Web Analytics
VI

Los talleres de V.I. piden más diálogo entre profesionales, empresarios y asociaciones

El “II Congreso de Talleres de Vehículo Industrial” de la Iniciativa Posventa Plural contó con la visión de 15 especialistas, en tres mesas redondas, sobre el futuro y retos del sector.
Mesa 2  congreso VI
Mesa 2 congreso VI

“Necesitamos más visibilidad y diálogo entre profesionales y empresarios de la posventa de V.I.”. Ésta fue la principal conclusión de la primera mesa de debate del “II Congreso de Talleres de Vehículo Industrial”, titulada “El presente y futuro de la posventa del V.I. en España. Diagnóstico de situación y retos a abordar”. El sector del vehículo industrial necesita más espacios públicos de visibilidad y mucho más diálogo entre profesionales del taller, la distribución, los fabricantes y las asociaciones para ayudar a los reparadores a enfrentar con éxito los desafíos empresariales, normativos y tecnológicos que tienen por delante.

Mesa 1   congreso VI

El debate, moderado por Raúl González, coordinador de la Iniciativa Posventa Plural, contó con la participación de Antonio Atiénzar, miembro del Comité Ejecutivo de Cetraa; Nuria Álvarez, directora adjunta de Conepa; Arsenio González, vicepresidente de la Asociación Española del Recambio de Vehículo Industrial (Aervi); Eduardo González, director general de Continental Automotive España; y Eva Raquel Hernández, responsable de Marketing para España y Portugal del canal V.I. de Bosch Automotive Aftermarket.

En la segunda mesa del II Congreso de Talleres de V.I., titulada “El fenómeno de las redes de talleres de vehículo industrial en España. Realidad y desafíos”, hablaron José Moreno (Top Truck), Vicente Verdeguer (ADR Service), Francisco Albarrán (Alltrucks) y Guillermo de Llera (IF4). Según los ponentes, las redes de talleres son un fenómeno dinamizador de las empresas de reparación de vehículo industrial. Contribuyen a profesionalizar su gestión, a modernizar sus procesos de trabajo haciéndolos más eficientes, a captar nuevos clientes y fidelizarlos, y a mejorar la rentabilidad del taller.

Sin embargo, no todos los talleres tienen el perfil adecuado para incorporarse a una red y entre los que sí que lo tienen existe un claro problema de comunicación, de percepción de la propuesta de valor, de los beneficios que aportan al taller los servicios que hoy día están ofreciendo las redes. Los representantes de redes de talleres se comprometieron, además, a trabajar conjuntamente para paliar uno de los más graves problemas del sector: la necesidad de que las redes contribuyan a un urgente relevo generacional en el taller, haciendo más atractivo el trabajo de reparar vehículos industriales entre los más jóvenes.

Mesa 3   congreso VI

La tercera mesa de debate del congreso, inspirada por los Premios Calidad y Servicio de la Posventa Plural, bajo el título de “El valor de las marcas de recambio y equipamiento de V.I., a debate”, contó con la presencia de Jorge Artime (Wabco), Héctor Ares (Goodyear), Roberto Aldea (Grupo Cartés) y Cristina Pedreño (Grupo Pedreño). Los galardones quisieron plantear este año una propuesta de reflexión al mercado de la posventa del V.I. sobre el valor de las marcas de recambio y equipamiento, y sobre el valor percibido por los talleres. Desde la perspectiva del proveedor, si todas las marcas fueran iguales, sólo cabría competir por precio.

Los profesionales de la reparación de vehículo industrial prefieren marcas de recambio y maquinaria a la altura de las expectativas de sus clientes, flotistas y autónomos, que desean recuperar la movilidad al volante de sus vehículos en el menor plazo de tiempo posible y con todas las garantías de fiabilidad. El precio es un factor importante, pero secundario. Prefieren marcas valiosas, enseñas construidas con numerosos y potentes atributos de servicio que les transmitan absoluta confianza a la hora de comprar el producto de esa marca.

Hoy destacamos

Más noticias

Jaime barea ganvam
Actualidad

El nuevo presidente de la patronal de la distribución clausuró el III Espacio Posventa mostrando su apoyo a vendedores y reparadores para garantizar su defensa en un entorno de transformación digital y ecológica.

Ganvam espacio posventa
Actualidad

El III Espacio Posventa de Ganvam, celebrado el 16 de julio en Madrid, acogió una mesa redonda para debatir cuál es la percepción del taller respecto al recambio ecológico y las opciones para avance en el mercado.

recauchutado
Neumáticos reciclados

Para la asociación, uno de los puntos más controvertidos del texto es la Disposición Final Primera, que contempla una prohibición expresa de la publicidad de productos energéticos de origen fósil.

Sernauto Baliza V16 conectada homologada
Equipamiento

La DGT recomienda su adquisición como alternativa más segura y visible, aunque será a partir del 1 de enero de 2026 cuando sea obligatorio su uso en sustitución de los triángulos de emergencia.

Brembo Re Breath frenos transporte
VI

El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.

Ancera absentismo laboral posventa
Cifras

Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.

OPEN neumaticos reposicion
Actualidad Neumáticos

La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.

Faconauto concesionarios
Cifras

Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.

Valladares canarias gauib
Empresas

El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.

Norauto vehiculos hibridos electricos verano
Vamos de paseo

Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.

Lexus Kintsugi
Equipamiento

La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.

Aeca itv
Actualidad

El 81% de los vehículos que acude a la ITV aprueba a la primera pero algunos no obtienen el favorable por presentar defectos graves. Aeca-ITV explica qué hacer si se obtiene una inspección desfavorable o negativa.

Ganva gipa espacio posventa
Actualidad

El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.

Nissan avila planta reacondicionamiento vehiculos
Empresas

Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.

Vagindauto infopro
Empresas

Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.

Roberlo formacion profesores
Carrocería y Pintura

El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.

Continental all season contact2
Producto

Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.

Erwin Eigel ronal permormance
Fabricantes

Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.

VT Batteries baterias verano
Producto

El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.

Valeo arquitectura electrica
Producto

Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.

UFI Filters Sustainability Report 2024
Empresas

El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.

Bridgestone neumaticos
Fabricantes

Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.

Buscar en Posventa

Síguenos