Suscríbete
Suscríbete
Automechanika Frankfurt ha reunido a la prensa especializada en Madrid para comentar algunas de las principales novedades de la próxima edición de la feria. Así, a falta de tres meses de su celebración, el certamen alemán cuenta ya con 4.200 expositores procedentes de 80 países. Por ello, debido a la alta demanda de participación, la feriaexprimirá al máximo todo el espacio expositivo.
En el caso de España, mantiene su alta participación, con 105 expositores confirmados (en la edición de 2022 fueron un centenar). “Automechanika 2024 brindará una gran oportunidad de compartir en directo nuevos modelos de negocio, nuevos conceptos de servicio y adquirir una comprensión más profunda del mercado y las expectativas del cliente”, comentó Olaf Musshof, director de la feria.
Respecto a los visitantes, se espera que vengan de más de 170 países; de hecho, en la última edición, dos tercios de los visitantes de la muestra eran de fuera de Alemania. Además, regresan a Frankfurt empresas como Axalta, BASF (Glasurit y R-M), 3M, PPG y Nexa Autocolor o Spanesi, gracias a una apuesta decidida de la feria por el sector de carrocería y pintura, que no sólo contará con espacio expositivo dedicado en el 11.1, sino que, además, se habilitará un área para que puedan recibir a clientes y un escenario para presentaciones de producto.
Además, también habrá espacio para las empresas chinas en general (en los pabellones 9,1 y 10) y para los fabricantes chinos de vehículos, en el 12.1, en lo que la feria ha llamado “Electric Vehicle b2b Expo”, en colaboración con CCPIT (siglas en inglés del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional).
Además, con un enfoque en cinco pilares fundamentales (innovación, sostenibilidad, transformación, educación/formación y emoción), Automechainka Frankfurt ha ampliado significativamente el programa de formación y desarrollado nuevos formatos.
Así, por primera vez, habrá un espacio dedicado al tema de la sostenibilidad en todas sus facetas, Sustainability Court. El nuevo formato, con un área de exposición, escenario y espacio de networking, tiene como finalidad promover en la feria el diálogo entre los distintos actores sobre el tema de la sostenibilidad.
Por otro lado, el foro de expertos de primer nivel, Innovation4Mobility, tendrá lugar en el Pabellón 3.0, con escenario y espacio de networking, como punto de contacto central para temas y tecnologías innovadoras para la movilidad del futuro en Automechanika, con áreas temáticas sobre carga bidireccional y el vehículo eléctrico como sistema de almacenamiento de electricidad, los combustibles sostenibles, el hidrógeno en aplicaciones automotrices o la conectividad.
Además, por primera vez, habrá un programa dedicado a la diagnosis y la reparación, ubicado en el pabellón 8, centrado en temas como la electromovilidad, emisiones de escape, sensores y tecnologías, la captación de jóvenes talentos o el uso de la IA.
El pabellón 11.1 es el punto de contacto central para aquellos que desean informarse sobre temas de futuro en la gestión de colisiones, como la reparación de automóviles eléctricos, los desafíos actuales del mercado o la adquisición digital de piezas. También habrá talleres gratuitos organizados por reconocidas empresas de carrocería y pintura sobre cálculo de costes de reparación con IA, pintura y digitalización, tecnología de acabado y pulido, calibración de ADAS, diagnóstico de electrónica a bordo o ajuste de faros y reparación inteligente.
Por último, con la vista puesta en dar a conocer la feria entre los más jóvenes, Automechanika Frankfurt ha creado Ambition, un espacio interactivo con juegos y presentaciones.
Además, como es habitual en la feria alemana, tendrán lugar los Premios a la Innovación, que se entregarán el 10 de septiembre en nueve categorías diferentes. También aquí se ha registrado un récord de participación, con 153 productos presentados.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga
Los fallos en emisiones contaminantes, en alumbrado y señalización, y en ruedas y suspensión encabezan la lista de las principales causas de rechazo en la ITV madrileña en este periodo
El concurso, organizado por Carsmarobe durante el certamen con gran afluencia de público, repartió más de 10.000 euros en premios. Santiago Vicente (Alicante) y Alberto José Río (Teruel) completaron el podio
El taller, de nueva construcción, cuenta con 740 metros cuadrados de superficie interior entre zona de trabajo y oficinas
Se amplía el proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores. Desde 2018, alrededor de 5.000 pequeños agricultores han participado en el proyecto en Indonesia, a los que se sumarán otros 1.000 hasta 2027
La feria impulsó su dimensión internacional con la celebración de un programa de networking entre expositores y compradores extranjeros de mercados clave.
El vehículo, equipado con un módulo de pila de combustible tipo PEM de 20 kW como extensor de autonomía, demuestra la viabilidad de las pilas de combustible y el hidrógeno en el transporte.
En su stand, la empresa ofreció presentaciones sobre la transformación y mantenimiento de vehículos con Autogas GLP, que permite generar nuevos servicios a los talleres profesionales.
Esta herramienta incluye soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en los talleres de chapa y pintura.
La primera ronda del ADAC Nürburgring vio al equipo “Girls Only - Ready to rock the Green Hell” al volante del BMW M4 GT4 en la categoría SP10 por segunda temporada consecutiva.
Cifras récord en esta convocatoria: 33 empresas presentaron 41 soluciones pioneras en movilidad sostenible, inteligencia artificial y gestión de talleres, con Phinia Delphi Spain como doble galardonada.
La compañía quiere contratar a más de 500 mecánicos/as y más de 150 vendedores/as para sus 91 autocentros repartidos por toda España.
Un total de 34,1 millones de automóviles circula por nuestro país, un número que crece de manera ininterrumpida desde hace tres años.
Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final
Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura