Suscríbete
Suscríbete
BYD ha anunciado su compromiso de establecer su sede central europea en Budapest (Hungría), así como un nuevo centro europeo de investigación y desarrollo. El fabricante chino creará miles de puestos de trabajo, además de apoyar la formación y la educación superior mediante la cooperación con al menos tres universidades del país. La nueva sede, que estará situada en el distrito 11 de Budapest, se convertirá en la quinta instalación de BYD en Hungría, tras la fábrica de autobuses de Komárom y las instalaciones de Fót, Páty y Szeged, donde se ubicará la próxima fábrica para la producción de turismos de la marca.
El centro de I+D que forma parte del compromiso comenzará a operar con dos proyectos específicos, respaldados por una importante inversión. El primero se centrará en una mayor integración de la inteligencia en la movilidad moderna, mientras que el segundo contribuirá al desarrollo de tecnologías avanzadas de electrificación de última generación.
Igualmente, la compañía se ha comprometido a producir patentes basadas en el desarrollo del centro húngaro y a cooperar con empresas emergentes y proveedores nacionales húngaros. Se espera que la proporción de empleados con estudios superiores en el centro sea de, al menos, el 90%.
En palabras de Wang Chuanfu, presidente y director general de BYD, “establecer la sede europea de BYD en Hungría es un paso natural. Como centro neurálgico de las operaciones europeas de BYD, la sede se centrará en tres funciones clave: servicios de venta y posventa, certificación y pruebas de vehículos, y diseño y desarrollo de características para los vehículos destinados al mercado europeo. A través de estas sinergias, nuestro objetivo es profundizar la integración con los mercados locales, mejorar nuestras capacidades de localización y la influencia de la marca, y garantizar un crecimiento sostenible en Europa”.
Ancera impulsa una jornada para celebrar el trabajo de la distribución, además de conmemorar sus 48 años en el sector.
Para el recientemente galardonado Personaje de la Posventa 2025, “el acelerado progreso de la inteligencia artificial permite optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente en el sector posventa”.
El cambio responde a las peticiones reiteradas del sector para abordar la escasez de conductores y promover la digitalización de los permisos de conducir, manteniendo altos estándares de seguridad vial.
El fabricante celebrará demostraciones a pie de campo de la gama de neumáticos para mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la productividad de los agricultores.
El 33% de las compañías del sector afirma necesitar de forma inmediata profesionales especializados en sostenibilidad, según revela el informe elaborado por Hays en colaboración con Sernauto.
Para garantizar la competitividad del sector en un mercado con un volumen de negocio que la patronal de la distribución estima en 15.000 millones de euros anuales.
Con este producto, la marca ofrece una solución que mantiene los frenos en condiciones óptimas y simplifica el proceso de limpieza, ahorrando tiempo y esfuerzo a sus usuarios.
Se divide en tres productos, destinados a los conductores, que cuentan grandes pantallas para mostrar las lecturas de presión, funcionamiento intuitivo, luces LED y almacenamiento para la tapa de la válvula.
Se trata de una solución de limpieza de depósitos para añadirse directamente a sistemas de turbinas, compresores o hidráulicos durante su funcionamiento, facilitando la eliminación de barniz y lodos.
La producción a medida se adapta a las especificaciones de cada modelo, con opciones en diferentes calidades y materiales, para toda clase de maquinaria y vehículos.
Termina la alineación de los sistemas informáticos y los flujos de trabajo de ambas empresas en nuestro país, un proceso que ha estado marcado también por la fusión legal de las dos compañías.
Norauto enumera diez pasos para ahorrar combustible y reducir emisiones, que van desde un buen mantenimiento hasta la realización de una conducción eficiente y responsable.
La Federación Europea reúne en Grecia a representantes de distintos países para debatir sobre el futuro del sector pericial, el impacto de la IA, el cambio climático y el papel de las nuevas generaciones.
La gama Motul Bike Care para el mantenimiento y cuidado de bicicletas de carretera y montaña estará disponible en tiendas de España, Portugal y Andorra de Bicimax.
El fabricante de equipamiento aprovechó Motortec para presentar este nuevo software, que incorpora inteligencia artificial para mejorar la eficiencia y la experiencia de los mecánicos en sus procesos de reparación
“Sea cual sea la motorización, los vehículos requerirán recambios y mantenimiento; ahí estaremos, con el producto correcto en tiempo y precio”, asegura el recientemente galardonado como Personaje de la Posventa 2025.
Desarrollado por Tokyo Gas Engineering Solutions Corporation, el sistema se integra con la generación solar 'in situ' y se integra con los objetivos de Honda en materia de energías renovables.
El uso de esta herramienta proporciona, según Nextlane, un mayor nivel de seguridad, supone un descenso en los gastos de papel y permite acelerar los procesos y transacciones.
En todos los centros Carglass se utilizan materiales reutilizables, se han eliminado los envases de plástico y se han reducido los envases de materiales asociados a la actividad.
Los mayores incrementos se registran en los subsectores de químico (386%), industria extractiva (150%), alojamiento (100%), sanidad (71%), energía (67%) y comercio de electrónica y TIC (42%).
La suite SUMS consta de cinco elementos modulares para gestionar y documentar todo el ciclo de vida de las actualizaciones de software, cumpliendo con los requisitos de la normativa UN/ECE R156.