial de Bdeo, “algunos siniestros se podrán digitalizar para que podáis centraros en donde aportáis valor”. Como colofón de la ponencia se expuso un ejemplo práctico de una tasación de daños de un automóvil por medio de la inteligencia artificial para el análisis de los asistentes sobre la capacidad que esta herramienta puede aportar a los profesionales.
Tras la ponencia, tuvo lugar la Asamblea General en la que los representantes de la Comisión Ejecutiva, encabezados por el presidente De la Puente, rindieron cuentas sobre la gestión del último ejercicio, analizando los movimientos del censo, los resultados económicos del ejercicio 2022, con la aprobación de las cuentas de dicho ejercicio, y procedieron a la aprobación del presupuesto para el ejercicio 2024. Igualmente se trataron asuntos referidos a la política de la asociación, así como perspectivas futuras de la profesión que van indisolublemente ligadas a las perspectivas futuras de Apcas, siendo aprobadas tanto la gestión del Consejo General como la de la Comisión Ejecutiva.
Este acto asociativo anual, el más importante de Apcas, contó con el apoyo de Howden, la nueva correduría de seguros de la asociación, que mostró a los asistentes el potencial del acuerdo de colaboración que firmaron este mismo año e igualmente contó con la presencia de la empresa de digitalización Apcas Data, que presentó la nueva versión de su programa de gestión integral pericial, XT50 Lite.
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes
Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.
Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad
El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe