Suscríbete
Suscríbete
El término pedal del acelerador se remonta incluso a los tiempos del carburador en el siglo XIX. En aquella época, se controlaba mediante un cable o una varilla. Se utilizaba para mezclar la gasolina con el aire. Hoy en día, la función del pedal -la aceleración del vehículo- sigue siendo la misma. Sin embargo, los procesos en segundo plano han cambiado fundamentalmente.
El vídeo PS Tips de los 'Parts Specialists' vuelve a ofrecer consejos prácticos que facilitan las tareas diarias a otros profesionales del taller. En las imágenes, Niklas explica qué ha cambiado desde los primeros días del pedal del acelerador y las ventajas de ser un dispositivo electrónico.
La versión electrónica es la alternativa moderna al pedal de acelerador mecánico convencional de los vehículos de antaño. En lugar de un pedal conectado a la bomba de inyección por un cable o un varillaje, el pedal electrónico envía señales eléctricas a la unidad de control del motor. Esta unidad de control regulará entonces la potencia del motor en función de la posición del pedal.
La localización de averías comienza con la comprobación de la fuente de alimentación. Lo ideal es que sea de 24 voltios. Para ello, el 'Parts Specialists' recomienda conectar primero el encendido y, a continuación, conectar el multímetro para comprobar la tensión de alimentación. Si hay algún problema con la alimentación, Niklas aconseja comprobar la conexión a tierra: uno de los pines del multímetro se conecta al conector y el otro se sujeta a la carrocería.
El multímetro proporciona entonces información sobre el valor de la resistencia. La asignación de pines en el pedal puede consultarse en el manual de taller del vehículo.
En el siguiente paso, el Niklas hace una simulación en su carro de herramientas para demostrar el principio de funcionamiento del pedal acelerador electrónico, incluyendo la fuente de alimentación, el pedal desmontado y un osciloscopio. Este último se utiliza para leer las señales procedentes del pedal del acelerador. Si la unidad de control del motor registra un error en la señal del pedal del acelerador, el vehículo pasa al modo de emergencia.
El pedal del acelerador electrónico puede permitir una aceleración más dosificada y acortar el tiempo de reacción entre el accionamiento del pedal y la respuesta del motor. También es compatible con otros sistemas del vehículo, como el control de crucero u otros sistemas de asistencia al conductor.
Además, el control electrónico permite una mejor adaptación a los distintos modos y condiciones de conducción, así como la implementación de funciones como el control automático de la transmisión o la asistencia al frenado de emergencia en los vehículos modernos. Un pedal de acelerador electrónico también es esencial para el cumplimiento de las normas de emisiones cada vez más estrictas.
La gama completa de DT Spare Parts de pedales de acelerador electrónicos está disponible en el Partner Portal de Diesel Technic. Esto incluye sensores y pedales de acelerador, algunos de los cuales están equipados con un sensor adicional, así como kits de reparación, incluso para los conectores. Los recambios son adecuados para marcas como DAF, Fiat, Iveco, Mercedes-Benz, Renault, Scania, MAN y Volvo. En el marco del Diesel Technic Quality System (DTQS), todas las piezas se someten a distintas pruebas que se llevan a cabo en un banco de pruebas específico. Este procedimiento garantiza una alta calidad constante de los productos de la marca DT Spare Parts.
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga
Los fallos en emisiones contaminantes, en alumbrado y señalización, y en ruedas y suspensión encabezan la lista de las principales causas de rechazo en la ITV madrileña en este periodo
El concurso, organizado por Carsmarobe durante el certamen con gran afluencia de público, repartió más de 10.000 euros en premios. Santiago Vicente (Alicante) y Alberto José Río (Teruel) completaron el podio
El taller, de nueva construcción, cuenta con 740 metros cuadrados de superficie interior entre zona de trabajo y oficinas
Se amplía el proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores. Desde 2018, alrededor de 5.000 pequeños agricultores han participado en el proyecto en Indonesia, a los que se sumarán otros 1.000 hasta 2027
La feria impulsó su dimensión internacional con la celebración de un programa de networking entre expositores y compradores extranjeros de mercados clave.
El vehículo, equipado con un módulo de pila de combustible tipo PEM de 20 kW como extensor de autonomía, demuestra la viabilidad de las pilas de combustible y el hidrógeno en el transporte.
En su stand, la empresa ofreció presentaciones sobre la transformación y mantenimiento de vehículos con Autogas GLP, que permite generar nuevos servicios a los talleres profesionales.
Esta herramienta incluye soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en los talleres de chapa y pintura.
La primera ronda del ADAC Nürburgring vio al equipo “Girls Only - Ready to rock the Green Hell” al volante del BMW M4 GT4 en la categoría SP10 por segunda temporada consecutiva.
Cifras récord en esta convocatoria: 33 empresas presentaron 41 soluciones pioneras en movilidad sostenible, inteligencia artificial y gestión de talleres, con Phinia Delphi Spain como doble galardonada.
La compañía quiere contratar a más de 500 mecánicos/as y más de 150 vendedores/as para sus 91 autocentros repartidos por toda España.
Un total de 34,1 millones de automóviles circula por nuestro país, un número que crece de manera ininterrumpida desde hace tres años.