Suscríbete
Suscríbete
Niterra tiene una larga historia como proveedor global de componentes automotrices con su marca NGK Ignition Parts, que proporciona componentes de última generación a los principales fabricantes de equipos originales y al mercado de repuestos. Destacan sus bujías, que encabezan el mercado en la región EMEA tanto para vehículos de cuatro como de dos ruedas. Pero ningún componente puede funcionar de forma aislada y las bujías de NGK dependen de bobinas de encendido, cables y pipas, de igual calidad, para realizar la tarea de proporcionar la chispa esencial que impulsa los motores de gasolina.
La bobina de encendido proporciona a la bujía la carga de alto voltaje esencial que requiere para encender la gasolina y hacer funcionar el motor. Para alcanzar su objetivo, la energía eléctrica debe viajar por el cable de encendido que une el espacio entre la bobina y las bujías, creando esa chispa esencial en las bujías. En los vehículos modernos, las pipas y los cables de encendido sólo están disponibles como un único componente integrado. Sin embargo, en algunos casos, principalmente para motocicletas, scooters, motores pequeños y aplicaciones marinas, pero también para algunos automóviles más antiguos y vehículos con tracción en las 4 ruedas, la pipa que conecta cada bujía a su cable de encendido correspondiente se puede reemplazar de forma independiente. La gama de bobinas de encendido de NGK dispone de 420 referencias, cubriendo el 89% de los vehículos que operan en Europa y el 83% en EMEA.
De manera similar, las 900 referencias de juegos de cables de NGK cubren el 84% de los vehículos en operación en Europa y el 79% en la región más amplia de EMEA. Los cables de encendido de Niterra (NGK) son reconocidos por su fiabilidad, respaldados por características de aislamiento, altos niveles de resistencia al calor y una capacidad destacada para absorber vibraciones, así como cambios de temperatura y humedad.
En términos generales, hay dos ramas de la tecnología moderna de bobinas de encendido: la unidad de una sola chispa y la bobina de doble chispa. Ambas son bobinas que sirven para una o dos chispas y, por lo tanto, para uno o dos cilindros. Al igual que las pipas y los cables, es importante que el diseño y la construcción de la bobina de encendido sean resistentes al calor y a la humedad. Como iniciador de la chispa, es crucial que las bobinas de encendido funcionen de manera efectiva para transformar la energía de 12 voltios de la batería a los miles de voltios necesarios para alimentar un motor. Las bobinas de encendido de NGK, en su función de bobinas de inducción, están diseñadas para ofrecer un buen ajuste, resistencia a las vibraciones, protección contra cortocircuitos y una durabilidad elevada. En total, la gama de la marca incluye 6 tipos diferentes: Bobinas de Distribuidor, Bobinas de Bloque, Bobinas de Bloque con dos salidas de alto voltaje, Bobinas de lápiz con tecnología de doble chispa y de chispa única, y Sistemas de Bobinas (también conocidos como 'railes').
La fiabilidad es una característica crucial del cable de encendido, ya que debe conducir un alto voltaje de encendido desde la bobina hasta la bujía con la menor pérdida posible. Para lograrlo de manera constante, el cable debe ofrecer una gran resistencia a la humedad y al calor, factores que pueden afectar su funcionamiento. Los cables de encendido NGK garantizan una alta calidad de aislamiento, resistencia a temperaturas de hasta 220 °C y protección contra los efectos de la vibración del motor.
La línea de la marca ofrece 3 tipos de tecnologías: cables con tecnología de cobre, de resistencia activa y de reactancia. Los primeros son cables de encendido con núcleo de cobre y un resistor de supresión de interferencias (en los conectores). Este núcleo está rodeado de silicona, que actúa como aislante eléctrico y es altamente resistente a altas temperaturas, además de ser resistente a los gases y aceites. Los cables de encendido de resistencia activa tienen un núcleo de fibras de vidrio con revestimiento de carbono, que también está envuelto en silicona. La gama se completa con una variedad de cables de encendido con tecnología de reactancia que cuentan con núcleo de fibras de vidrio recubierto por otro núcleo ferromagnético y un hilo de resistencia inoxidable. El aislamiento de silicona garantiza protección contra altos voltajes de encendido.
Al igual que con todas las piezas, es vital seleccionar la tecnología correcta para cada motor en particular con el fin de garantizar un rendimiento óptimo.
Las pipas conectan cada bujía a un cable de encendido correspondiente, generalmente atornilladas en el extremo del cable. Las pipas cuentan con un elemento de resistencia fabricado con un material cerámico de alta calidad. Esto asegura una resistencia constante, con pequeñas desviaciones en caso de sobrecarga. La carcasa está hecha de resina fenólica o una mezcla especial de caucho con una tolerancia al calor y una resistencia a la tracción extremadamente altas. Los casquillos de goma especiales en ambos extremos evitan las pérdidas eléctricas debidas a la humedad. Las pipas, con y sin resistencia, están disponibles en la gama de NGK. Las tolerancias para filtrar interferencias electromagnéticas varían entre 1-10 kiloohmios (kOhm).
Al igual que con el cambio de bujías, siempre es aconsejable consultar las instrucciones de mantenimiento del fabricante antes de intentar colocar bobinas, cables o pipas. Los problemas asociados con las bobinas de encendido, los cables y las pipas que funcionan mal o en mal estado pueden incluir fallas de encendido del motor, ralentí brusco, una caída de potencia o incluso la incapacidad de arrancar el motor.
Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete
La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.
El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte
Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes