Suscríbete
Suscríbete
ICE Agenzia, con el apoyo de las asociaciones Anfia y Aica y la colaboración de Autopromotec, ha organizado dos misiones de internacionalización a Estados Unidos, en concreto, a las ferias SEMA Show y AAPEX, recientemente finalizadas. El proyecto tenía como objetivo crear conexiones sólidas y duraderas entre la excelencia del 'Made in Italy' en automoción y el dinámico mercado estadounidense.
Por un lado, el SEMA Show, celebrado del 5 al 8 de noviembre en el Centro de Convenciones de Las Vegas, ofreció la oportunidad de conocer a los fabricantes de componentes, equipos y accesorios para mejorar la seguridad, el rendimiento, el confort y la estética de los automóviles, vehículos comerciales y SUV. El evento ha acogido a cerca de 70.000 compradores y más de 2.400 expositores, entre las que se encuentran las 10 empresas presentes en el pabellón italiano, a través del colectivo coordinado por ICE Agenzia: Bracchi Ruote, Evo Corse, Fasep 2000, Fiammenghi Italia, Frap, Govoni, HM4X4, M&B Engineering, Teknel y Zeca.
Simultáneamente, del 5 al 7 de noviembre, tenía lugar AAPEX en los pabellones de la Venetian Expo de Las Vegas, con 47.000 compradores y más de 2.500 empresas expositoras en la pasada edición. Aquí, distribuidores y almacenes de recambios, técnicos, cadenas de asistencia, concesionarios, personal de talleres de pintura y carrocería, líderes e innovadores de la industria de la posventa son los protagonistas. En este contexto dinámico, el Pabellón de Italia albergó a 12 empresas: Air Top Italia, Errecom, Esi Italia, Fiamm Energy Technology, Gart, Geicos Group, General Cab, Lopigom, Metelli-Graf, Nordic Jones, S.I.RA.L. y UFI Filters.
El mercado de posventa de automóviles de Estados Unidos creció un 8,6% en 2023 y se espera que crezca un 5,9% en 2024. De 2025 a 2027, se estima que la tasa de crecimiento promedio será de alrededor del 4,5% anual, alcanzando los 472.000 millones de dólares en 2027. La industria comprende más de 534.000 empresas, incluidos pequeños y grandes fabricantes independientes, distribuidores, talleres de reparación, concesionarios y minoristas. La industria proporciona productos y servicios de reparación para 288 millones de vehículos en circulación (incluidos vehículos ligeros, medianos y pesados). El valor de las piezas de recambio vendidas en Estados Unidos alcanzó los 200.000 millones de dólares en 2023.
Los cinco principales países proveedores de piezas de vehículos y motores a EE. UU. son México, con una participación del 41%, Canadá (13%), China (12%), Japón (9%) y Corea del Sur (7%). Italia ocupa el décimo lugar con una participación del 1%. En lo que respecta a equipos, los cinco principales proveedores de EE. UU. son Alemania, con una participación del 15%, Canadá (13%), México (10%), Corea del Sur (9%) y China (9%). Italia ocupa el noveno lugar con una participación del 3% (Fuente: Trade Data Monitor - ICE).
“Según el Barómetro del Aftermarket de Anfia, la facturación de la cadena de suministro IAM en Italia, es decir, de los fabricantes de componentes al mundo de la distribución IAM, creció un 11,6% en 2023”, explica el director general de Anfia, Gianmarco Giorda, para añadir que todas las familias de productos muestran una evolución positiva. “En el primer semestre de 2024, el crecimiento de la facturación fue del 4,2% y todas las familias se mantienen positivas. El sector de la posventa es competitivo y también se ve afectado por la transición energética, que lo empuja a invertir en nuevas tecnologías y habilidades y a mantener alta la calidad y el nivel de servicio al cliente”.
Para Renzo Servadei, director general de Autopromotec, “vemos esta iniciativa como una valiosa oportunidad para acercar a los operadores italianos y estadounidenses en un ambiente de intercambio e inspiración mutua. Estamos seguros de que el terreno es fértil para crear asociaciones estables que animen a los profesionales extranjeros a participar en la próxima edición de Autopromotec (del 21 al 24 de mayo de 2025 en el Centro de Exposiciones de Bolonia)”.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga
Los fallos en emisiones contaminantes, en alumbrado y señalización, y en ruedas y suspensión encabezan la lista de las principales causas de rechazo en la ITV madrileña en este periodo
El concurso, organizado por Carsmarobe durante el certamen con gran afluencia de público, repartió más de 10.000 euros en premios. Santiago Vicente (Alicante) y Alberto José Río (Teruel) completaron el podio
El taller, de nueva construcción, cuenta con 740 metros cuadrados de superficie interior entre zona de trabajo y oficinas
Se amplía el proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores. Desde 2018, alrededor de 5.000 pequeños agricultores han participado en el proyecto en Indonesia, a los que se sumarán otros 1.000 hasta 2027
La feria impulsó su dimensión internacional con la celebración de un programa de networking entre expositores y compradores extranjeros de mercados clave.
El vehículo, equipado con un módulo de pila de combustible tipo PEM de 20 kW como extensor de autonomía, demuestra la viabilidad de las pilas de combustible y el hidrógeno en el transporte.
En su stand, la empresa ofreció presentaciones sobre la transformación y mantenimiento de vehículos con Autogas GLP, que permite generar nuevos servicios a los talleres profesionales.
Esta herramienta incluye soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en los talleres de chapa y pintura.
La primera ronda del ADAC Nürburgring vio al equipo “Girls Only - Ready to rock the Green Hell” al volante del BMW M4 GT4 en la categoría SP10 por segunda temporada consecutiva.
Cifras récord en esta convocatoria: 33 empresas presentaron 41 soluciones pioneras en movilidad sostenible, inteligencia artificial y gestión de talleres, con Phinia Delphi Spain como doble galardonada.
La compañía quiere contratar a más de 500 mecánicos/as y más de 150 vendedores/as para sus 91 autocentros repartidos por toda España.
Un total de 34,1 millones de automóviles circula por nuestro país, un número que crece de manera ininterrumpida desde hace tres años.
Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final
Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura