Suscríbete
Suscríbete
Juan Carlos Martín, director general de AD Parts, vicepresidente de Ancera y CEO de Parts Holding Iberia, ha sido distinguido con el Premio Personaje de la Posventa 2025 durante la ceremonia celebrada el pasado 22 de abril, en la Sala Oriente de Ifema Madrid. Con una trayectoria iniciada en 1991, su labor en la adaptación del sector a retos tecnológicos y globales lo consolida como figura clave. El evento, organizado por Posventa.info y Talleres en Comunicación, reunió a más de 400 personas los principales actores del sector, un éxito sin precedentes en la historia de estos premios.
Juan Carlos Martín Rivas (Bilbao, 1965) forjó su carrera en el sector del recambio de automóviles desde 1991, iniciándose como delegado de Monroe en el norte de España. Su ascenso profesional lo llevó a dirigir operaciones regionales en Tenneco (Monroe + Walker Fonos) y a asumir roles estratégicos como Country Manager para Remy Automotive en mercados como Francia, Magreb y la Península Ibérica. En 2008, su incorporación a Valeo como director comercial para España y Portugal marcó un hito profesional antes de unirse a AD Parts en 2011, donde ha ejercido como director general hasta la actualidad.
En estos años, AD Parts ha reforzado su posición en la distribución de recambios, destacando el gran desarrollo del Centro Técnico AD Grup Eina. Este proyecto, activo desde 2002, cuenta con 180 profesionales y tres centros de formación en España, además de otros en Portugal, Bélgica e Italia. Ha formado anualmente a más de 8.000 mecánicos en España y brinda soporte técnico mediante un call center a más 6.000 talleres en España y Portugal con un equipo de 20 formadores y 80 especialistas en asistencia técnica.
“El taller demostró una resiliencia extraordinaria ante cambios tecnológicos; hoy el IAM es más líder que hace 30 años”, afirma Juan Carlos Martín, quien también subraya la necesidad de garantizar el acceso a información técnica y la libertad de elección para los usuarios.
Sobre el futuro del sector, el galardonado proyecta un crecimiento moderado en Europa (2-3%) y un avance más dinámico en España (4-5%), pese a las recientes tensiones arancelarias y la transición hacia vehículos eléctricos. “Sea cual sea la motorización, los vehículos requerirán mantenimiento, y ahí estaremos”, señala. Para ello, enfatiza la vigilancia constante de las necesidades del parque móvil y la competitividad en precios y plazos de entrega.
Entre sus reclamos a las administraciones, destaca tres ejes: acceso sin restricciones a los datos técnicos de fabricantes, propiedad de la información generada por el vehículo para sus dueños, y defensa de la libre elección de talleres. “La ciberseguridad no debe ser un pretexto para favorecer a las redes oficiales”, advierte.
Juan Carlos Martín, también Board Member de AD Internacional y reconocido como Aftermarket Profesional of the Year 2023, agradeció al sector su apoyo y resaltó la camaradería entre profesionales: “Aquí importan las personas, y eso nos hace más fuertes”.
En la ceremonia de entrega de los XXIII Premios Personajes de la Posventa se reconoció también la labor de Emilio Orta (DRIV), José Juesas (Segorbe), Juan Carlos Pérez Castellanos (GAUib), Lucía Bonilla (Bonilla Motor) y José Luis Gata (Solera).
El fabricante de equipamiento aprovechó Motortec para presentar este nuevo software, que incorpora inteligencia artificial para mejorar la eficiencia y la experiencia de los mecánicos en sus procesos de reparación
Desarrollado por Tokyo Gas Engineering Solutions Corporation, el sistema se integra con la generación solar 'in situ' y se integra con los objetivos de Honda en materia de energías renovables.
El uso de esta herramienta proporciona, según Nextlane, un mayor nivel de seguridad, supone un descenso en los gastos de papel y permite acelerar los procesos y transacciones.
En todos los centros Carglass se utilizan materiales reutilizables, se han eliminado los envases de plástico y se han reducido los envases de materiales asociados a la actividad.
Los mayores incrementos se registran en los subsectores de químico (386%), industria extractiva (150%), alojamiento (100%), sanidad (71%), energía (67%) y comercio de electrónica y TIC (42%).
La suite SUMS consta de cinco elementos modulares para gestionar y documentar todo el ciclo de vida de las actualizaciones de software, cumpliendo con los requisitos de la normativa UN/ECE R156.
Con motivo del Día Mundial del Reciclaje, el 17 de mayo, Tratamiento Neumáticos Usados (TNU) advierte sobre los desafíos estructurales del reciclaje de neumáticos.
Autopromotec 2025 abordará el tema de la ciberseguridad en la Reunión Internacional del Mercado de Recambios, que se celebrará el 22 de mayo en Bolonia (Italia).
Se trata de soluciones diseñadas para un espacio de trabajo confortable, eficiente y ergonómico.
El 43% planea cambiar de proveedor en los próximos meses, movidos por una búsqueda de mayor flexibilidad y mejora en sus coberturas y condiciones, según el último estudio de Guidewire.
Esta calificación está reservada a los proveedores que demuestran sistemáticamente un rendimiento sobresaliente y fomentan una estrecha colaboración con DAF.
Tras su paso por Andorra y Suecia, Volkswagen Driving Experience abre las convocatorias para Barcelona (27 de junio) y Madrid (8 de noviembre).
PortAventura acoge el XI Congreso de SPG Talleres. Con el lema “Somos el presente que garantiza tu futuro”, el evento abordará aspectos como la inteligencia artificial, la diagnosis avanzada, la realidad aumentada o las nuevas tecnologías de gestión y formación
Clepa advierte de que el 62 % de los proveedores lidian con exceso de capacidad y unos costes fijos insostenibles
Galardonado con el Premio “Personaje de la Posventa 2025”, su trayectoria y liderazgo en fusiones corporativas y adaptación tecnológica lo consolidan como figura clave en la evolución del mercado.
Con más de 260 inscritos hasta la fecha, el encuentro se celebrará los días 4 y 5 de junio bajo el lema “Posventa 360: Visión global, acción local”.
Dentro del servicio integral, el proveedor textil cuenta con paños de limpieza reutilizables, lavapiezas a presión y alfombrillas absorbentes de aceite, cuyas ventajas fueron presentadas en Motortec 2025.
Las incidencias más comunes en industria y talleres de reparación incluyeron la paralización de líneas de producción, daños en maquinaria, pérdida de productos en proceso, retrasos en entregas y problemas de conectividad.
Se trata de Electricidad del Automóvil Lázaro Romera (Lorca, Murcia), Alvaser Meyer (Cuéllar, Segovia) y Selltrucks (Málaga).
La compañía abre un nuevo centro en la provincia de Cádiz, el octavo en Andalucía, que da servicio tanto a la flota de Northgate como a cualquier usuario para sus propios vehículos.
Se trata de una apuesta por la colaboración con los profesionales de la posventa de la Península Ibérica para ofrecer soporte, formación y ventajas diferenciales.