Web Analytics
Carrocería y Pintura

La confianza en los sistemas ADAS puede llevar a situaciones peligrosas de conducción

La mayoría de los estudios consultados por Carglass inciden en un aspecto clave: existe un gran desconocimiento por parte de los conductores acerca de las capacidades y limitaciones de los sistemas ADAS, lo que provoca comportamientos de conducción inseguros
Boostersspain Realistic HD image of a driver inside a modern  2c1f0822 7fc5 4526 aa6d 466264ae3687 1(2)

Los sistemas ADAS siguen avanzando. Por un lado, en su tecnología: siguen surgiendo nuevos sistemas, y los ya conocidos mejoran su funcionamiento con algoritmos y sensores más precisos. Por otro lado, en su implantación: cada vez los equipan más coches, y desde el pasado 7 de julio todos los automóviles comercializados en la UE tienen que incorporar ocho sistemas ADAS de forma obligatoria.

Pero, ¿han avanzado los conductores a la misma velocidad? ¿Cómo se han adaptado a estas nuevas tecnologías que intervienen en la conducción? Numerosos estudios aseguran que falta mucho trabajo por hacer en este sentido, sobre todo, por la falta de conocimiento sobre el funcionamiento de estos sistemas. Los sistemas ADAS pueden provocar comportamientos de conducción negativos, como errores operativos o de control, exceso de confianza en ellos, relajación o pérdida de atención en la conducción mientras se usan o la desconexión de sistemas porque los conductores los consideran intrusivos.

También hay conclusiones positivas: dos de cada tres propietarios de vehículos con sistemas ADAS confían en ellos y más del 75% los encuentra útiles, los quiere en su siguiente coche y se los recomienda a otras personas.

  1. Es necesario que los conductores estén mejor informados y formados. La mayoría de los estudios consultados por Carglass inciden en un aspecto clave: existe un gran desconocimiento por parte de los conductores acerca de las capacidades y limitaciones de los sistemas ADAS, lo que provoca comportamientos de conducción inseguros
    Un estudio de la FIA indica que sólo el 25% de los conductores lee el manual de usuario del vehículo para informarse sobre las funciones de los sistemas ADAS y que únicamente el 20% ha recibido alguna información y/o instrucción por parte del vendedor del coche. El tercer método más utilizado para aprender sobre estos seis sistemas es el de “ensayo y error” mientras se conduce el coche. Más del 70% de los conductores no comprenden totalmente los sistemas y un porcentaje similar sobrestima su propia comprensión
     
  2. Desconocimiento de sus limitaciones. Numerosos estudios certifican que la mayoría de los conductores desconoce las limitaciones clave de las tecnologías. Por ejemplo, un estudio revela que el 27% de los encuestados no entendía que el aviso de salida del carril no alerta si el intermitente está activo mientras se desvía en esa dirección, y el 79% no sabía que los asistentes de ángulo muerto (BSA) no están diseñados para detectar vehículos que pasan a velocidades extremadamente rápidas. 
    Otros dos estudios revelaron que casi un tercio de los encuestados desconocía que el asistente de mantenimiento de carril tiene dificultades para funcionar cuando las marcas del carril están descoloridas o no existen y más de la mitad ignoraba que puede no funcionar bien en carreteras con curvas
     
  3. Comportamientos peligrosos. El desconocimiento de las limitaciones, el exceso de confianza y la forma en la que los seres humanos gestionamos nuestra atención, puede generar comportamientos peligrosos al volante relacionados con los sistemas ADAS, sobre todo, con los que implican una mayor automatización de la conducción. El comportamiento de muchos conductores cambia en coches con ADAS. Sobre todo, disminuye su atención en el tráfico al confiar en el sistema, tienen una menor sensación de riesgo y llevan su atención a otras actividades al reducirse la carga de trabajo en la conducción.
    Según otra investigación -“Transportation Research Part Traffic Psychology and Behaviour”-, los conductores pueden tener dificultades para seguir participando cuando su papel es más pasivo y de supervisión, que activo y práctico en la conducción. En ese escenario, los conductores se dedican cada vez más a tareas secundarias, como comer, usar el teléfono móvil y mirar el paisaje, cuando operan estos sistemas.
    El 29% de los conductores asegura sentirse cómodo realizando otras actividades mientras conduce con el control de crucero adaptativo, ACC. El 30% de los propietarios de vehículos con sistemas BSM informaron que al menos algunas veces confiaron en el sistema hasta el punto de cambiar de carril sin verificar visualmente su punto ciego. El 25% de los propietarios de vehículos con asistente de tráfico cruzado trasero (RCTA) informaron que algunas veces daban marcha atrás sin mirar por encima del hombro. También es muy común relajar la atención en dos situaciones potencialmente peligrosas. Por un lado, en tráfico con retenciones, paradas y arranques continuos; porque se confía en que el sistema está vigilante y no habrá una colisión por alcance. Por otro, en recorridos urbanos, donde se deja de emplear la visión periférica y se presta menos atención a lo que sucede a los lados, confiando en que el sistema detectará un peatón, ciclista o vehículos que se cruce.
    Estos comportamientos se acentúan con dos factores. Cuanto más sofisticados son estos sistemas a la hora de automatizar la tarea de conducir, más probable es que los conductores se desentiendan de la conducción. Por otro lado, la confianza del conductor crece con el tiempo y a medida que desarrollan más, se sienten más cómodos realizando tareas ajenas a la conducción
     
