Web Analytics
Carrocería y Pintura

La confianza en los sistemas ADAS puede llevar a situaciones peligrosas de conducción

La mayoría de los estudios consultados por Carglass inciden en un aspecto clave: existe un gran desconocimiento por parte de los conductores acerca de las capacidades y limitaciones de los sistemas ADAS, lo que provoca comportamientos de conducción inseguros
Boostersspain Realistic HD image of a driver inside a modern  2c1f0822 7fc5 4526 aa6d 466264ae3687 1(2)

Los sistemas ADAS siguen avanzando. Por un lado, en su tecnología: siguen surgiendo nuevos sistemas, y los ya conocidos mejoran su funcionamiento con algoritmos y sensores más precisos. Por otro lado, en su implantación: cada vez los equipan más coches, y desde el pasado 7 de julio todos los automóviles comercializados en la UE tienen que incorporar ocho sistemas ADAS de forma obligatoria.

Pero, ¿han avanzado los conductores a la misma velocidad? ¿Cómo se han adaptado a estas nuevas tecnologías que intervienen en la conducción? Numerosos estudios aseguran que falta mucho trabajo por hacer en este sentido, sobre todo, por la falta de conocimiento sobre el funcionamiento de estos sistemas. Los sistemas ADAS pueden provocar comportamientos de conducción negativos, como errores operativos o de control, exceso de confianza en ellos, relajación o pérdida de atención en la conducción mientras se usan o la desconexión de sistemas porque los conductores los consideran intrusivos.

También hay conclusiones positivas: dos de cada tres propietarios de vehículos con sistemas ADAS confían en ellos y más del 75% los encuentra útiles, los quiere en su siguiente coche y se los recomienda a otras personas.

  1. Es necesario que los conductores estén mejor informados y formados. La mayoría de los estudios consultados por Carglass inciden en un aspecto clave: existe un gran desconocimiento por parte de los conductores acerca de las capacidades y limitaciones de los sistemas ADAS, lo que provoca comportamientos de conducción inseguros
    Un estudio de la FIA indica que sólo el 25% de los conductores lee el manual de usuario del vehículo para informarse sobre las funciones de los sistemas ADAS y que únicamente el 20% ha recibido alguna información y/o instrucción por parte del vendedor del coche. El tercer método más utilizado para aprender sobre estos seis sistemas es el de “ensayo y error” mientras se conduce el coche. Más del 70% de los conductores no comprenden totalmente los sistemas y un porcentaje similar sobrestima su propia comprensión
     
  2. Desconocimiento de sus limitaciones. Numerosos estudios certifican que la mayoría de los conductores desconoce las limitaciones clave de las tecnologías. Por ejemplo, un estudio revela que el 27% de los encuestados no entendía que el aviso de salida del carril no alerta si el intermitente está activo mientras se desvía en esa dirección, y el 79% no sabía que los asistentes de ángulo muerto (BSA) no están diseñados para detectar vehículos que pasan a velocidades extremadamente rápidas. 
    Otros dos estudios revelaron que casi un tercio de los encuestados desconocía que el asistente de mantenimiento de carril tiene dificultades para funcionar cuando las marcas del carril están descoloridas o no existen y más de la mitad ignoraba que puede no funcionar bien en carreteras con curvas
     
  3. Comportamientos peligrosos. El desconocimiento de las limitaciones, el exceso de confianza y la forma en la que los seres humanos gestionamos nuestra atención, puede generar comportamientos peligrosos al volante relacionados con los sistemas ADAS, sobre todo, con los que implican una mayor automatización de la conducción. El comportamiento de muchos conductores cambia en coches con ADAS. Sobre todo, disminuye su atención en el tráfico al confiar en el sistema, tienen una menor sensación de riesgo y llevan su atención a otras actividades al reducirse la carga de trabajo en la conducción.
    Según otra investigación -“Transportation Research Part Traffic Psychology and Behaviour”-, los conductores pueden tener dificultades para seguir participando cuando su papel es más pasivo y de supervisión, que activo y práctico en la conducción. En ese escenario, los conductores se dedican cada vez más a tareas secundarias, como comer, usar el teléfono móvil y mirar el paisaje, cuando operan estos sistemas.
    El 29% de los conductores asegura sentirse cómodo realizando otras actividades mientras conduce con el control de crucero adaptativo, ACC. El 30% de los propietarios de vehículos con sistemas BSM informaron que al menos algunas veces confiaron en el sistema hasta el punto de cambiar de carril sin verificar visualmente su punto ciego. El 25% de los propietarios de vehículos con asistente de tráfico cruzado trasero (RCTA) informaron que algunas veces daban marcha atrás sin mirar por encima del hombro. También es muy común relajar la atención en dos situaciones potencialmente peligrosas. Por un lado, en tráfico con retenciones, paradas y arranques continuos; porque se confía en que el sistema está vigilante y no habrá una colisión por alcance. Por otro, en recorridos urbanos, donde se deja de emplear la visión periférica y se presta menos atención a lo que sucede a los lados, confiando en que el sistema detectará un peatón, ciclista o vehículos que se cruce.
    Estos comportamientos se acentúan con dos factores. Cuanto más sofisticados son estos sistemas a la hora de automatizar la tarea de conducir, más probable es que los conductores se desentiendan de la conducción. Por otro lado, la confianza del conductor crece con el tiempo y a medida que desarrollan más, se sienten más cómodos realizando tareas ajenas a la conducción
     
  4. Desconexión o falta de uso. También hay un notable porcentaje de conductores que rara vez utilizan las funciones de los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) o que las desactivan6. Esto se acentúa en conductores de edad avanzada, que no entienden estas tecnologías, y les distraen o les resultan frustrantes. Los sistemas más desconectados son el control de crucero adaptativo (ACC) y el asistente de mantenimiento de carril (LKA), que muchos conductores consideran demasiado intrusivo e incómodo, por sus actuaciones en la dirección, el acelerador y los frenos.
    En cuanto a las alertas, los conductores son más propensos a desactivar las alertas auditivas, como los pitidos, en comparación con las alertas táctiles, como las vibraciones del volante
     
  5. Sensación de seguridad errónea. Hay dos escenarios en los que los conductores se sienten falsamente protegidos por los sistemas ADAS. En primer lugar, cuando llevan los sistemas de su coche desconectados sin darse cuenta, o con una regulación que no es la que creían que estaba establecida. En segundo, cuando usan habitualmente un coche con ADAS, pasan a conducir uno que no equipa esos sistemas y, de forma inconsciente, se comportan al volante relajando su atención.
     
  6. Conocimiento de su mantenimiento. Los usuarios también tienen que ser conscientes del mantenimiento necesario para que los sistemas ADAS funcionen correctamente. Básicamente, mantener limpios las cámaras y sensores; y recalibrarlos cuando se sustituye el parabrisas. El 33% de los conductores no sabe que la frenada autónoma de emergencia automática (AEB) se basa en sensores o cámaras que pueden estar bloqueados por la suciedad, el hielo o la nieve.
    La FIA incluyó entre sus recomendaciones el Parlamento Europeo asegurar procesos transparentes de mantenimiento y calibración para que los sistemas ADAS mantengan su eficacia con el paso del tiempo. En caso de sufrir un accidente que afecte a alguno de sus elementos, tras la reparación habrá que recalibrar las cámaras y sensores para que funcionen correctamente, algo que afecta especialmente al parabrisas.
    Cuando se sustituye el parabrisas de un coche que equipa sistemas ADAS, hay que desmontar las cámaras del cristal roto y montarlas en el nuevo. Una vez instaladas, han de ser recalibradas para asegurar que apuntan al lugar exacto y ofrecen una información correcta para que los sistemas de seguridad puedan realizar un reconocimiento fiable del entorno del vehículo, por ejemplo, detectar otros coches, a peatones, la señales, las vías… Una recalibración defectuosa puede provocar fallos graves en los sistemas de seguridad.

Relacionado La importancia de las instalaciones en la recalibración de los sistemas ADAS Carglass España lanza una web dedicada a los sistemas ADAS

Hoy destacamos

Más noticias

Concesionarios matriculaciones anfac
Cifras

Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025 aedive ganvam
Cifras

Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.

Faconauto observatorio posventa
Actualidad

El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.

Ayvens sobrecarga vehiculo vacaciones
Vamos de paseo

Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.

NP 6º CONCURSO IMAGEN TNU
Neumáticos

La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático

Mieurotaller web 1753265609
Promociones y campañas

Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche

Liqui Moly limpiador DPF GPF
Producto

Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.

Carly calor verano
Equipamiento

BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.

Carglass sistemas adas
Carrocería y Pintura

Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.

First Stop La Vuelta 2025
Redes y Talleres

La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.

Grupo andres formulausal formula student
Distribuidores

Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.

Tataiveco
VI

Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros

Vacaciones
Actualidad

La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance

Suspension Neumatica LCV Montcada amortiguadores KONI Ford Transit Custom video
VI

Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.

Valeo camaras 100 millones
Empresas

Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.

Javiercoleto
Actualidad

La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia

Aeca itv
Cifras

Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.

Imagen   De Izquierda a Derecha   Ortwin Frille (Empleado de Gestión de Procesos Mewa), Eric Rissler (Gestor de Proyectos de Aplicaciones Mewa), Markus Horvath (Sybit GmbH). © SAP
Empresas

El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes

Norauto transporte playa
Vamos de paseo

Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.

Continental Resistencia a la rodadura
VI

Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad

Tenneco
Producto

El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe

Buscar en Posventa

Síguenos