Suscríbete
Suscríbete
En la temporada de Fórmula Uno, con 24 grandes premios en todo el mundo, los 20 pilotos en competición deben adaptarse a nuevos cambios, como que sólo podrán utilizar cuatro motores. Utilizar más unidades supondrá sanciones desde el principio. Desde Petronas Lubricants International (PLI), la compañía especialista en fabricación y comercialización de lubricantes, hablan de la revolución sostenible en los deportes de motor, incluido un cambio fundamental: los fluidos.
Durante la carrera, los pilotos recorren una media de 300 kilómetros. Si a eso se suman la clasificación, las pruebas y los entrenamientos, el coche recorre entre 500 y 600 kilómetros a lo largo del fin de semana. Por ello, los motores necesitan una lubricación excelente. Durante las carreras, el equipo Mercedes-AMG Petronas de Fórmula 1 está acompañado por los ingenieros de Petronas Trackside Fluid, que estudian los parámetros de los aceites y fluidos funcionales del coche. Posteriormente, estos análisis se envían al laboratorio de PLI en el Centro Global de I+T de Santena, cerca de Turín (Italia), donde se siguen integrando los esfuerzos de investigación tanto para lubricantes de Fórmula 1 como para vehículos particulares.
"El compromiso a largo plazo de Petronas en la Fórmula 1 como patrocinador principal y socio técnico del equipo del equipo Mercedes-AMG Petronas nos ha permitido crear una enorme base de datos y un profundo conocimiento de los lubricantes. Hemos trasladado con éxito estas mejoras de rendimiento al mercado en muchos de nuestros productos pero, sobre todo, en nuestro Petronas tecnología CoolTech+. Nuestra misión es que nuestros clientes se beneficien de lo aprendido”, explica Andrea Dolfi, responsable de I+D de Soluciones de Tecnología de Fluidos de Petronas Lubricantes Internacional.
La próxima normativa de la FIA en 2026 introducirá cambios significativos, que requerirán triplicar la potencia eléctrica de las unidades de potencia del equipo y una transición hacia la plena utilización de combustibles sostenibles avanzados. Pese al aumento de las normas, Petronas se prepara para este cambio adoptando un combustible que deriva de fuentes no fósiles.
“La actualización del combustible en F1 para 2026 representará un cambio trascendental para nuestra industria en términos de sostenibilidad y, en general, un importante reto científico e industrial. Siguiendo un ejemplo similar presentado para los lubricantes, para cumplir los requisitos sostenibles avanzados prescritos para el combustible, tendremos que formular nuestra gasolina Petronas Primax con un nuevo conjunto de 'ingredientes', aprovechando al mismo tiempo nuestros amplios conocimientos técnicos en materia de formulación”, añade Dolfi.
Actualmente, los motores de pequeña cilindrada están muy comprimidos y funcionan a temperaturas extremas. Ya en la temporada 1995 se instalaron motores V12 de aspiración natural en los coches de F1. En las siguientes temporadas, se redujeron el número de cilindros y, por tanto, la cilindrada del motor. Los V6 actuales son casi el doble de pequeños que los motores utilizados hace 20-30 años, un cambio similar en el mercado de los coches de carretera: se han convertido en estándar los motores de 1 litro que ofrecen la misma potencia que los antiguos motores de 2 litros y más.
Sin embargo, para que los motores más pequeños ofrezcan un rendimiento similar, deben estar correctamente lubricados. En estas unidades, el reto es la gestión de la temperatura. La respuesta es Petronas Syntium con tecnología CoolTech+, una formulación de aceite que garantiza el óptimo térmico del motor. Esto se traduce tanto en la durabilidad del motor como en el consumo de combustible. La tecnología CoolTech+ se deriva directamente de la experiencia en deportes de motor y es un ejemplo de transferencia de tecnología de la pista a la carretera.
“Nuestra estrecha relación con la Fórmula 1 y los vehículos de alto rendimiento ha sido durante mucho tiempo la columna vertebral de Petronas Lubricants International”, concluye Giuseppe Pedretti, director general para EMEA de Petronas Lubricants International. “La calidad de nuestros productos es algo que atrae tanto a los mecánicos en los talleres como en los circuitos. Aunque la composición exacta de los fluidos utilizados en los coches de Fórmula 1 difiere de los utilizados en los motores de combustión normales, la base de aceite es muy similar y es lo que diferencia a Petronas Syntium de sus competidores. Nuestros clientes se enorgullecen de saber que la tecnología de los aceites de motor Petronas Syntium y de los aceites para engranajes Petronas Tutela es la misma que la utilizada en los coches de Fórmula 1 Mercedes-AMG Petronas, ganadores del campeonato”.
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes
Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.
Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad
El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe
El nuevo centro está ubicado en una zona de alto volumen de tráfico: la Estación de Servicio Repsol de la autovía A42, margen izquierdo, entre Fuenlabrada y Parla, junto al Polígono Cobo Calleja
La entidad se enfrenta al inminente reto de buscar alternativas a la principal aplicación que tiene el caucho reciclado -actualmente como relleno en los campos de césped artificial- que supone alrededor del 50% del caucho reciclado que se produce anualmente
Esther Bratos, Sandra Valero y Paula Martín, tres pioneras alumnas graduadas en la tercera edición de la Escuela de Jóvenes Mecánicos, cuentan su experiencia formativa en el último episodio de su podcast.
Ubicado en Sant Boi de Llobregat (Barcelona), cerca del aeropuerto, opera en tándem con el centro Feu Vert de El Prat y ya da servicio a grandes clientes del sector de la movilidad
Más de 2.000 profesionales volverán a reunirse en el Palacio Municipal - Ifema Madrid poniendo el foco esta vez en la libertad de elección, en un momento de transformación para el cliente y para el concesionario.
El salitre se deposita sobre la carrocería sin necesidad de que el coche toque el agua. Una vez allí, puede acelerar la oxidación, especialmente si hay pequeñas imperfecciones, arañazos o zonas donde la pintura está desgastada