  4. Desconexión o falta de uso. También hay un notable porcentaje de conductores que rara vez utilizan las funciones de los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) o que las desactivan6. Esto se acentúa en conductores de edad avanzada, que no entienden estas tecnologías, y les distraen o les resultan frustrantes. Los sistemas más desconectados son el control de crucero adaptativo (ACC) y el asistente de mantenimiento de carril (LKA), que muchos conductores consideran demasiado intrusivo e incómodo, por sus actuaciones en la dirección, el acelerador y los frenos.
    En cuanto a las alertas, los conductores son más propensos a desactivar las alertas auditivas, como los pitidos, en comparación con las alertas táctiles, como las vibraciones del volante
     
  5. Sensación de seguridad errónea. Hay dos escenarios en los que los conductores se sienten falsamente protegidos por los sistemas ADAS. En primer lugar, cuando llevan los sistemas de su coche desconectados sin darse cuenta, o con una regulación que no es la que creían que estaba establecida. En segundo, cuando usan habitualmente un coche con ADAS, pasan a conducir uno que no equipa esos sistemas y, de forma inconsciente, se comportan al volante relajando su atención.
     
  6. Conocimiento de su mantenimiento. Los usuarios también tienen que ser conscientes del mantenimiento necesario para que los sistemas ADAS funcionen correctamente. Básicamente, mantener limpios las cámaras y sensores; y recalibrarlos cuando se sustituye el parabrisas. El 33% de los conductores no sabe que la frenada autónoma de emergencia automática (AEB) se basa en sensores o cámaras que pueden estar bloqueados por la suciedad, el hielo o la nieve.
    La FIA incluyó entre sus recomendaciones el Parlamento Europeo asegurar procesos transparentes de mantenimiento y calibración para que los sistemas ADAS mantengan su eficacia con el paso del tiempo. En caso de sufrir un accidente que afecte a alguno de sus elementos, tras la reparación habrá que recalibrar las cámaras y sensores para que funcionen correctamente, algo que afecta especialmente al parabrisas.
    Cuando se sustituye el parabrisas de un coche que equipa sistemas ADAS, hay que desmontar las cámaras del cristal roto y montarlas en el nuevo. Una vez instaladas, han de ser recalibradas para asegurar que apuntan al lugar exacto y ofrecen una información correcta para que los sistemas de seguridad puedan realizar un reconocimiento fiable del entorno del vehículo, por ejemplo, detectar otros coches, a peatones, la señales, las vías… Una recalibración defectuosa puede provocar fallos graves en los sistemas de seguridad.

Relacionado La importancia de las instalaciones en la recalibración de los sistemas ADAS Carglass España lanza una web dedicada a los sistemas ADAS

Hoy destacamos

Más noticias

Motortec 2025
Actualidad

Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.

Visitantes Diesel Technic Motortec 2025
VI

“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.

Home ANCERA Motortec
Actualidad

Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.

Pro service motortec
Empresas

Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.

Icer motortec galeria innovacion
Empresas

Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.

Vulco GRIPS Motortec
Redes y Talleres

La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.

Serca motortec stand
Empresas

La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.

Jimenezmana
Empresas

El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín

Unigom stand unigom
Empresas

En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.

BORG Rematec
Empresas

Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.

Brembo Beyond Greenance Kit
Producto

Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.

Michelin Grupo Carreras
VI

La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).

Faconauto auto shanghai
Actualidad

La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.

Norauto talleres
Empresas

Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.

Signus beca efe
Neumáticos reciclados

La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.

Recambios aicrag encuentro tarragona
Empresas

El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.

VT Batteries Motortec
Empresas

Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.

Comforp concurso motortec
Actualidad

Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.

Dogapartsref
Producto

El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)

Aumovio
Empresas

El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)

Warmup
Empresas

Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras

Euromaster carga coche electrico
Empresas

Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga

Buscar en Posventa

Síguenos