Web Analytics
Empresas

Más de 131.000 toneladas de aceites usados se gestionaron en 2023

Las empresas adheridas a SIGAUS comercializaron 287.675 toneladas de aceites industriales, un 57% en el sector de la automoción y un 41% en la industria.
Sigaus llenado aceite

SIGAUS, referente de la Economía Circular en el ámbito de los residuos industriales, ha remitido recientemente sus Informes Oficiales 2023 al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miterd), así como a los organismos competentes de las diferentes comunidades autónomas, en nombre de sus empresas adheridas. En ellos se da cuenta del cumplimiento de los objetivos ecológicos establecidos por la normativa sobre aceites usados, así como de la gestión de 131.000 toneladas de este residuo durante el pasado año. Estos informes ofrecen asimismo un análisis territorial sobre la recogida del aceite usado y sobre los beneficios ambientales logrados.

Gigaus Informe 2023 3

Tal y como recogen estos Informes, en 2023 las empresas adheridas a SIGAUS comercializaron un total de 287.675 toneladas de aceites industriales, siguiendo la tendencia a la baja experimentada en 2022, con un ligero retroceso del 0,4% con respecto a dicho año. La mayor parte se comercializó en el sector de la automoción, un 57%, mientras que un 41% se comercializó en la industria. Respecto al origen del producto, el 70% fue de fabricación nacional.

En cuanto a la generación del aceite usado en el territorio, el documento aporta datos como el número de establecimientos productores (67.109), los municipios en los que se registraron recogidas (4.782) o el número de estas operaciones de recogida (175.621), además de datos específicos sobre la recogida en zonas de especial dificultad (rurales, montañosas o despobladas) o de especial vulnerabilidad ambiental (por situarse en las inmediaciones de espacios protegidos o de recursos hídricos).

Para ello, SIGAUS contó con una red operativa formada por 164 empresas y 205 instalaciones que cubren las distintas fases de gestión del residuo, desde su recogida, hasta su análisis, almacenamiento y tratamiento final. A través de esta red de gestión, el pasado año se recogieron 159.387 toneladas brutas de aceites usados (que incluyen un 18% de agua y otros impropios).

Nuevas vidas para el aceite usado

Tras descontar el agua y sedimentos, la cantidad de residuo finalmente gestionado fue de 131.293 toneladas. Cumpliendo con el objetivo de valorización establecido, el 100% fue sometido a distintos tipos de tratamiento para su aprovechamiento en el mercado como nuevos productos. En concreto, el 77,9% (casi 13 puntos por encima del objetivo legal) del aceite usado regenerable fue destinado al tratamiento de regeneración, el prioritario por ley, que permite transformar el aceite usado en bases lubricantes aptas para la fabricación de nuevos aceites industriales. Gracias a las 101.774 toneladas tratadas mediante regeneración fue posible producir cerca de 64.000 toneladas de nuevos lubricantes. Por su parte, la cantidad de aceites usados tratados para su posterior uso como combustible permitió la producción de unas 26.000 toneladas de fuel óleo.

Sigaus Objetivos ecologicos 2023 2

Además del hecho de suministrar al mercado estos nuevos productos valiosos, la transformación del aceite usado en ellos evitó la emisión a la atmósfera de más de 83.000 toneladas de CO2, así como el consumo de 1.320 GWh de energía y de 33 millones de barriles de petróleo, debido a que la producción de bases regeneradas o de fuel óleo a partir de aceites usados requiere menos energía y emite menos CO2 que la producción primaria a partir del petróleo, que además emplea gran cantidad de esta materia prima no renovable.

Toda la información sobre aceites industriales y la gestión de los aceites usados remitida a las Administraciones Públicas procede del Sistema de Información Tecnológico (SIT) de SIGAUS, una herramienta que -en el caso de las operaciones de gestión- se nutre de los documentos oficiales facilitados por las empresas gestoras de aceite usado, que acreditan la completa trazabilidad del residuo, desde su origen a su tratamiento final. Una trazabilidad que, además, es aplicada a un sistema de información geográfica (GIS) para mejorar el control de la información y la exposición gráfica de la misma.

Transparencia informativa

Los Informes Oficiales remitidos incluyen una serie de apartados adicionales, como el Informe anual de Seguimiento y Control de la Ejecución del Plan Empresarial de Prevención, por el que SIGAUS impulsa la reducción de la huella ambiental de los aceites industriales comercializados por sus empresas adheridas. En el marco de este Plan, el pasado año estas empresas declararon 557 acciones encaminadas a minimizar el impacto del aceite industrial en el medio ambiente, como alargar su vida útil, emplear bases regeneradas en la formulación de nuevos lubricantes o fomentar la utilización de técnicas de microlubricación, entre otras.

Por otro lado, y en línea con el compromiso de transparencia de SIGAUS, los Informes cuentan además con información sobre las acciones de revisión y control llevadas a cabo durante el pasado año para verificar las declaraciones aportadas, tanto por las empresas adheridas como por los gestores autorizados de aceites usados.

También se incluye información sobre el Estudio del Mercado de Lubricantes en España, elaborado por la consultora independiente PwC, y que sirvió para establecer la cuota de mercado de cuya financiación se responsabilizó SIGAUS durante 2023, así como un resumen de las distintas acciones de comunicación que la entidad llevó a cabo el pasado año.

Relacionado La aportación a SIGAUS se reduce a 50 euros por tonelada SIGAUS presenta la serie audiovisual #LaBuenaNoticia junto a su Memoria de Sostenibilidad Tres Cantos (Madrid) albergará un nuevo ‘Bosque Sigaus’

Hoy destacamos

Más noticias

Icer motortec galeria innovacion
Empresas

Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.

Vulco GRIPS Motortec
Redes y Talleres

La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.

Serca motortec stand
Empresas

La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.

Jimenezmana
Empresas

El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín

Unigom stand unigom
Empresas

En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.

BORG Rematec
Empresas

Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.

Brembo Beyond Greenance Kit
Producto

Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.

Michelin Grupo Carreras
VI

La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).

Faconauto auto shanghai
Actualidad

La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.

Norauto talleres
Empresas

Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.

Signus beca efe
Neumáticos reciclados

La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.

Recambios aicrag encuentro tarragona
Empresas

El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.

VT Batteries Motortec
Empresas

Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.

Comforp concurso motortec
Actualidad

Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.

Dogapartsref
Producto

El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)

Aumovio
Empresas

El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)

Warmup
Empresas

Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras

Euromaster carga coche electrico
Empresas

Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga

Aema itv neumaticos
Cifras

Los fallos en emisiones contaminantes, en alumbrado y señalización, y en ruedas y suspensión encabezan la lista de las principales causas de rechazo en la ITV madrileña en este periodo

Marobe1
Actualidad

El concurso, organizado por Carsmarobe durante el certamen con gran afluencia de público, repartió más de 10.000 euros en premios. Santiago Vicente (Alicante) y Alberto José Río (Teruel) completaron el podio

N.avenida identificacion 2
Redes y Talleres

El taller, de nueva construcción, cuenta con 740 metros cuadrados de superficie interior entre zona de trabajo y oficinas

Continental Sostenibilidad Cadena de Suministro
Fabricantes

Se amplía el proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores. Desde 2018, alrededor de 5.000 pequeños agricultores han participado en el proyecto en Indonesia, a los que se sumarán otros 1.000 hasta 2027

Buscar en Posventa

Síguenos