Suscríbete
Suscríbete
Mann+Hummel Ibérica está presente, como cada edición, en Motortec Madrid, presentando los últimos desarrollos de sus marcas Mann-Filter, Wix Filters y Filtron. Y también, como cada año, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes, así como para hacer un repaso de los aspectos más destacados que ha experimentado a nivel corporativo la empresa, que este año, cumple su 60º aniversario en España.
“Desde la última edición de Motortec, marcada por la pandemia, el sector se ha seguido enfrentado a crisis, como la del desabastecimiento de microchips y semiconductores, o la recién iniciada batalla arancelaria”, ha analizado Ricardo Peris, director comercial de Mann+Hummel Ibérica, para quien, ante estos contextos, “las empresas han de implementar estrategias de adaptación y utilizar como palanca la innovación”.
En este escenario, Peris aseguró que Motortec constituye el mejor marco para, entre todos, “trabajar unidos por el futuro, un futuro incierto pero un futuro en el que Mann+Hummel estará siempre al lado del taller, de los distribuidores y fabricantes”, subrayó.
Tras él, Antonio Martínez, responsable Técnico de Mann+Hummel Ibérica, profundizó en el encuentro en algunos de los últimos lanzamientos de la compañía, algunos de ellos orientados a la sostenibilidad medioambiental. “Ejemplo de ellos es nuestra gama de filtros sostenibles, una selección de filtros con impregnación de lignina, subproducto que proviene de la madera y que puede utilizarse como alternativa natural a las resinas fenólicas de origen fósil, reduciendo el impacto medioambiental de cada filtro, y su huella de carbono”, destacó, señalando que, igualmente, muchos de los desarrollos expuestos se orientan a fórmulas de propulsión más respetuosas con el medio ambiente, tales como vehículo eléctrico o propulsión por hidrógeno.
En su intervención, Martínez también resaltó un importante desarrollo para vehículo industrial: los cartuchos secadores. “Los filtros secadores cumplen una función clave en la protección de los componentes y de seguridad en el vehículo industrial, ya que se ocupan de mantener libre de partículas, de humedad y de aceite el sistema neumático que acciona, entre otras cosas, los frenos del vehículo”, subrayó,
Para terminar, la responsable de Marketing de Mann+Hummel Ibérica, Irene Pardo, comenzó destacando la “especial ilusión” que le hace esta 16ª edición de Motortec, pues “supone el arranque las conmemoraciones del 60º aniversario de nuestra planta de Zaragoza”.
Tras un repaso por la historia de la planta aragonesa, Pardo compartió su particular balance de la trayectoria de la planta: “Desde sus humildes comienzos, la compañía ha crecido y evolucionado, adaptándose a los cambios del mercado y apostando siempre por la calidad y la innovación”.
También destacó el último reconocimiento en este sentido por parte del grupo alemán, recordando a los presentes que, en 2023, la matriz alemana del grupo designó a la planta de Zaragoza para la fabricación en exclusiva en Europa de sus sistemas de ventilación para para baterías de vehículos eléctricos (venting units). “Esta designación respondió a factores como la capacidad y experiencia de la plantilla y la ubicación estratégica de la planta dotada, además, de las últimas tecnologías en producción”, resaltó.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga
Los fallos en emisiones contaminantes, en alumbrado y señalización, y en ruedas y suspensión encabezan la lista de las principales causas de rechazo en la ITV madrileña en este periodo
El concurso, organizado por Carsmarobe durante el certamen con gran afluencia de público, repartió más de 10.000 euros en premios. Santiago Vicente (Alicante) y Alberto José Río (Teruel) completaron el podio
El taller, de nueva construcción, cuenta con 740 metros cuadrados de superficie interior entre zona de trabajo y oficinas
Se amplía el proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores. Desde 2018, alrededor de 5.000 pequeños agricultores han participado en el proyecto en Indonesia, a los que se sumarán otros 1.000 hasta 2027
La feria impulsó su dimensión internacional con la celebración de un programa de networking entre expositores y compradores extranjeros de mercados clave.
El vehículo, equipado con un módulo de pila de combustible tipo PEM de 20 kW como extensor de autonomía, demuestra la viabilidad de las pilas de combustible y el hidrógeno en el transporte.
En su stand, la empresa ofreció presentaciones sobre la transformación y mantenimiento de vehículos con Autogas GLP, que permite generar nuevos servicios a los talleres profesionales.
Esta herramienta incluye soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en los talleres de chapa y pintura.
La primera ronda del ADAC Nürburgring vio al equipo “Girls Only - Ready to rock the Green Hell” al volante del BMW M4 GT4 en la categoría SP10 por segunda temporada consecutiva.
Cifras récord en esta convocatoria: 33 empresas presentaron 41 soluciones pioneras en movilidad sostenible, inteligencia artificial y gestión de talleres, con Phinia Delphi Spain como doble galardonada.
La compañía quiere contratar a más de 500 mecánicos/as y más de 150 vendedores/as para sus 91 autocentros repartidos por toda España.
Un total de 34,1 millones de automóviles circula por nuestro país, un número que crece de manera ininterrumpida desde hace tres años.
Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final
Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura