Suscríbete
Suscríbete
Después de casi un siglo de historia, Cepsa acaba de anunciar el cambio de nombre para pasar a llamarse Moeve. La principal meta es convertirse en uno de los referentes de la transición energética europea, reflejando el avance de su transformación, fruto de su estrategia 'Positive Motion a 2030' y su compromiso con la energía y la movilidad sostenibles.
Este cambio también responde a su objetivo de acelerar su descarbonización y la de sus clientes, mediante una inversión de hasta 8.000 millones de euros, de los que más del 60% se destinará a negocios sostenibles, como la producción de hidrógeno verde, biocombustibles de segunda generación (2G) y productos químicos sostenibles, así como la recarga eléctrica ultrarrápida.
El anuncio vendrá acompañado de la implantación progresiva de la nueva marca en todas sus estaciones de servicio, que arrancará en el mes de noviembre, a un ritmo de unas 600 estaciones al año, hasta llegar a las más de 1.800 que la compañía tiene en España y Portugal. Asimismo, la energética lanzará en los próximos días una nueva campaña de publicidad a nivel global.
La nueva marca, desarrollada con la colaboración de la agencia Landor, refleja movimiento, optimismo y evolución a través de diferentes colores, texturas y dimensiones, con un diseño pensado para el mundo digital. “Moeve es un nombre único diseñado para llevar a los clientes, los mercados y la sociedad en su conjunto hacia un futuro mejor. Los nuevos colores identificativos de Moeve se caracterizan por los tonos inspiradores que desafían lo establecido, rompiendo con el pasado para abrir la puerta a un mundo de energía y movilidad sostenibles alineado con nuestra nueva estrategia”, señala PierreYves Sachet, responsable de Marca y director del negocio de Mobility & New Commerce.
Desde el lanzamiento de su estrategia 'Positive Motion' en marzo de 2022, la compañía ha avanzado en un gran número de proyectos y ha creado un ecosistema de alianzas con más de 60 compañías de varios sectores. La compañía está desarrollando el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde que, en 2030, espera contar con una capacidad de 2.000 MW. Además, ha impulsado la creación del primer corredor marítimo entre los puertos de Algeciras y Huelva con el puerto de Róterdam para unir el sur y el norte de Europa, y está trabajando en el desarrollo de nuevas plantas de metanol y amoniaco verdes junto con sus socios.
Igualmente, está desarrollando el que será el mayor complejo de biocombustibles 2G del sur de Europa, ubicado en Palos de la Frontera (Huelva), con una capacidad anual de producción de un millón de toneladas de combustible sostenible para la aviación (SAF) y diésel renovable (HVO). La energética también avanza con sus socios en el desarrollo de cerca de 30 plantas de biometano en España y proyectos para valorizar residuos para la producción de este biogás, sustituto del gas natural.
La red de estaciones de servicio de Moeve ya cuenta con más de 160 puntos de carga ultrarrápida operativos y espera terminar el año con 400 construidos en el conjunto de España y Portugal. En paralelo, está llevando a cabo la transformación de los puntos de contacto con los clientes, ampliando su oferta de alternativas energéticas, así como nuevos servicios de restauración, recogida de paquetes y tienda.
La compañía también está transformando su cartera de productos químicos hacia soluciones cada vez más sostenibles. En concreto, ya produce y comercializa LAB (base para la fabricación de detergentes biodegradables) y fenol a partir de materias primas y fuentes de energía renovables. Además, está construyendo en Huelva una planta de alcohol isopropílico (IPA), base para la fabricación de geles hidroalcohólicos, que será la primera instalación de este tipo en España que utilice hidrógeno verde y que sea capaz de sustituir materias primas de origen fósil por materias sostenibles.
Para Maarten Wetselaar, CEO de Moeve, “hoy es un día histórico para la familia de más de 11.000 profesionales que integran la compañía. Pero también para nuestros clientes, socios, proveedores y resto de grupos de interés, a los que queremos aportar un impacto positivo. Me ilusiona comunicar el cambio de una gran marca, Cepsa, que ha estado con nosotros más de 90 años, para decirle al mundo que nos estamos transformando en otro tipo de organización, Moeve, en la que la mayor parte de su beneficio provendrá de actividades sostenibles a final de esta década. Una compañía cercana y colaboradora que en los últimos dos años ha acelerado su transformación, alcanzando múltiples hitos en el marco de su estrategia 'Positive Motion' a 2030. Ante estos avances y los que daremos en el futuro, presentamos una nueva marca que refleja nuestro firme compromiso por ser referentes de la transición energética en Europa, en especial en el campo de las moléculas verdes, como el hidrógeno verde y los biocombustibles 2G, y en el de la movilidad eléctrica ultrarrápida”.
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga
Los fallos en emisiones contaminantes, en alumbrado y señalización, y en ruedas y suspensión encabezan la lista de las principales causas de rechazo en la ITV madrileña en este periodo
El concurso, organizado por Carsmarobe durante el certamen con gran afluencia de público, repartió más de 10.000 euros en premios. Santiago Vicente (Alicante) y Alberto José Río (Teruel) completaron el podio
El taller, de nueva construcción, cuenta con 740 metros cuadrados de superficie interior entre zona de trabajo y oficinas
Se amplía el proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores. Desde 2018, alrededor de 5.000 pequeños agricultores han participado en el proyecto en Indonesia, a los que se sumarán otros 1.000 hasta 2027
La feria impulsó su dimensión internacional con la celebración de un programa de networking entre expositores y compradores extranjeros de mercados clave.
El vehículo, equipado con un módulo de pila de combustible tipo PEM de 20 kW como extensor de autonomía, demuestra la viabilidad de las pilas de combustible y el hidrógeno en el transporte.
En su stand, la empresa ofreció presentaciones sobre la transformación y mantenimiento de vehículos con Autogas GLP, que permite generar nuevos servicios a los talleres profesionales.
Esta herramienta incluye soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en los talleres de chapa y pintura.