Suscríbete
Suscríbete
Con la llegada de las buenas temperaturas, conducir sin aire acondicionado puede ser una tarea complicada, además de peligrosa. No hay que olvidar que el calor excesivo dentro del automóvil puede contribuir a la aparición de fatiga y a los golpes de calor. Por ello, se recomienda conducir siempre con una temperatura óptima, entre los 21 y 23 grados. Es precisamente en esta época, la hora de utilizar el aire acondicionado o climatizador, cuando pueden surgir o detectar problemas en su funcionamiento. ¿Qué hay que hacer para que vuelva a funcionar adecuadamente? ¿Sirve cualquier tipo de gas? ¿Cómo saber que está en mal estado? Norauto, la cadena de mantenimiento y equipamiento integral del automóvil, enumera cómo saber si hay un problema con este sistema y qué hay que hacer al respecto.
Especialmente en primavera y verano, tener el aire acondicionado o climatizador en buen estado y correcto funcionamiento es vital. Por un lado, supone una menor presencia de bacterias y, por otro, conlleva un ahorro de combustible. Además, evita tener que circular con las ventanas abiertas, con el ruido que esto supone y las molestias que puede provocar en las personas alérgicas. Por último, libera el coche de malos olores y de contaminación.
Estos son los principales síntomas de que algo no funciona bien en el aire acondicionado o climatizador:
No siempre la solución es cargar el aire acondicionado de nuevo. Si se detecta que algo no va bien, la compañía remarca que también puede deberse a una pequeña fuga, a una obstrucción del filtro del habitáculo, a suciedad del propio filtro o un problema mayor que requiera reparar el sistema. Por todo ello, y ante el menor síntoma de problema, lo recomendable es acudir a un taller para que se pueda realizar una evaluación completa.
“La causa más frecuente en este tipo de casos es que se haya perdido parte del gas refrigerante del circuito”, asegura Xavi Celda, Market Manager Car Repair y Taller de Norauto España, quien apunta que siempre es recomendable realizar un diagnóstico del sistema para localizar el origen del problema. Entre los puntos que hay que comprobar, hay que señalar el buen estado de los obuses, que no haya fugas en las tuberías de conexión, el compresor, la válvula de expansión, el condensador y el filtro del habitáculo.
En este sentido, cambiar el filtro del habitáculo es la única garantía de la calidad del aire dentro del vehículo. “Hay que tener en cuenta que el aire del interior del coche está cinco veces más contaminado que el del exterior. Su función es eliminar casi por completo el polvo, el polen, el hollín y los olores”, remarca Celda.
Con el paso del tiempo, el circuito puede perder gas progresivamente. Es en estos casos cuando se recomienda realizar una recarga. Se trata de un proceso de recuperación del gas y aceite antiguo para su reciclado, extracción de la humedad, control de estanqueidad, carga de gas con su aceite nuevo y finalmente el control de rendimiento.
La compañía recomienda recargar el aire acondicionado del coche cada dos años. Si es necesario hacerlo con más frecuencia, seguramente se deba a algún fallo en el sistema y, por lo tanto, se debe realizar una revisión.
Si el vehículo es anterior a 2017, seguramente sea necesario utilizar el gas tradicional R-134A. Si es posterior, se debe utilizar el gas R-1234YF, aunque estas fechas son orientativas porque antes de 2017 algunos fabricantes ya implementaron el R-1234YF. En todo caso, es recomendable consultar las especificaciones técnicas del vehículo donde se indica el tipo de gas y cantidad que usa la instalación de aire acondicionado.
Se recomienda realizar la carga del gas y la revisión del sistema en centros especializados que cumplan con la normativa.
Por último, y con el objetivo de alargar la vida útil del aire acondicionado o sistema de climatización, Norauto recomienda utilizarlo también en invierno. De esta forma, se evita que se resequen las juntas y, por tanto, el riesgo de fuga de gas. Se recomienda encenderlo durante al menos 15 minutos al mes. Hay que recordar que es un método muy útil para eliminar el vaho de los cristales.
Además del servicio de carga de aire donde se realiza una extracción de humedad e impurezas, la prueba de estanqueidad de circuito, recarga de gas y aceite nuevo. Norauto cuenta con el servicio Air Vitality donde se desinfecta el habitáculo y se eliminan los olores; y el servicio Premium con el que también se sustituye el filtro del habitáculo. Igualmente, cuentan con una prestación de tapafugas para aquellos escapes de aire. En definitiva, todos los servicios y productos necesarios para poner a punto el aire acondicionado y climatizador para el buen tiempo.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga