Suscríbete
Suscríbete
Raquel Adanero, técnico de Desarrollo e Investigación del Departamento de Marcas de vehículos y redes de talleres de Cesvimap, ha sido la encargada de impartir el seminario online “La utilidad de que mi taller esté certificado”, celebrado el 29 de septiembre, en el que también ha explicado en qué consiste el programa de cualificación de talleres TQ del Centro de Experimentación y Seguridad Vial de Mapfre.
Una certificación es un proceso sistemático de revisión del estado de un negocio o producto a través de unos requisitos establecidos por una entidad independiente que permiten ser contrastados. Con un resultado favorable, se alcanza la certificación, mientras que con un resultado desfavorable, se puede aplicar un plan de mejoras recogido en el informe de revisión.
Entre las ventajas que ofrece ser un taller certificado se encuentran las de generar confianza en el cliente, dar visibilidad, diferenciarse de la competencia y mejorar en el negocio. A la hora de elegir una certificación, el taller suele hacerse tres preguntas: cuál es el periodo de validez del certificado, cuál es el precio y con qué frecuencia se hacen las revisiones. Pero, según Raquel Adanero, se dejan fuera dos cuestiones fundamentales para ver la certificación como una herramienta de mejorará para el negocio: "¿Qué quiero demostrar a mis clientes y partes interesadas?" y "¿En qué grado quiero prosperar?". En definitiva, qué objetivos quiere conseguir el taller como negocio.
El programa de cualificación de talleres TQ Cesvimap busca que los talleres sean capaces de mejorar su negocio y extender las claves que le pueden hacer mejorar sistemática y progresivamente. La iniciativa partió de una necesidad del mercado de ofrecer una mayor transparencia a las aseguradoras para ver cómo trabajaban los talleres, así como de diferenciar a aquellos que ofrecen calidad en la reparación y transmitirles el espíritu de renovación y mejora.
El Programa TQ Cesvimap está dirigido a todo tipo de talleres de chapa y pintura, tanto marquistas como independientes, de cualquier tamaño y con cualquier tipo de organización y gestión. También se ofrece a nivel de redes de talleres, a través de la cualificación de grupo.
“La certificación diferencia a los talleres por su buen hacer e implica a estos negocios en la mejora de su negocio”, afirmaba Raquel Adanero durante el webinar. Para conocer el taller y detectar carencias y buenas prácticas, los técnicos de Cesvimap, con conocimientos 360º del negocio, programan una visita de una jornada completa para revisar todos los procesos del taller. Esto permite elaborar un plan de mejoras que recoge la calidad de la reparación, organización y gestión, rentabilidad del taller, enfoque al cliente y partes interesadas.
Los requisitos y estándares son originales de Cesvimap, concretos y aplicados al taller, basados en su capacidad para gestionar talleres. Durante el proceso de cualificación, se revisan más de 230 puntos de verificación, adaptados también a la evolución de la técnica:
El certificado TQ de Cevimap tiene una validez de dos años y la visita también se repite cada dos años. Existen tres niveles de cualificación: Bronce (legalidad, calidad de reparación, medidas preventivas), Plata (organización, atención al cliente y gestión de la actividad) y Oro (medios productivos, innovación y mejora, gestión integral), pensados para impulsar al taller a mejorar la calidad y la gestión del negocio. Todas las categorías certifican que el taller cuenta con lo necesario para garantizar reparaciones de calidad.
Esta tendencia al alza se mantiene también en 2025: hasta el mes de abril, las inspecciones se incrementaron del orden de un 3% respecto al mismo periodo del año pasado, según Aema-ITV.
La Universidad Faconauto impartirá la formación entre septiembre y octubre en formato semipresencial, con contenidos orientados a los desafíos reales que afrontan los concesionarios.
Más allá del evento, los encuentros mantenidos con profesionales del sector durante y después de la feria han confirmado el acierto de las apuestas estratégicas de Imprefil en sus tres líneas clave: filtración, térmico y sistemas de escape
La compañía obtiene reconocimientos en las categorías “Empleado del Año” y el “Premio a la Educación en el Sector de Neumáticos”.
Este almacén se suma a los ya existentes en Alginet (sede central de la compañía), Picanya y Quart de Poblet, alcanzando una superficie total de 165.000 m², que dan cabida a más de dos millones de neumáticos en stock permanente
El fabricante presentará soluciones inteligentes de neumáticos y servicios para una logística portuaria más eficiente y sostenible en el certamen que se celebra en Rotterdam (Países Bajos)
Hasta el 31 de mayo en Barcelona, la compañía de lubricantes ofrece la oportunidad de formar parte del equipo Aston Martin Aramco y poner a prueba sus habilidades en un 'pit stop'.
Con 762.000 unidades instaladas en el sector del alquiler y leasing, la compañía desarrolla soluciones y plataformas digitales avanzadas para apoyar la transformación digital de sus clientes.
Elegido por unanimidad por el Consejo de Administración de la compañía, el directivo, con más de 25 años en la compañía, asumirá las nuevas funciones el próximo 23 de junio.
Está disponible en diferentes formatos, desde envases de un litro hasta soluciones a granel
Para proteger la vida de la batería del coche durante el proceso de reparación, Glasurit cuenta con productos que permiten temperaturas de secado por debajo de 60º C durante no más de 45 minutos
El equipo levantino Scalevante Garage, perteneciente al concesionario oficial Scalevante de Alicante, se alzó con el galardón tras una serie de complicadas pruebas.
Con las baterías de alto rendimiento de la nueva gama de VARTA, se dispone de energía suficiente en verano e invierno para arrancar el motor y alimentar a todos los consumidores eléctricos.
El 12% de los defectos detectados en las estaciones de inspección técnica corresponde al capítulo de frenos, de acuerdo con datos de la asociación Aeca-ITV.
En un parque con 3,43 millones de vehículos, 4 de cada 10 reparaciones se realizan en motos de menos de 5 años de antigüedad, según los últimos datos de Solera.
La cita tendrá lugar el próximo 23 de octubre en El Palacio de Congresos Auditorium de la capital balear.
La compañía introduce la actualización 78 en los equipos de diagnosis mega macs X y mega macs S20 con una nueva función de petición de ayuda asistida por Inteligencia Artificial.
La marca premium de pintura para carrocería presenta sus últimas innovaciones y refuerza su posición estratégica en el mercado italiano.
La patronal alerta del envejecimiento del parque en el Principado y subraya la importancia de la puesta en marcha de ayudas directas para fomentar una movilidad más segura y sostenible.
BBVA Autorenting, a través de Ayvens España, será la encargada de entregar y gestionar la flota de vehículos: turismos y furgonetas eléctricas con mantenimiento y seguro incluidos.
Trucar los kilómetros puede inflar el precio hasta en 2.000 euros por vehículo, según un estudio de Carly, que recoge el ranking de marcas nacionales con más casos de fraude.
Con un 55,7% de los votos, que han sido escrutados ante notario en su sede de Madrid