Suscríbete
Suscríbete
Para su próximo congreso anual, Faconauto vuelve a apostar por los contenidos de calidad, por la apertura a ponentes internacionales y por generar espacios y momentos de networking y negocio para los concesionarios. Más de 50 empresas ya han confirmado su presencia en el evento, que tendrá lugar los días 5 y 6 de marzo de 2024 en Ifema Palacio Municipal de Madrid.
La apertura de Faconauto 2024, el 5 de marzo, correrá a cargo de Juan Verde, estratega internacional para el sector privado y público especializado en la economía sostenible que ha trabajado, entre otros, con los expresidentes estadounidenses Barack Obama y Bill Clinton, la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, o el exvicepresidente Al Gore. Actualmente, es también consejero del presidente Joe Biden.
Ya en la inauguración oficial del congreso, la presidenta de Faconauto, Marta Blázquez, expondrá las líneas maestras y la visión de la estrategia de la patronal para el próximo año. Para esta inauguración también ha confirmado su presencia Francisco J. Riberas, presidente de Sernauto, y se espera la participación del presidente de Anfac, Wayne Griffiths.
La lema de esta edición girará alrededor del lema #Re_Evolución, con el que se quiere compartir con los concesionarios, desde una perspectiva de estrategia para los empresarios, las tres grandes “revoluciones” que está atravesando el sector: la evolución del modelo industrial y de distribución, las oportunidades que ofrece la descarbonización de la economía o la irrupción de nuevas herramientas tecnológicas, particularmente la inteligencia artificial. Todas estas tendencias se entienden como una “evolución” en la que los concesionarios participarán para seguir siendo esenciales en la movilidad de los ciudadanos.
Para abordar estos temas, el congreso ha previsto tres grandes bloques temáticos. El primero de ellos, bajo el título “Diversidad de culturas, un mismo mercado”, reunirá en la mañana del 5 de marzo a Gary Gilchrist, presidente de NADA, la patronal estadounidense de los concesionarios; Gerardo Pérez, presidente de la patronal europea AECDR; Martín Bresciani, presidente de la sudamericana ALADA; y Shen Jinjun, presidente de la patronal china CADA. En este bloque se analizará el momento que viven los cuatro grandes mercados del mundo, así como los elementos comunes que está defendiendo la transformación del sector de la distribución.
Ya en la sesión vespertina, tendrá lugar un bloque “Alrededor del modelo de agencia, punto de situación e impacto”, que contará con la participación de Steve Young, presidente de la consultora ICDP, quien compartirá un análisis del recorrido que está teniendo la implantación del contrato de agencia en los principales mercados europeos. En este mismo espacio participará el consultor estadounidense Glenn Pasch con la ponencia “Revisitando el comercio electrónico: lo que hemos aprendido del mercado de Estados Unidos”, en la que desgranará el papel de los concesionarios una vez los compradores ya han expresado sus dudas respecto a una compra 100% online.
El último gran bloque temático de Faconauto 2024 tendrá lugar en el 6 de marzo. Bajo el título “Las #Re_Evoluciones que llegan a la automoción”, estará protagonizado por José Muñoz, presidente y director de operaciones de Hyundai Motor Company, quien dará su visión de cómo se está desarrollando la industria del automóvil. Para hablar de inteligencia artificial, participará Inma Martínez, copresidenta del GPAI (Global Partnership on Artificial Inteligent), un organismo consultivo del G7 y del G20, mientras que Valero Marín, director general de cliente y miembro del Comité Ejecutivo de Repsol, analizará las implicaciones de cómo se está produciendo la descarbonización de la movilidad.
La última ponencia del congreso servirá para presentar los resultados de una renovada y mejorada encuesta “V_CON”, que está elaborando la consultora PwC España y que desvelará su socio responsable de automoción, Manuel Díaz.
La agenda de Faconauto 2024 también contempla las sesiones de workshops que discurrirán a lo largo de las dos jornadas de congreso. En esta edición, se reduce su número pero se cuida su temática que, entre otras, tendrá como eje principal los aspectos estratégicos del negocio en el actual modelo de cambio en todas las áreas de actividad del concesionario. Así, se abordarán nuevos enfoques para la gestión del vehículo usado o del marketing digital en los concesionarios, se hará hincapié en aspectos relevantes del modelo de agencia o se analizará el actual proceso de concentración de los concesionarios en Europa, así como el punto de situación de la llegada de nuevas marcas asiáticas.
Finalmente, y como gran novedad, parte del contenido de Faconauto 2024 se trasladará a la zona de exposición, en el nuevo espacio “Faconauto Live”, que se desplegará, con un formato muy ágil, en paralelo al resto de actividades. Entre su actividad destaca un concurso de 'pitch elevator', mesas redondas en las que los profesionales de los concesionarios expondrán sus puntos de vista y sus necesidades, entrevistas o la puesta en común de las últimas propuestas de las empresas que este año estarán en el congreso.
La agenda completa del congreso se puede consultar en este enlace.
Los cerca de 2.200 servicios oficiales que operan en España emplean a más de 10.000 personas y atienden a 6,9 millones de españoles, según las conclusiones del I Encuentro de Fagenauto celebrado en Motortec.
Car Repair System evoluciona y se transforma en CRS. La compañía ha aprovechado su participación en Motortec 2025 para presentar su nueva identidad corporativa.
Bajo la marca “Lizarte NEW” y con más de 1.000 referencias listas para servir, que incluyen árboles de transmisión, juntas homocinéticas y cardan.
El stand de la empresa recibió a miles de visitantes profesionales, distribuidores y clientes interesados en conocer, entre otras novedades, el abrasivo premium Iridium Soft, el Modular Trolley y el Maletín de Lijado y Pulido.
Martínez, que hasta ahora desempeñaba el cargo de Export Manager, asume esta responsabilidad tras la salida de Egoitz Goiricelaya.
La mayoría de los puntos de venta integran servicios de posventa en la misma instalación. La marca prevé cerrar el verano con más de 60 concesionarios operativos y superar los 80 antes de que finalice 2025
Estos centros de servicio brindarán reparaciones de garantía, mantenimiento de alto voltaje, mantenimiento de neumáticos y mantenimiento general a los vehículos nuevos de esta marca vietnamita
El stand de la Federación recibió la visita de Jordi Hereu durante la celebración de Motortec 2025, pero también fue escenario de diferentes actividades y punto de encuentro de los profesionales del sector.
El fabricante mostró a distribuidores y concesionarios su nuevo ecosistema digital (con un software de búsqueda de color mejorado y un nuevo espectrofotómetro) y explicó que ya trabajan en aumentar la notoriedad de la firma y en acuerdos con aseguradoras y grandes cuentas
Las ventas de turismos alcanzan las 377.889 unidades en el primer cuatrimestre de 2025, un 12% más, empujado por las ventas de la zona afectada por la dana y el impulso del mercado electrificado.
El certamen presentará 12 novedades, entre ellas una mundial y una europea, del 9 al 18 de mayo en el recinto ferial de Montjuïc bajo el lema “Pasión por el motor, pasión por Barcelona”.
La asociación pericial ofrece consejos clave para que los asegurados puedan actuar con diligencia mientras esperan la evaluación de daños para el cobro de sus indemnizaciones.
Con un equipo de más de 280 empleados, la compañía, que ya distribuye neumáticos en 57 países, crece un 11,5% respecto al año anterior.
El galardón reconoce a las franquicias que hayan sobresalido por el apoyo a su red, compañeros, clientes y proveedores, o que hayan destacado por su compromiso ético y en las buenas prácticas.
Desde su entrada en el mercado europeo en 2015, la marca de Hankook ha ampliado su gama para turismos de 230 a 341 tamaños, mientras que su gama para vehículos comerciales incluye 18 tamaños.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.