Suscríbete
Suscríbete
Con el nuevo año vienen las predicciones de lo que pasará en los próximos meses y también es el momento de pensar en qué nos deparará el renting en 2025. Se espera un crecimiento elevado en el segmento de particulares, si no hay incrementos de precios por parte de los fabricantes y los tipos de interés siguen bajando. Asimismo, en los últimos años, el principal cambio que se ha notado en las preferencias de los consumidores ha sido en la reducción de la demanda de vehículos diésel e incremento en gasolina, una tendencia que se espera que siga así en 2025.
Por ello, aún no se puede afirmar que haya habido un gran movimiento hacia la reducción de la huella de carbono en el renting debido al alto coste de estas soluciones. Para los próximo meses, los vehículos eléctricos ocuparán un lugar muy reducido pues se tienen que estabilizar los valores residuales de estos coches, su tecnología y que haya precios más competitivos, aunque se espera que se conviertan en el tipo de coche más vendido antes de 2030.
De cara a 2025, la regulación como las normativas medioambientales moverán los cimientos del sector de automoción y, por tanto, del renting. El renting seguirá vendiendo vehículos de combustión si el mercado de segunda mano sigue fuerte y no hay una devaluación demasiado extraordinaria, lo cual probablemente sea así ya que España tiene un parque muy envejecido y en parte se debe al alto coste de los coches, por lo que habrá demanda de este tipo de vehículo de ocasión salvo que se prohíba la etiqueta C en ciudades.
Además, ahora mismo se está a la espera de ver cómo afecta la normativa CAFE y si finalmente no se pospone a la estrategia de fabricación y comercialización de 2025, que todo apunta a que no se pospondrá, siendo así los fabricantes forzados a vender un porcentaje de vehículos eléctricos. Es por ello por lo que las empresas de renting están ofreciendo en su portfolio vehículos con etiqueta cero y, en algunos casos, asumen la gestión del “plan Moves” para poder beneficiar al cliente, además de presentar soluciones de renting que incluyen el cargador y su instalación.
Asimismo, el renting el próximo año jugará un papel importante en esta transición hacia economías más verdes y sostenibles, pues es uno de los mejores mecanismos para poder rejuvenecer el parque de un mercado de manera rápida al no descapitalizar al cliente final. La relevancia de su papel se basará en la incertidumbre que haya en el mercado sobre el valor de esos coches más sostenibles.
Para la gente joven, que tiene un salario demasiado justo para el coste de la vida actual si decide emanciparse, el renting, por desgracia, seguirá siendo en el próximo año un producto inalcanzable o poco accesible. Pero se parte de un problema de base en la sociedad que se debe resolver si se espera que ese público más joven pueda utilizar este tipo de servicios con el dinero que tiene disponible.
En cuanto a los vehículos autónomos, aunque aún quedan años para poder ver circular a este tipo de vehículo por el desarrollo técnico y regulatorio que conlleva y se debe alcanzar, se espera, para el próximo año, ver propuestas del estilo. Es una nueva opción de venta que se podrá ver los próximos años y que podrían tener grandes bonificaciones por menor siniestralidad o problemas de uso, además de ser contratados en modelos de uso compartido de manera mucho más factible. Aunque esto dependerá de hasta qué punto el coche pueda circular sin una asistencia humana y lo rápido que se consiga llegar a esa tecnología por parte de los fabricantes para ponerla a disposición de los coches más vendidos, no sólo el segmento premium.
Para el próximo año, además, se va a trabajar en facilitar a los consumidores la accesibilidad pero se debe en cuenta que esta flexibilidad irá acompañada de una contrapartida económica, ya que añade incertidumbre a la empresa que alquila y le resta rentabilidad esperada. Por ello, no sólo se necesitan modelos más flexibles, sino vehículos que ofrezcan un renting más barato, pero que además sea accesible proporcionando más facilidad en el proceso de contratación.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga
Los fallos en emisiones contaminantes, en alumbrado y señalización, y en ruedas y suspensión encabezan la lista de las principales causas de rechazo en la ITV madrileña en este periodo
El concurso, organizado por Carsmarobe durante el certamen con gran afluencia de público, repartió más de 10.000 euros en premios. Santiago Vicente (Alicante) y Alberto José Río (Teruel) completaron el podio
El taller, de nueva construcción, cuenta con 740 metros cuadrados de superficie interior entre zona de trabajo y oficinas
Se amplía el proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores. Desde 2018, alrededor de 5.000 pequeños agricultores han participado en el proyecto en Indonesia, a los que se sumarán otros 1.000 hasta 2027