Suscríbete
Suscríbete
Bridgestone EMEA (Europa, Oriente Medio y África) acaba de estrenar centro logístico para el almacenamiento de neumáticos en Burgos que, con una inversión de más de 40 millones de euros, permite a la compañía almacenar más de 800.000 neumáticos en un solo lugar. La instalación, una de las más importantes de Bridgestone en Europa, cuenta con una superficie de más de 44.500 metros cuadrados, el equivalente a casi 10 campos de fútbol, para el que ya ha creado más de 50 puestos de trabajo directos.
La inauguración oficial del nuevo centro logístico de alta capacidad de Bridgestone en Burgos se celebró el pasado 20 de marzo, con la asistencia de José Enrique González, VP de Europa Sur para Bridgestone EMEA, y de Jerome Boulet, vicepresidente de Supply Chain EMEA en Bridgestone, así como con la presencia del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, entre otras autoridades.
Con 10 metros de altura de almacenamiento, 24 muelles de carga y más de 31 plazas para camiones en espera, el nuevo centro logístico, situado en el Polígono Industrial de Villalonquéjar IV, incorpora las últimas tecnologías disponibles en el sector y los proyectos de innovación desarrollados por Bridgestone en exclusiva para esta operación.
Además, si la evolución del mercado lo permite, Bridgestone ampliaría este centro con otras instalaciones anexas, que tendrán una capacidad para un millón de neumáticos más y permitirá el desarrollo futuro del primer 'High-Bay' de Bridgestone en Europa, un espacio vertical automatizado y autoportante que permite los más altos estándares de almacenamiento.
Gracias a estas nuevas instalaciones, la compañía aumentará su capacidad exportadora a países europeos y al continente americano, además de reforzar las capacidades de venta y distribución de la producción la planta de Burgos a nivel nacional e internacional. Cabe destacar que Bridgestone anunciaba recientemente un plan de inversiones de hasta 207 millones de euros hasta 2030 en la fábrica burgalesa, impulsando la automatización, la vulcanización y la flexibilidad logística. Con esta inversión, se espera que la fábrica experimente una evolución progresiva hacia la fabricación mayoritaria de neumáticos High Rim Diameter (HDR) premium de gran diámetro (18" y superiores), y se espera que la productividad en este segmento aumente más de un 20%.
Este nuevo centro desempeñará un papel fundamental en la transformación de las instalaciones burgalesas, al aumentar la capacidad de stock de los más de 11 millones de neumáticos que se fabrican anualmente en la planta, tanto para vehículos de pasajeros como para equipo original.
Por otro lado, Bridgestone se ha comprometido a combinar innovación, calidad y un impacto ambiental positivo en el nuevo centro logístico, que ha recibido la calificación "Very Good" por parte de la certificadora de construcción sostenible Breeam, acreditando unos estándares ambientales muy altos en su creación. El edificio se ha desarrollado en colaboración con Panattoni, promotor logístico-industrial, utilizando una selección de materiales sostenibles y de alta calidad.
La sostenibilidad también es un aspecto clave en el día a día del centro, gracias a los distintos sensores inteligentes que garantizan la eficiencia en el transporte y el consumo responsable. Además, cuenta con una instalación en la azotea de paneles fotovoltaicos que pueden generar hasta 100 KWp de energía eléctrica para su autoconsumo, contribuyendo a la eficiencia energética del edificio.
A la apuesta por la última tecnología y soluciones pioneras para el funcionamiento inteligente de las cargas y descargas, se le suman sistemas electrónicos para gestionar los datos en tiempo real, lo que le da a este centro logístico los estándares más estrictos de seguridad y prevención de incendios (nivel 9), e incidencias a escala nacional y europea.
Durante el acto inaugural, José Enrique González, VP de Europa Sur para Bridgestone EMEA, destacó que "este centro logístico representa una visión de nuestro futuro como empresa en Europa y en el resto del mundo, demostrando nuestra fuerte ambición de combinar la tecnología con el talento humano. Junto con la inversión anunciada anteriormente de hasta 207 millones de euros para 2030 en la planta de Burgos, el nuevo almacén es una prueba fehaciente del compromiso E8 de Bridgestone, que combina un impacto positivo en nuestro medio ambiente y, al mismo tiempo, garantiza un impulso a nuestro negocio y a la región. En Bridgestone, estamos entusiasmados con estos próximos pasos, que marcan una nueva era en el crecimiento y la sostenibilidad".
Tanto el plan de inversión de Bridgestone como estas nuevas instalaciones logísticas reafirman el Compromiso E8 de la compañía, compuesto por ocho valores que comienzan con la letra "E" (Energía, Ecología, Eficiencia, Extensión, Economía, Emoción, Ergonomía y Empoderamiento), que guían a la compañía hacia la consecución de un negocio verdaderamente sostenible. En concreto, el proyecto está perfectamente alineado con los valores de "Ecología", "Energía", "Eficiencia", "Extensión" y "Economía" de este Compromiso.
Sobre la apertura del nuevo centro logístico de la compañía también se ha pronunciado Jerome Boulet, vicepresidente de Supply Chain EMEA en Bridgestone, para quien "esta inversión encaja en nuestra visión estratégica de promover operaciones más ecológicas e inteligentes, donde la automatización juega un papel fundamental para ser más eficientes y sostenibles. Este edificio está impulsando una cadena de suministro integrada y más fuerte en Europa, contribuyendo al compromiso de nuestros clientes de ofrecerles una calidad superior. Estamos orgullosos de inaugurar esta instalación de última generación que muestra nuestra innovación y liderazgo en la industria de los neumáticos".
Por su parte, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, destacó en el acto inaugural la apuesta de esta multinacional por Burgos, además de reiterar la implicación por parte del Gobierno autonómico con la compañía al apoyar los sucesivos planes estratégicos de I+D, algunos en ejecución y declarados de especial interés. Asimismo, subrayó el compromiso con el crecimiento económico y la generación de empleo al facilitar la instalación de empresas punteras en innovación en la Comunidad, dándoles estabilidad, con suelo industrial en condiciones muy competitivas, y apoyando a profesionales con alta formación y talento. Con este objetivo, en el proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2024, el Gobierno autonómico contempla 135 millones de euros para apoyos a empresas y 89 para inversiones en polígonos e instalaciones empresariales.
Por último, la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, también se refirió al reciente plan de inversiones de Bridgestone en Burgos, destacando el compromiso de la compañía con la ciudad más allá de 2030. Al mismo tiempo, señaló que la localidad sabrá agradecer y apoyar a Bridgestone en los proyectos que acometa en este territorio.
Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete
La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.
El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte
Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes