Web Analytics
Empresas

Sigaus gestiona más de 132.000 toneladas de aceite industrial usado en 2024

El 74% se transformó en bases regeneradas para formular nuevos lubricantes, mientras que el 26% restante se destinó a valorización energética, convirtiendo el residuo en un combustible alternativo de uso industrial.
Sigaus aceite maquinaria

Durante el pasado año, las empresas adheridas a Sigaus comercializaron 288.144 toneladas de aceites industriales, un volumen similar al de 2023, con un ligero crecimiento del 0,2%, según los datos recogidos en los Informes Oficiales que la entidad ha remitido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y a las administraciones competentes de las comunidades autónomas. Por sectores, más de la mitad del aceite (57%) se destinó al sector de la automoción y un 41% al uso industrial. Por procedencia, un 69% fue de fabricación nacional y el 31% restante fue importado.

En cuanto a la recogida del aceite usado, este se generó en 66.500 establecimientos productores repartidos por 4.800 municipios españoles, incluyendo una actividad muy intensa en las zonas rurales (3.400 municipios atendidos), montañosas (1.400) y/o escasamente pobladas (1.800).

Para atender a estos puntos, Sigaus contó con una red compuesta por 164 empresas y 203 instalaciones que cubren las distintas fases de gestión del residuo, desde su recogida hasta su transporte, almacenamiento, tratamiento previo y tratamiento final. Estas empresas realizaron 178.000 operaciones de recogida, mediante las cuales se recuperaron 153.589 toneladas brutas de aceites usados, incluyendo un 14% de agua y otros impropios.

Regeneración de 98.000 toneladas de aceite usado

Tras separar las impurezas, el volumen neto de aceite usado resultante fue de 132.568 toneladas, que fueron aprovechadas en su totalidad gracias los distintos tratamientos disponibles, cumpliendo así con el objetivo de valorización que establece la normativa. Concretamente, tres cuartas partes de los aceites usados regenerables -cerca de 98.000 toneladas- se transformaron en bases regeneradas, lo que permitió obtener más de 61.000 toneladas de nuevos lubricantes, cantidad suficiente para llenar el cárter de 15 millones de vehículos.

El aceite usado que no fue regenerado se valorizó energéticamente a través de un proceso que lo transforma en un combustible alternativo al fuelóleo convencional -denominado fuel BIA-, apto para su uso industrial, principalmente en hornos de cementeras, papeleras o centrales térmicas de generación eléctrica. Gracias a este tratamiento, se generaron en torno a 30.000 toneladas de este combustible con bajo contenido en azufre.

Sigaus aceite usado objetivos ecologicos 2024

La gestión llevada a cabo por Sigaus, basada en los principios de la economía circular, permitió un importante ahorro de materias primas y energía, además de evitar emisiones significativas de gases de efecto invernadero. En total, se evitó la emisión de más de 83.000 toneladas de CO₂, así como el consumo de 1.275 GWh de energía. Todo ello es posible porque la producción de bases lubricantes o de fuelóleo a partir del aceite usado requiere menos energía y genera menos emisiones que los procesos convencionales basados en el refino del crudo, lo que además contribuye a reducir el consumo de una materia prima no renovable: serían necesarios hasta 32 millones de barriles de petróleo para producir los productos obtenidos del aceite usado gestionado.

Control y trazabilidad

Toda la información remitida por Sigaus a las autoridades ambientales procede de su Sistema de Información Tecnológico (SIT), que se nutre de las declaraciones facilitadas por las empresas que comercializan aceites industriales en España, y las que realizan las diferentes operaciones de gestión de aceites usados, basadas en los respectivos documentos oficiales que las acreditan. Estos datos se enriquecen con variables estadísticas y se integran en un sistema de información geográfica (GIS) que permite un control exhaustivo de la gestión del residuo, desde el establecimiento donde se genera hasta su destino final.

Eduardo de Lecea, director general de Sigaus, señala que “el aceite usado es un residuo peligroso que se produce en todos los rincones del territorio y de la economía. La buena noticia es que se trata, también, de unos de los residuos más y mejor controlados. En 2024 volvimos a cumplir con solvencia los objetivos legales de recuperación, valorización y regeneración del aceite usado, convirtiendo el residuo en recurso y el problema en oportunidad. Llevamos 18 años haciéndolo. Y además de una forma muy eficiente, ya que rebajamos el coste repercutido a nuestras empresas adheridas y, en última instancia, a los consumidores del producto. Gracias a nuestra apuesta por la tecnología, tenemos un grado de información y trazabilidad impensable hace años y que es una referencia en nuestro sector. Tenemos información sobre más de 160.000 puntos que generan aceites usados y controlamos cada movimiento del aceite usado en nuestro país. Una información que nos permite reportar con la máxima garantía a las Administraciones Públicas, y asegurar a empresas y ciudadanos que el aceite usado no impacta en nuestro medio ambiente”.

Relacionado Sigaus gestionó 12.591 toneladas de aceites industriales usados en 2023 en la Comunidad de Madrid Los estudiantes de 6º de Primaria de Tres Cantos tendrán un árbol con su nombre SIGAUS expone la gestión de un año histórico en su Nueva Memoria de Sostenibilidad

Hoy destacamos

Más noticias

Felix1
Empresas

Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete

Gremi talleres barcelona san cristobal 2025
Actualidad

La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.

Trelleborg
Neumáticos

El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte

Midasvicente
Empresas

Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)

Concesionarios matriculaciones anfac
Cifras

Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025 aedive ganvam
Cifras

Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.

Faconauto observatorio posventa
Actualidad

El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.

Ayvens sobrecarga vehiculo vacaciones
Vamos de paseo

Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.

NP 6º CONCURSO IMAGEN TNU
Neumáticos

La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático

Mieurotaller web 1753265609
Promociones y campañas

Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche

Liqui Moly limpiador DPF GPF
Producto

Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.

Carly calor verano
Equipamiento

BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.

Carglass sistemas adas
Carrocería y Pintura

Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.

First Stop La Vuelta 2025
Redes y Talleres

La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.

Grupo andres formulausal formula student
Distribuidores

Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.

Tataiveco
VI

Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros

Vacaciones
Actualidad

La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance

Suspension Neumatica LCV Montcada amortiguadores KONI Ford Transit Custom video
VI

Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.

Valeo camaras 100 millones
Empresas

Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.

Javiercoleto
Actualidad

La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia

Aeca itv
Cifras

Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.

Imagen   De Izquierda a Derecha   Ortwin Frille (Empleado de Gestión de Procesos Mewa), Eric Rissler (Gestor de Proyectos de Aplicaciones Mewa), Markus Horvath (Sybit GmbH). © SAP
Empresas

El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes

Buscar en Posventa

Síguenos