Suscríbete
Suscríbete
La Comisión Ejecutiva de la Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (Apcas), encabezados por su presidente, Francisco de la Puente, fue recibida por el director general de Seguros y Fondos de Pensiones, José Antonio Fernández de Pinto, junto con la subdirectora general de Autorizaciones, Conductas de Mercado y Distribución, Eva María Lidón.
A lo largo del encuentro, los representantes de Apcas alertaron sobre la preocupante situación del sector de la pericia aseguradora en España, explicando que la Dana que afectó principalmente a la provincia de Valencia a finales del mes de octubre y principios del mes de noviembre de 2024, dada la situación de emergencia y extrema gravedad, ha evidenciado las importantes deficiencias que padece actualmente la profesión pericial, de lo que Apcas lleva avisando los últimos años.
El problema actual de escasez de profesionales al que se enfrenta el mercado asegurador tiene su origen, en opinión de la asociación profesional, en factores como el requerimiento de una formación específica continuada, privada, que debe asumir el profesional; el requerimiento de una implicación y un sacrificio personal importante, a lo que se suma la cultura de las nuevas generaciones, alejada de profesiones que no dejan tiempo para el ocio, la conciliación familiar o la actividad física; la falta de un reconocimiento social, ni siquiera en el entorno de la industria aseguradora que ha invisibilizado de forma progresiva a sus colaboradores, especialmente a los relacionados con la gestión y resolución del siniestro; y todo ello junto a unos honorarios que son hoy en día claramente deficientes, combinación que hace a la profesión muy poco atractiva para nuevos profesionales y genera la falta de relevo generacional.
Sin embargo, la escasez de peritos de seguros que se detecta de forma especialmente grave en algunos ramos y especialidades, como la pericia médica, y se va agudizando en otros como en autos y en incendios y riesgos diversos, contradictoriamente, no genera una situación de mejora de las condiciones del mercado para los profesionales.
Esta situación preocupa especialmente a Apcas con relación a la gestión de catástrofes naturales, como la de la reciente Dana, cuya dimensión ha requerido la intervención de más de un millar largo de profesionales, además de los habituales del CCS, ante la posibilidad de que este tipo de eventos vuelva repetirse, dado el cambio climático, por lo que plantea la necesidad de garantizar la existencia de la profesión de peritos de seguros en unas condiciones operativas óptimas, lo que debería estar contemplado como un elemento esencial en un plan estratégico nacional ante las catástrofes.
Durante el encuentro, los representantes de la asociación plantearon la necesidad de realizar un importante cambio en las relaciones entre entidades aseguradoras y peritos de seguros, ya que, en palabras de De la Puente, “el modelo actual no solo afecta la sostenibilidad de nuestra profesión, sino también a la confianza de los asegurados en el sistema de seguros”.
En este sentido, Apcas también destacó la urgencia de implementar herramientas digitales eficientes, como elemento clave de la sostenibilidad de la profesión -no solamente por las deficiencias que los profesionales detectan en los sistemas de las entidades aseguradoras privadas, sino también como sector- con la puesta en marcha del Estándar de Intercambio de Información entre Entidades Aseguradoras y Peritos de Seguros (EIAP), que se terminó de desarrollar en 2020, pero que aún sigue sin aplicarse, y que permitiría mejorar la gestión de los siniestros en coordinación con todas las partes implicadas, optimizando los tiempos de los procesos de resolución de siniestros.
Entre las propuestas presentadas, la asociación hizo un llamado a garantizar condiciones que hagan atractivo el ejercicio de la pericia aseguradora, mejorar los honorarios, acabar en la medida de lo posible con las largas cadenas de subcontratación que están deteriorando la calidad del servicio y agravando las condiciones de trabajo y remuneración de los profesionales, y coordinar esfuerzos entre entidades aseguradoras y peritos de seguros de cara a la sostenibilidad medioambiental, terreno en el que los profesionales pueden jugar un papel muy importante.
Durante la reunión se produjo asimismo un cordial intercambio en el que el Director General de Seguros y los miembros de la Comisión Ejecutiva de Apcas comentaron diversos aspectos de interés para ambas partes, entre ellos y especialmente la constatación de que el trabajo pericial en la Dana se está realizando atendiendo a los estándares requeridos, a pesar de las condiciones tan adversas, y el reconocimiento por parte del Director General de Seguros del trabajo que están desarrollando los peritos. Igualmente, a pesar de las condiciones adversas, el CCS está dando una respuesta eficiente para la situación planteada, que no tiene antecedentes de esta magnitud.
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes
Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.
Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad
El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe