Suscríbete
Suscríbete
El plan "Renueva tu Vehículo", implementado por la Xunta de Galicia el pasado enero, ha generado una demanda adicional de 1.800 matriculaciones hasta septiembre, cifra que representó aproximadamente el 10% de las 19.880 matriculaciones registradas en la región hasta el mes pasado. Así lo confirmaba Faconauto durante la III Jornada de Automoción de Galicia, que reunió el pasado 16 de octubre en A Coruña a una amplia representación de concesionarios de la región. El evento contó con la participación de la consejera de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; y el secretario general de Industria y Desarrollo Energético, Nicolás Vázquez.
Faconauto estima que esta medida ha permitido retirar de la circulación alrededor de 1.200 vehículos con más de diez años de antigüedad, lo que ha supuesto un ahorro medioambiental de 915 toneladas de CO2, equivalente a una reducción del 63% en las emisiones durante la vigencia del plan. Además, el plan ha contribuido a una mejora en la distribución del parque automovilístico por etiquetas medioambientales: el parque más antiguo, sin etiqueta o con etiqueta B (vehículos de gasolina matriculados entre el 1 de enero de 2001 y el 31 de diciembre de 2006, y diésel entre 2006 y 2015), se redujo en un 1,4% y 0,8%, respectivamente. Por su parte, el parque más reciente, con etiquetas C, ECO y CERO, aumentó en 1,2%, 0,8% y 0,2%, respectivamente.
Otro de los efectos del plan ha sido la dinamización de las matriculaciones en Galicia, cuya demanda dobla a la del conjunto nacional. Hasta septiembre, el mercado español registraba un crecimiento del 4,7% con respecto al ejercicio anterior (744.698 unidades), mientras que el mercado regional crecía a un ritmo del 10% (19.880 unidades), sólo superado por el valenciano (+11,2%) y el asturiano (+11%).
Todas las provincias gallegas han experimentado los beneficios del plan “Renueva tu Vehículo”. Hasta septiembre, Pontevedra lideró el crecimiento en matriculaciones con un aumento del 11,3% (8.895 unidades), seguida por A Coruña, que creció un 10,8% (11.429 unidades). Por su parte, Ourense registró un incremento del 6,8% (3.133 ventas) y Lugo, un 6% (3.775 ventas).
Con esta tendencia en el mercado, Galicia finalizará el año con aproximadamente 27.200 matriculaciones, lo que representará un crecimiento del 10% en comparación con el año anterior. En contraste, Faconauto ha revisado a la baja las previsiones para el mercado nacional, que sólo crecerá un 3,6%, alcanzando unas 980.000 unidades.
En cuanto a los vehículos electrificados, hasta septiembre se alcanzaron 2.152 matriculaciones de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, representando un 10,8% del total, frente al 10,1% registrado al cierre de 2023. Este incremento sitúa a Galicia en la media nacional y la coloca entre las seis regiones líderes en matriculación de vehículos electrificados.
Para Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, “el 'Plan Renueva tu Vehículo' ha sido un impulso clave para la renovación del parque gallego, no sólo generando un crecimiento notable en las matriculaciones, sino también mejorando significativamente la sostenibilidad del sector. Galicia ha sido pionera en reconocer la necesidad de descarbonizar a través de la renovación del parque, una visión que posteriormente han adoptado o están en proceso de implementación otras comunidades como Aragón, Asturias, Cantabria, La Rioja y la Comunidad de Madrid, así como la ciudad de Madrid. Desde Faconauto, valoramos muy positivamente el nivel de interlocución que hemos encontrado en nuestras reuniones con todas las comunidades autónomas, así como la colaboración con las administraciones para impulsar este tipo de programas, que no sólo dinamizan el mercado, sino que también facilitan la transición hacia una movilidad accesible y sostenible para todos”.
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga
Los fallos en emisiones contaminantes, en alumbrado y señalización, y en ruedas y suspensión encabezan la lista de las principales causas de rechazo en la ITV madrileña en este periodo
El concurso, organizado por Carsmarobe durante el certamen con gran afluencia de público, repartió más de 10.000 euros en premios. Santiago Vicente (Alicante) y Alberto José Río (Teruel) completaron el podio
El taller, de nueva construcción, cuenta con 740 metros cuadrados de superficie interior entre zona de trabajo y oficinas
Se amplía el proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores. Desde 2018, alrededor de 5.000 pequeños agricultores han participado en el proyecto en Indonesia, a los que se sumarán otros 1.000 hasta 2027
La feria impulsó su dimensión internacional con la celebración de un programa de networking entre expositores y compradores extranjeros de mercados clave.
El vehículo, equipado con un módulo de pila de combustible tipo PEM de 20 kW como extensor de autonomía, demuestra la viabilidad de las pilas de combustible y el hidrógeno en el transporte.
En su stand, la empresa ofreció presentaciones sobre la transformación y mantenimiento de vehículos con Autogas GLP, que permite generar nuevos servicios a los talleres profesionales.
Esta herramienta incluye soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en los talleres de chapa y pintura.
La primera ronda del ADAC Nürburgring vio al equipo “Girls Only - Ready to rock the Green Hell” al volante del BMW M4 GT4 en la categoría SP10 por segunda temporada consecutiva.
Cifras récord en esta convocatoria: 33 empresas presentaron 41 soluciones pioneras en movilidad sostenible, inteligencia artificial y gestión de talleres, con Phinia Delphi Spain como doble galardonada.
La compañía quiere contratar a más de 500 mecánicos/as y más de 150 vendedores/as para sus 91 autocentros repartidos por toda España.
Un total de 34,1 millones de automóviles circula por nuestro país, un número que crece de manera ininterrumpida desde hace tres años.