Web Analytics
Actualidad

Global Mobility Call presenta su primer Informe de la Movilidad Sostenible GMC 2023

Este primer 'Paper' recoge los conocimientos, debates y experiencias expuestas en el GMC 2023, identificando los temas más relevantes y soluciones tangibles para construir una movilidad más sostenible, segura, eficiente y equitativa.
Global mobility call

El Informe de la Movilidad Sostenible 2023 busca impulsar la adopción de soluciones tangibles para construir una movilidad más sostenible, segura, eficiente y equitativa, abordando los retos críticos a los que se enfrenta el sector a nivel mundial, y poniendo de relieve la trascendencia de la colaboración público-privada. Un documento que Global Mobility Call espera se convierta en una referencia obligada para el sector, para inspirar nuevas oportunidades de innovación, colaboración y negocio.

Este evento, que celebrará su tercera edición del 19 al 21 de noviembre, organizado por Ifema Madrid y Smobhub, da un paso más en su vocación divulgativa con la edición como novedad de este primer 'paper' que reúne las claves que reflejaron las más de 120 mesas redondas celebradas en la última edición de Global Mobility Call, así como las contribuciones de más de 450 líderes empresariales e institucionales en representación de los 15 sectores que conforman el ecosistema de la movilidad, poniendo de relieve todas las reflexiones y debates sobre los desafíos y oportunidades de la movilidad en un contexto global.

Para la elaboración de este informe, se ha contado con la dirección de Smobhub e Ifema Madrid, junto con la colaboración de dos instituciones de alto prestigio internacional como el Instituto Fraunhofer, la mayor organización de investigación aplicada en Europa, y Bable, spin-off de Fraunhofer y uno de los hubs más relevantes en Europa en 'smart cities' y movilidad.

Infraestructura, inversión y colaboración

A lo largo del estudio se destacan aspectos cruciales que deben orientar el desarrollo de la movilidad, como la inversión en infraestructuras críticas, el papel vertebrador del transporte público y la colaboración público-privada, además de la necesidad de alinear objetivos entre todos los actores y de transformar la planificación estratégica en realidades concretas.

Así, se puede destacar el rol crucial de los sistemas de transporte público actualizados que hoy se están aplicando en las ciudades y territorios, así como destacar la importancia de las alianzas público-privadas, en las que se combina el apoyo y capacidad de inversión en políticas e infraestructura del sector público con la innovación del sector privado, acelerando la adopción de prácticas sostenibles y reafirmando el enfoque del evento en movilizar al ecosistema de la movilidad para avanzar hacia resultados concretos.

Las prioridades clave para líderes y comunidades en el ámbito de la movilidad pasan por impulsar colaboraciones entre gobierno e industria para poder poner en marcha infraestructuras sostenibles como estaciones de carga para vehículos eléctricos, ciudades adaptadas a la bicicleta, bajo el concepto de 15 minutos y zonas peatonales, con énfasis en la gestión de tráfico inteligente y soluciones digitales. Igualmente, otra de las claves es la importancia de avanzar en tecnología y soluciones de movilidad inteligente. Esto permitirá promover tecnologías como sistemas impulsados por IA, redes 5G y nuevos modos de transporte, como vehículos de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) e hyperloops.

Todo ello debe estar apoyado en un marco regulatorio claro, donde exista una planificación urbana sostenible con la que poder poner en marcha políticas dinámicas y programas de incentivos que promuevan la movilidad sostenible, integrando soluciones de movilidad para equilibrar las necesidades rurales y urbanas. Establecer zonas de cero emisiones para reducir la congestión y crear plataformas que integren distintos servicios de transporte, optimizando la planificación y operación a través de análisis avanzados y fomentando el uso de vehículos compartidos y opciones de tránsito alternativas, dando prioridad a los modelos de movilidad compartida.

También, como resultado de este informe, se observa que debe ser clave fortalecer la investigación y desarrollo en tecnologías sostenibles, de acuerdo con todos los sectores implicados, para compartir mejores prácticas y acelerar la adopción de soluciones ambientalmente responsables, impulsando modelos de investigación, innovación y colaboración global que permitan acelerar la promoción de soluciones innovadoras y respetuosas con el medio ambiente.

Avanzar en la transición energética

El avance en el transporte sostenible y la movilidad debe de promover el uso de energías verdes, como el hidrógeno verde, los biocombustibles o la movilidad eléctrica, así como abordar los retos de la automatización en modos de transporte nuevos, que puedan hacer evolucionar a aquellos tradicionales. Igual que debe ser importante compartir y poner en marcha conocimientos, políticas y prácticas a nivel internacional para enfrentar los desafíos de movilidad de forma unificada y construir una cultura de innovación continua en todos los sectores.

Una vez se plantean todas estas ideas, el foco debe situar al ciudadano en el centro de la movilidad sostenible. Esto se deberá hacer con modelos participativos y accesibles que mejoren la calidad de vida y prioricen el transporte público como base de una movilidad inclusiva.

Relacionado Global Mobility Call abordará el futuro de la movilidad de la mano de 450 expertos Global Mobility Call reafirma su vocación internacional Innovación, Talento y Ciberseguridad, séptimo itinerario de Global Mobility Call

Hoy destacamos

Más noticias

Motortec 2025
Actualidad

Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.

Visitantes Diesel Technic Motortec 2025
VI

“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.

Home ANCERA Motortec
Actualidad

Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.

Pro service motortec
Empresas

Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.

Icer motortec galeria innovacion
Empresas

Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.

Vulco GRIPS Motortec
Redes y Talleres

La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.

Serca motortec stand
Empresas

La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.

Jimenezmana
Empresas

El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín

Unigom stand unigom
Empresas

En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.

BORG Rematec
Empresas

Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.

Brembo Beyond Greenance Kit
Producto

Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.

Michelin Grupo Carreras
VI

La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).

Faconauto auto shanghai
Actualidad

La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.

Norauto talleres
Empresas

Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.

Signus beca efe
Neumáticos reciclados

La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.

Recambios aicrag encuentro tarragona
Empresas

El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.

VT Batteries Motortec
Empresas

Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.

Comforp concurso motortec
Actualidad

Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.

Dogapartsref
Producto

El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)

Aumovio
Empresas

El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)

Warmup
Empresas

Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras

Euromaster carga coche electrico
Empresas

Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga

Buscar en Posventa

Síguenos